Madres antes que mujeres
La psicoanalista Laura Kait estudia el embarazo adolescente a trav¨¦s de j¨®venes gestantes de una residencia tutelada
No eran a¨²n mujeres y fueron madres. O al menos tuvieron que decidir con 16 o 17 a?os no ya si deseaban serlo sino si quer¨ªan o pod¨ªan. M¨¢s del 50% de los embarazos adolescentes se salda con una interrupci¨®n voluntaria de la gestaci¨®n. En Catalu?a, el porcentaje alcanza a m¨¢s del 65% y en Madrid, en torno al 55%. La comunidad balear se haya a la cabeza de las interrupciones, junto con Catalu?a, Madrid, Arag¨®n y Murcia. En total, en 2005 se registraron 12.883 abortos en gestantes de 15 a 19 a?os (en 2004 fueron 11.677).
Tres de cada diez j¨®venes, sin embargo, contin¨²an con el embarazo, bien por razones religiosas o por un expl¨ªcito apoyo familiar. Algunas se han convertido en hijas-madres dentro de su propio hogar: madres que dan el pecho o el biber¨®n a una diminuta criatura a¨²n m¨¢s fragil que ellas, y a la que cuidan con tes¨®n determinadas horas del d¨ªa. S¨®lo unas horas. Porque adem¨¢s de ser madres, son hijas adolescentes. Como la madrile?a Vanessa (nombre supuesto): interrumpi¨® el bachillerato hace tres a?os, a ra¨ªz de la gestaci¨®n de su hijo, se plante¨® trabajar como camarera cuando naci¨® el beb¨¦ y, ahora, con m¨¢s realismo, ha vuelto a estudiar para acceder mejor al mercado laboral.
"A un hijo hay que ayudarle a crecer. Si la madre es inmadura nadie ayuda a nadie"
El horario de la academia y las escapadas de los viernes con su pandilla le han convertido de nuevo en la adolescente que no ha dejado de ser aunque la bolsa de los pa?ales le acompa?e en sus salidas al parque con el peque?o. Mientras, sus padres cuidan y en cierto modo cr¨ªan, a su nieto-hijo. Vanessa ya no est¨¢ con el medio novio del instituto con el que tuvo la criatura, y su familia lo celebra. Como pareja no ten¨ªan futuro. Como madre soltera amparada por sus padres y hermanos hasta que pueda independizarse, s¨ª.
Se trata, en principio, de embarazos no deseados. "Entre los 14 y 20 a?os no suelen tener relaciones estables ni practicar sexo de modo regular", indica Ana Garc¨ªa Ma?as, responsable del Centro joven de Anticioncepci¨®n y Sexualidad de Madrid (CJAS). Por eso mismo, muchas cometen la imprudencia de tener relaciones sin protecci¨®n. No es extra?o que esa gestaci¨®n llegue despu¨¦s de su primer o segundo coito. Y que tome posesi¨®n de un cuerpo inmaduro en lo f¨ªsico y en lo emocional.
La psicoanalista Laura Kait llama la atenci¨®n sobre el t¨¦rmino "embarazo adolescente", es decir que "adolece" de lo requerido. "Es m¨¢s que discutible que un beb¨¦ pueda llenar carencias o ayude a madurar. A un hijo hay que ayudarlo a crecer. Si la madre es inmadura o est¨¢ desamparada, nadie ayuda a nadie. No se puede ayudar desde la impotencia", afirma.
La psicoanalista conoce bien esa doble orfandad: la de madres solas y casi ni?as que traen -o no traen- al mundo hijos que a veces nacen ya hu¨¦rfanos. Laura Kait ha trabajado varios lustros primero en residencias de menores de la la Diputaci¨®n de Barcelona, y m¨¢s tarde para la DGAIA (Direcci¨®n General de Atenci¨®n a la Infancia de la Generalitat de Catalunya). Durante ocho a?os su labor se centr¨® en una residencia maternal que acoge a chicas embarazadas. En este centro suelen convivir de modo temporal unas quince gestantes o madres.Kait vuelca diversas historias de estas chicas en Madres, no mujeres. Son historias reales aunque an¨®nimas. La mayor¨ªa carece de recursos, sufre trastornos psicol¨®gicos o forma parte de familias desestructuradas que, de una manera u otra, las han expulsado de su entorno. ?Qu¨¦ salidas tienen? "Si la joven no puede hacerse cargo ni de ella misma, no podr¨¢ hacerse cargo de otro", se?ala la experta.
En la residencia se les prepara para el mercado laboral y para ser aut¨®nomas, pero los servicios sociales analizan si ser¨¢n capaces de cuidar a sus hijos. Saber lo que quieren es ya un triunfo; saber lo que pueden es otro reto, explica Kait al concluir: "S¨®lo una de mis pacientes pudo recuperar a su hijo tras dejarlo durante dos a?os en una instituci¨®n".
Solas y vulnerables
"Solas, vulnerables, y algunas terriblemente rom¨¢nticas". ?se es el perfil de madre adolescente que traza Rosa Ros, m¨¦dico del centro de asistencia juvenil de Barcelona. El 70% de los que acuden al centro son chicas. Por origen, el 9% son extranjeras. Ros cree que la presencia de personas de otros ¨¢mbitos introduce matices en las relaciones juveniles. "Por un lado, vemos a chicas en dificultades a las que se han vedado los anticonceptivos y que, ante un embarazo, dicen que en su pa¨ªs o en su familia no se acepta el aborto. Por otro, adolescentes espa?olas educadas en la igualdad seducidas por chicos de otras culturas, a veces mayores que ellas, y de modales suaves, que sugieren que quieren ser madres porque '¨¦l quiere un beb¨¦' y ellas est¨¢n enamoradas" a?ade.
?Fantas¨ªas o rebrote de la maternidad? "El embarazo adolescente no deja de crecer, lo que demuestra que estar informado est¨¢ a a?os luz de estar formado", apunta Kait. "Es parad¨®jico que a la vez que se hacen campa?as a favor de los anticonceptivos, a los cr¨ªos se los llena por doquier de im¨¢genes er¨®ticas. Sin olvidar que el valor reinante es tener, tener y no importa qu¨¦. Una cr¨ªa que se siente sola e impotente siempre podr¨¢ tener algo, por ejemplo: un hijo", reflexiona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.