Las peticiones de evaluaci¨®n saturan los servicios sociales municipales
Los servicios sociales de los ayuntamientos se han saturado con la presencia de ciudadanos discapacitados, que acuden a ellos para que les eval¨²en su grado de minusval¨ªa y as¨ª poder optar a las prestaciones que detalla la ley de Dependencia. Desde que los ciudadanos pueden acudir a esta baremaci¨®n, a partir de finales de abril, alrededor de 2.000 personas han pasado por los servicios sociales. A la espera de que se concrete el cat¨¢logo de prestaciones y el copago al que estar¨¢n obligados algunos ciudadanos, los dependientes s¨®lo pueden dirigirse a los ayuntamientos y solicitar un formulario para pedir la valoraci¨®n y otro para que lo rellene su m¨¦dico de cabecera.
Los servicios municipales se encargan de elaborar un informe social y posteriormente env¨ªan todo el expediente a la Diputaci¨®n. Los t¨¦cnicos del ¨¢rea de bienestar social se encargar¨¢n despu¨¦s de evaluar la minusval¨ªa mediante un test y pruebas que realizan al ciudadano discapacitado en su propio domicilio, recalc¨® ayer el viceconsejero de Asuntos Sociales.
Estas pruebas permiten otorgar una serie de puntos (en una escala del 1 al 100) y confirmar el grado de dependencia que sufren seg¨²n esa puntuaci¨®n. Existen varios tipos de prestaciones, que van desde obtener plaza en una residencia hasta el pago al familiar que cuida del enfermo, pasando por la subvenci¨®n de un asistente social que trabaje a domicilio.
Las prestaciones s¨®lo beneficiar¨¢n este a?o a los ciudadanos que tienen la consideraci¨®n de grandes dependientes. Seg¨²n Consuegra, "a los servicios sociales est¨¢n acudiendo ciudadanos con diferentes tipos de discapacidad y se les atiende a todos, aunque las prestaciones est¨¢n limitadas por ahora y, seg¨²n la ley, a un grupo de terminado. Sin embargo, las diputaciones tambi¨¦n ofrecen servicios y ayudas al resto".
Entre las cuestiones que a¨²n quedan pendientes a nivel nacional una de las m¨¢s importantes es la definici¨®n del copago. La previsi¨®n de Consuegra es que empiecen a despejarse las dudas en la pr¨®xima reun¨®n del Consejo Teritorial de la Dependencia, que re¨²ne al Gobierno central, las autonom¨ªas y las tres diputaciones vascas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marginados
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Ley Dependencia
- Marginaci¨®n
- Dependencia
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Servicios sociales
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica social
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Discapacidad
- Grupos sociales
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Problemas sociales
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica