China desbancar¨¢ a la UE en I+D en s¨®lo dos a?os
Espa?a recupera terreno en innovaci¨®n pero retrocede en la producci¨®n de tecnolog¨ªa

China desbancar¨¢ a la Uni¨®n Europea en 2009 en recursos dedicados a investigaci¨®n y desarrollo si se mantienen las tendencias de los ¨²ltimos a?os. ?sta es una de las severas advertencias que plante¨® ayer el comisario Janez Potocnik, encargado de Ciencia e Investigaci¨®n, sobre el verdadero desaf¨ªo que afronta Europa. El comisario present¨®, mediante un claro y detallado estudio, un panorama desolador de la evoluci¨®n de la investigaci¨®n y desarrollo (I+D) en Europa y sus inquietantes efectos en la p¨¦rdida de productividad.
Los aspectos m¨¢s inquietantes son un retroceso general del peso de I+D en relaci¨®n con el Producto Interior Bruto (PIB) en Europa, mientras crece fuertemente en China y Corea del Sur; p¨¦rdida de productividad de las industrias europeas y menor dinamismo de las manufacturas de la UE que emplean tecnolog¨ªas con respecto a EE UU.
China ha puesto la investigaci¨®n como principal palanca de su desarrollo. En 2005, los recursos destinados por China a I+D representaban ya el 12,7% del total mundial, cuando en 1993 s¨®lo representaban el 3,6%. En el mismo periodo, el peso de los recursos de la UE en investigaci¨®n y desarrollo ha bajado del 29,1% al 25%. China investiga ya tanto como la mitad de los Veintisiete.
El peso de las patentes chinas en aplicaciones de alta tecnolog¨ªa representa el 11% de las certificaciones en la Oficina Europea de Patentes, mientras que las de Corea del Sur, el nada despreciable 5,5%.
China ya est¨¢ recogiendo importantes frutos de este esfuerzo de investigaci¨®n. Desde 2003, se ha convertido en el principal exportador mundial de ordenadores y desde 2004 supera a Europa en exportaciones en productos electr¨®nicos y de telecomunicaciones. Para 2007, est¨¢ previsto que rebase a Estados Unidos.
En la UE, en cambio, la intensidad de recursos destinados a I+D "se estanc¨® en 2001 y 2002, e incluso decreci¨® un poco despu¨¦s", se?ala el informe. En 2005, Europa dedic¨® s¨®lo el 1,84% de su PIB a investigaci¨®n y desarrollo. El estudio de la Comisi¨®n pronostica que si la tendencia de los ¨²ltimos a?os no se corrige, seguir¨¢ el descenso para situarse en el 1,80% en 2010.
Con estas cifras, las buenas expectativas de crecimiento de la econom¨ªa europea para 2007 y 2008 se difuminan por la p¨¦rdida de productividad. El estudio sostiene que "la tasa de crecimiento de la productividad laboral en la UE ha ca¨ªdo por debajo de Estados Unidos por primera vez despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial".
Potocnik asegura que "para que las empresas europeas ocupen los primeros lugares en el futuro hace falta que inviertan hoy en el conocimiento", y a?ade que "los gobiernos deben adaptar las medidas adecuadas para ayudarles". Para el comisario, "el conocimiento es la clave de la competitividad".
Pero precisamente donde falla m¨¢s Europa es en el sector empresarial, que s¨®lo dedica el 1% del PIB a investigaci¨®n y desarrollo, la misma proporci¨®n que hace una d¨¦cada. En 2004, el sector privado financiaba el 64% del I+D en Estados Unidos; el 67% en China y el 75% en Jap¨®n y Corea del Sur.
En la UE existen importantes diferencias entre los distintos pa¨ªses. El estudio de la Comisi¨®n destaca un primer grupo de pa¨ªses integrado por Suecia, Finlandia, Suiza, Alemania, Dinamarca y Austria, que son claramente la vanguardia de la investigaci¨®n en Europa.
Espa?a ha mejorado su posici¨®n, sale del pelot¨®n de rezagados y se encuentra en el tercer grupo con una dedicaci¨®n del 1,12% del PIB, por encima de Italia. No obstante, y a diferencia de la media europea, est¨¢ perdiendo terreno en el sector de las manufacturas basadas en altas tecnolog¨ªas. El valor a?adido las industrias manufactureras que empleaban altas tecnolog¨ªas en Espa?a representaba el 13,3% del total industrial, mientras que en 2005, s¨®lo supon¨ªa el 12,7%. En el mismo periodo, Irlanda, el pa¨ªs con mayor peso tecnol¨®gico, pas¨® del 47,2 % al 58,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.