La Xunta vigilar¨¢ c¨®mo dan los centros cat¨®licos contenidos de pol¨ªtica y moral
Los colegios quieren adaptar Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa a su religi¨®n
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Los colegios privados financiados con dinero p¨²blico creen que parte del contenido de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa atenta contra las creencias cat¨®licas y anuncian que impartir¨¢n esa asignatura adaptando el temario a los dogmas de su religi¨®n. Esta pretensi¨®n podr¨ªa provocar un conflicto con la Xunta. La Conseller¨ªa de Educaci¨®n advierte a los responsables de estos centros que no pueden alterar las ense?anzas de la materia.
Ense?arles a los escolares que la orientaci¨®n sexual es una elecci¨®n personal es para las congregaciones religiosas que gestionan colegios concertados un atentado contra sus creencias. Jos¨¦ Luis Ba?os, presidente de Escolas Cat¨®licas, la organizaci¨®n que agrupa a estos centros, pone este ejemplo para justificar sus recelos ante la asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, que se empezar¨¢ a impartir en Galicia en el curso 2008-2009. "Decir que la homosexualidad es una elecci¨®n propia es una barbaridad", opina Ba?os, "pero que conste que no estoy de acuerdo con que se discrimine a los homosexuales; ya tienen bastante con su problema para a¨²n encima re¨ªrse de ellos".
Educaci¨®n defiende que los profesores de esta materia se limitar¨¢n a inculcarles a los alumnos las "virtudes p¨²blicas", la "moral universal", el "patrimonio com¨²n de todos". "No hay nada en los contenidos que pueda ir contra el ideario cat¨®lico", sostiene la directora general de Ordenaci¨®n Educativa, Mar¨ªa Jos¨¦ P¨¦rez Mari?o, que destaca que el temario que se abordar¨¢ en esta materia fue redactada "con cuidado" para no herir sensibilidades. "De sexualidad se habla menos que en Biolog¨ªa", remarca.
P¨¦rez Mari?o advierte a los colegios concertados, en los que estudian m¨¢s de 80.000 escolares gallegos, que no pueden alterar ni eludir los contenidos de esta nueva asignatura, ya que ser¨¢n aprobados con un decreto. El representante de CECE-Galicia, la organizaci¨®n que agrupa a 98 centros subvencionados, afirma que cumplir¨¢n la legalidad impartiendo la asignatura pese a que no les parece "procedente", pero la "adaptar¨¢n" al ideario de cada colegio. Jos¨¦ Antonio Moar defiende esta adaptaci¨®n porque la materia es "lo suficientemente flexible" y porque, asegura, lo permiti¨® el secretario general del Ministerio de Educaci¨®n "en una carta". "La sexualidad es un tema que se debe dar en familia, no en el centro", afirma Moar para explicar su oposici¨®n a los contenidos de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa.
Seg¨²n la conseller¨ªa de Educaci¨®n, la Inspecci¨®n ser¨¢ la encargada de vigilar que a todos los alumnos se les inculquen las ense?anzas morales y pol¨ªticas de esta nueva disciplina. La directora general de Ordenaci¨®n Educativa conf¨ªa en que no surjan conflictos. "Es m¨¢s la algarab¨ªa externa", argumenta P¨¦rez Mari?o.
El portavoz de Escolas Cat¨®licas tampoco teme problemas con Inspecci¨®n. "?C¨®mo va a hacer la Inspecci¨®n para comprobar que se dan todos los temas y desde qu¨¦ punto de vista se dan?", pregunta Jos¨¦ Luis Ba?os, presidente de la patronal que agrupa a 125 colegios cat¨®licos en Galicia. Ba?os critica que el borrador de decreto de la Xunta en el que se fija el temario de la asignatura establezca contenidos que "intentan formar la conciencia pol¨ªtica y moral". Se impone, asegura Ba?os, "la filosof¨ªa del todo da igual, del relativismo moral" y de que "el ser humano puede llegar por s¨ª mismo a ser feliz" sin "trascendencia". Frente a esto, los colegios cat¨®licos subvencionados quieren propugnar la "antropolog¨ªa cristiana" y el ideario cat¨®lico.
Objeci¨®n de conciencia
La Conferencia Episcopal promueve la objeci¨®n de conciencia a esta asignatura entre los padres que llevan a sus hijos a colegios cat¨®licos. Los responsables de estos centros en Galicia aseguran que no har¨¢n campa?a a favor de esta medida de protesta, aunque Ba?os, el portavoz de Escolas Cat¨®licas, cree que "est¨¢ bien" que se plantee. "Si [los padres] la hacen, la aceptaremos", a?ade. La otra patronal de centros concertados, CECE-Galicia, optar¨¢ por comunicar a la conseller¨ªa los casos que surjan. El portavoz de las asociaciones de padres de estos colegios, Alfonso Alcal¨¢, considera que la objeci¨®n es una "cuesti¨®n individual" de los padres que s¨®lo tiene sentido plantear cuando se empiece a impartir la materia.
"Respeto cr¨ªtico"
El borrador del decreto que aprobar¨¢ la Xunta para fijar los contenidos de la asignatura en Galicia se?ala que se ense?ar¨¢ a los alumnos a valorar los servicios p¨²blicos y el pago de impuestos, a respetar la diferencia, a defender sus derechos y a detectar la "ideolog¨ªa encubierta" que difunden los medios de comunicaci¨®n y c¨®mo influyen estos mensajes en las personas. Con esta materia, que se impartir¨¢ en segundo de ESO y en sexto de Primaria, los estudiantes aprender¨¢n a "mostrar respeto cr¨ªtico por las costumbres y modos de vida" de otras poblaciones, a "identificar las posiciones morales que est¨¢n en el origen de los principales problemas y conflictos del mundo actual", a responsabilizarse del cuidado de personas dependientes, a acoger a sus compa?eros inmigrantes, a consumir de forma responsable, y a reconocer distintos "sistemas de valores" y "dilemas morales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sonia Vizoso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc07e3d08-8e8a-499e-824e-e62eba2e6ba1.png?auth=d33bb39b63dbf55bb406e9a53fe3fbce1ad155887b48038f8916443ea7670de6&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros concertados
- VII Legislatura Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias educativas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Centros educativos
- Galicia
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Civismo
- Sociedad