Los mineros de Serrabal anuncian movilizaciones "contundentes"
El Gobierno est¨¢ dispuesto a continuar con el trazado del futuro AVE entre Santiago y Ourense, aunque atraviese una parte de la mina de Serrabal, entre los municipios coru?eses de Vedra y Boqueix¨®n. Los 700 trabajadores de la explotaci¨®n minera y de los dos centros de Ferroatl¨¢ntica de Arteixo y Cee a los que abastece se pondr¨¢ en pie de guerra, con movilizaciones que anuncian "contundentes", ante la negativa de Fomento a variar el trazado.
No hubo acuerdo posible ayer despu¨¦s de tres horas y media de una multitudinaria reuni¨®n entre altos cargos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), los conselleiros de Pol¨ªtica Territorial y de Industria, los representantes sindicales y numerosos t¨¦cnicos e ingenieros que ambas partes llevaron para avalar sus tesis y estudios sobre la afecci¨®n del proyecto ferroviario sobre la mina, La explotaci¨®n extrae un cuarzo de alta calidad y raro en el resto de Europa, muy demandado para fabricar paneles solares.
Todos se mantienen en sus trece: la Administraci¨®n sostiene con firmeza que el AVE no afectar¨¢ ni a la viabilidad de la mina, ni a los puestos de trabajo porque hay mineral para casi 50 a?os. Pero todos los informes, estudios y el propio plan de explotaci¨®n que el due?o de la mina, Juan Miguel Villar Mir, registr¨® en la Xunta para solicitar una pr¨®rroga de 30 a?os de la concesi¨®n, no convencieron a los sindicatos CIG y UGT. En contra de los datos que le mostraron los representantes de la Administraci¨®n, el comit¨¦ de empresa afirma que el AVE "sepultar¨¢" 140 millones de toneladas de cuarzo.
"Es una irresponsabilidad sin justificaci¨®n que s¨®lo ocurre en Galicia porque la Xunta tiene mentalidad de colonizada", acus¨® el secretario general de la CIG, Xes¨²s Seixo. El representante de UGT, Manuel Golpe, advirti¨® adem¨¢s de que nadie aclara la viabilidad de la mina a cielo abierto, con constantes voladuras, que s¨®lo estar¨¢ a 100 metros de distancia de la nueva v¨ªa del tren. Los trabajadores decidir¨¢n hoy en asamblea un calendario de movilizaciones que mantendr¨¢n hasta que Fomento aceda a variar el trazado.
Fomento mantendr¨¢ el pulso
Pero el ministerio est¨¢ decidido a seguir con su proyecto, convencido de que s¨®lo un 10% de la mina se ver¨¢ afectado y que en esa proporci¨®n no entran las bolsas de silicio metal, el mineral de m¨¢s valor. Los altos cargos de Fomento y de la Xunta salieron de la reuni¨®n, celebrada en la Delegaci¨®n del Gobierno, con la firme intenci¨®n de mantener el pulso. El presidente de ADIF, Antonio Gonz¨¢lez, asegur¨® desconocer el origen de los datos que blanden los sindicatos, y record¨® que Villar Mir hizo caso omiso de la recomendaci¨®n del Gobierno y de la Xunta para que intensificase en el ¨²ltimo a?o la extracci¨®n de cuarzo en la entrada de la mina por la que pasar¨¢ el AVE. "Si no lo hizo es porque no debe de ser una zona muy rica", apunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.