El Pacto de la Vivienda promover¨¢ pisos protegidos de alquiler con opci¨®n a compra
La Generalitat prev¨¦ destinar m¨¢s de 1.900 millones a la compra de suelo
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
La Generalitat quiere crear viviendas sociales de alquiler como sea. Por eso, promover¨¢ pisos protegidos de alquiler con opci¨®n a compra, una f¨®rmula con la que espera animar a los promotores a impulsar viviendas para arrendar, algo que ¨¦stos no suelen hacer porque, dicen, no les sale a cuenta. El alquiler con opci¨®n a compra es una de las novedades del segundo borrador del Pacto por la Vivienda con el que el Gobierno catal¨¢n persigue movilizar suelo para crear 250.000 pisos protegidos y levantar 160.000 en 10 a?os. El texto indica que el suelo costar¨¢ 1.914 millones de euros.
Los responsables del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda presentaron ayer la segunda versi¨®n del pacto, que es fruto de dos meses de conversaciones con todos los agentes del sector, tanto p¨²blicos como privados: ayuntamientos y partidos pol¨ªticos, promotores, sindicatos, cooperativas, asociaciones y colegios profesionales. El consejero del departamento, Francesc Baltasar, asegur¨® que la firma definitiva se producir¨¢ "en 15 d¨ªas".
Este segundo borrador cuantifica en 3.060 millones de euros el coste de las futuras viviendas de protecci¨®n (2.052) y las ayudas al acceso a la vivienda, y en 1.914 millones la compra y urbanizaci¨®n de suelo. En total, 4.974 millones hasta 2016. Con todo, el texto sigue sin concretar de d¨®nde saldr¨¢ el dinero para sacar adelante el plan, qui¨¦n costear¨¢ cada actuaci¨®n ni en qu¨¦ porcentaje. "Lo importante son los contenidos y la rotundidad. Los n¨²meros finales nos preocupan menos y en cualquier caso son asumibles", dijo el consejero.
La promoci¨®n de viviendas de protecci¨®n, con la mira puesta sobre todo en los j¨®venes, es una de las cinco patas de un plan que tambi¨¦n busca impulsar la rehabilitaci¨®n del parque de viviendas existente (cuantificada en 1.449 millones); mejorar las condiciones de acceso a la vivienda de las personas mayores y los discapacitados (798 millones); evitar que las dificultades para tener un techo sean motivo de exclusi¨®n social (751), y luchar contra fen¨®menos como los sin techo, la sobreocupaci¨®n y el mobbing (250).
Para eso, el texto cuenta, a la vez que prev¨¦, con dar m¨¢s protagonismo a los ayuntamientos, que son la Administraci¨®n que suele parar el primer golpe ante todas estas problem¨¢ticas. En este sentido, la nueva versi¨®n del pacto habla de subvencionar la compra de suelo por parte de los ayuntamientos y, literalmente, anuncia la "creaci¨®n de nuevos fondos de financiaci¨®n", aunque no precisa cu¨¢les. El pacto s¨ª reitera que cuenta con las cajas de ahorros catalanas, para que creen l¨ªneas de cr¨¦dito preferencial para, por ejemplo, compradores finales o para que los promotores compren suelo con la finalidad de levantar pisos protegidos.
La falta de suelo y su elevado precio es una de las cuestiones que los promotores y constructores han reprochado tradicionalmente a la Administraci¨®n. Tambi¨¦n les preocupa la lentitud en los tr¨¢mites de urbanizaci¨®n, que el pacto se compromete a agilizar.
La nueva versi¨®n del texto tambi¨¦n incorpora la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento que semestralmente controlar¨¢ el cumplimiento de los compromisos, un organismo que responde a la petici¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨® y otra comisi¨®n con los departamentos del Gobierno con competencias en su dise?o y ejecuci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)