Serbia exige a la UE el reconocimiento de que Kosovo forma parte de su territorio
Bruselas reanuda el di¨¢logo con el Gobierno de Belgrado sobre un acuerdo de asociaci¨®n
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Serbia logr¨® ayer recuperar la iniciativa sobre su futuro en la UE, al vincular su cumplimiento de los est¨¢ndares comunitarios con la exigencia al respeto de la integridad de su territorio. El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, aprovech¨® el d¨ªa en que se reanudaron las negociaciones del Acuerdo de Asociaci¨®n y Estabilizaci¨®n con la UE, por su colaboraci¨®n con el Tribunal Penal de la Antigua Yugoslavia (TPIY), para pedir a la UE que reconozca que Kosovo, provincia serbia bajo administraci¨®n de la ONU, forma parte de su territorio.
El comisario de Ampliaci¨®n, Olli Rehn, y el viceprimer ministro serbio, Bozidar Djelic, reanudaron ayer las negociaciones, del Acuerdo de Asociaci¨®n y Estabilizaci¨®n. Las reuniones se hab¨ªan suspendido hace un a?o porque la UE estim¨® insuficiente la colaboraci¨®n de las autoridades de Belgrado para detener a los responsables de los cr¨ªmenes de guerra de la antigua Yugoslavia. Sin embargo, la decidida colaboraci¨®n de Serbia con el TPIY al facilitar la detenci¨®n del general serbio Zdravko Tolimir, uno de los principales asesores del general Ratko Mladic, el pasado 31 de mayo, fue acogida muy positivamente por Bruselas y propici¨® reanudar las negociaciones.
El Acuerdo de Asociaci¨®n y Estabilizaci¨®n es un paso previo a la declaraci¨®n de pa¨ªs candidato, condici¨®n para el inicio de las negociaciones de adhesi¨®n a la UE. El citado acuerdo permitir¨¢ una expansi¨®n del comercio entre Serbia y la UE y atraer¨¢ inversiones europeas hacia la antigua rep¨²blica yugoslava.
Kostunica salud¨® ayer la reanudaci¨®n de las negociaciones y mostr¨® su determinaci¨®n a cumplir "completamente todos los est¨¢ndares europeos generalmente aceptados", pero tambi¨¦n insisti¨® en que "la Uni¨®n Europea debe aceptar las fronteras de Serbia internacionalmente aceptadas y que Kosovo y Metohija representan una innegable parte del territorio serbio", seg¨²n un comunicado del primer ministro. Seg¨²n esta declaraci¨®n, Kostunica espera que "la UE, bas¨¢ndose en el principio de igualdad de todos los Estados europeos, respete la resoluci¨®n 1244 de Naciones Unidas, que es obligatoria para todos los pa¨ªses miembros de la ONU y que confirma que Kosovo y Metohija forman parte de Serbia".
Con este audaz pronunciamiento, el l¨ªder serbio ha tomado la bandera de cumplir los criterios internacionales y exige correspondencia. Las palabras de Kostunica llegan en un momento en el que el futuro de Kosovo se encuentra en una situaci¨®n cada vez m¨¢s cr¨ªtica. Por una parte, la UE apoya el plan dise?ado por el mediador de Naciones Unidas, Martti Ahtisaari, que propone un proceso de "independencia vigilada" en un marco de consenso. Este plan, que cuenta con el respaldo total de la UE, contar¨ªa con el apoyo de una oficina de seguimiento, integrada por unos 200 especialistas, que ayudar¨ªan a las autoridades kosovares a dotarse de las instituciones policiales y judiciales necesarias para establecer un Estado con los criterios democr¨¢ticos de Naciones Unidas. La situaci¨®n se encuentra paralizada por la oposici¨®n de Rusia, que es miembro permanente del Consejo de Seguridad y, por tanto, con derecho de veto. Mosc¨² exige que cualquier soluci¨®n cuente con el acuerdo previo de Serbia.
La b¨²squeda del consenso con Serbia y en Naciones Unidas podr¨ªa dinamitarse y tomar una senda peligrosa si prospera la iniciativa del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de apoyar un proceso de independencia unilateral.
![El primer ministro serbio, Vojislav Kostunica, en una sesion de su Gabinete en Belgrado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XMZT6X5WT2RM45QNHZDJKVBS5E.jpg?auth=063681cc4282b87f9bfb057caf457ea22460ef57689f166a21c063b00ce3a466&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TPIY
- Ampliaciones UE
- Kosovo
- Serbia
- Olli Rehn
- Corte Penal Internacional
- Vojislav Kostunica
- Declaraciones prensa
- Bozidar Djelic
- Pol¨ªtica exterior
- Europa este
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Eventos
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad