Espa?a ofrece dos aviones para el puente a¨¦reo humanitario de Francia con Darfur
Par¨ªs pretende llevar a la frontera de Chad con Sud¨¢n 20 toneladas de ayuda al d¨ªa
Francia ha puesto en marcha un puente a¨¦reo destinado a atender a los desplazados en el este de Chad -se habla de unos 150.000-, as¨ª como a los refugiados de la regi¨®n de Darfur, en el oeste de Sud¨¢n, alrededor de 240.000, muchos de ellos instalados en este pa¨ªs. Se trata de un servicio de cinco aviones, que comenzaron a volar el domingo, aunque Espa?a ha ofrecido participar con otros dos. El objetivo es poder trasladar a la zona unas 20 toneladas diarias de ayuda, alimentos, medicamentos o material, destinado a garantizar la supervivencia de los refugiados.
La propuesta de Espa?a la realiz¨® el ministro Miguel ?ngel Moratinos durante la cumbre de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo. "Manifest¨¦ que estar¨ªamos dispuestos a participar en lo que es ayudar a los desplazados en la zona de la frontera entre Sud¨¢n y Chad", coment¨® Moratinos, informa Efe. "Necesitaban log¨ªstica, y Espa?a va a participar con dos aviones civiles de transporte para hacer frente a esas necesidades humanitarias", a?adi¨®.
Para Francia la intervenci¨®n en Chad, pa¨ªs del que es antigua potencia colonial, significa tambi¨¦n aumentar su presencia militar en la regi¨®n. En la poblaci¨®n chadiana de Ab¨¦ch¨¦ ya hay destacados m¨¢s de 300 soldados franceses y Par¨ªs se dice dispuesto a enviar mil hombres suplementarios.
El ministro de Exteriores franc¨¦s, Bernard Kouchner, visit¨® la regi¨®n hace 10 d¨ªas y tante¨® las autoridades sugiriendo distintas modalidades de ayuda. La ayuda humanitaria gala, as¨ª como su modesto despliegue militar, ha servido cuando menos para obligar a cambiar de actitud a los dirigentes sudaneses que ahora se dicen dispuestos a aceptar el despliegue de una fuerza multinacional que integre un 50% de tropas africanas y otro 50% enviado por la ONU.
El presidente Nicolas Sarkozy se comprometi¨®, a lo largo de la campa?a electoral en intervenir de manera activa en la resoluci¨®n de la crisis de Darfur. La coincidencia de intereses entre las inversiones petroleras chinas y el islamismo integrista causa gran preocupaci¨®n en Par¨ªs, que no puede aceptar que su influencia en ?frica pueda disminuir a partir de la alianza citada.
Los puntos de vista de Sud¨¢n y Chad son divergentes. Los dos pa¨ªses sostienen fuerzas rebeldes en el pa¨ªs vecino y hasta ahora han frenado cualquier gesto internacional por temor a que un despliegue de tropas neutrales en la frontera entre ambos pa¨ªses dificultase sus respectivas estrategias de desestabilizaci¨®n.
El pr¨®ximo 25 de junio, en Par¨ªs, deber¨ªa celebrarse una reuni¨®n sobre el drama de Darfur con un grupo de contacto amplio. Pero esta iniciativa francesa no es del agrado de Jartum. La proliferaci¨®n de iniciativas -humanitarias y pol¨ªticas- parece responder al deseo de que se neutralicen entre ellas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJVNXYK4Z5LTPRNKBFO4OY6XXQ.jpg?auth=ae994d181014d2d2afc5fc014415222cb8f8eef05e272ad4a2c11342649a6e3c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.