Las universidades planean reconvertir 57 carreras que apenas tienen alumnos
La Polit¨¦cnica, que eliminar¨¢ 18 titulaciones, dice que el impacto en el empleo ser¨¢ "m¨ªnimo"
Las universidades valencianas tienen 57 carreras en las que se matriculan menos de 50 alumnos al a?o. Unas cifras que hacen casi imposible su continuidad. Despu¨¦s de 15 a?os de expansi¨®n, los campus preparan las tijeras.
"Es un proceso puro y duro de reconversi¨®n industrial", dice un vicerrector de Elche
La reforma permitir¨¢ reciclar parte de las actuales carreras en m¨¢steres oficiales
La Polit¨¦cnica ha sido la primera y la ¨²nica que ha anunciado una reducci¨®n radical: eliminar¨¢ 18 titulaciones que apenas tienen demanda. Pero no hay una sola universidad p¨²blica que no asuma la necesidad de llevar a cabo "cambios en profundidad". Lo que incluir¨¢ "reconvertir o cerrar". El rector del campus de Vera, Juan Juli¨¢, prev¨¦ un impacto "m¨ªnimo" en el empleo de lo profesores. Todos los centros coinciden en que la desaparici¨®n de licenciaturas y diplomaturas (que se denominar¨¢n Grados) les proporciona la ocasi¨®n perfecta.
La Polit¨¦cnica ha sido la primera porque la reflexi¨®n sobre la viabilidad de los estudios coincidi¨® con la elaboraci¨®n de su plan estrat¨¦gico. Y tambi¨¦n porque es la m¨¢s afectada: 21 de sus carreras no alcanzaron 50 alumnos en el curso 2004-2005. El dato proviene del Atlas de la Espa?a Universitaria, el documento presentado en enero por la ministra de Educaci¨®n que abri¨® la reflexi¨®n p¨²blica.
El Atlas, elaborado por la Universidad de Cantabria, fij¨® en 125 el n¨²mero de nuevos alumnos que deb¨ªa tener una titulaci¨®n para ser viable. Ese list¨®n, que dejaba fuera al 75% de las carreras del Estado, fue muy criticado. "Lo que no hacen las mejores universidades del mundo es tener t¨ªtulos con 125 alumnos", afirma el rector de Alicante, Ignacio Jim¨¦nez Raneda, que considera m¨¢s que aceptable contar con 80, 70 ¨® 60 nuevos matriculados. Nadie, sin embargo, defiende la buena salud con menos de 50. Los hay que matriculan entre cero y tres.
La segunda m¨¢s castigada es la Miguel Hern¨¢ndez, donde 17 de las 30 carreras -el Atlas no contempla las titulaciones de s¨®lo segundo ciclo- no alcanzan el medio centenar. En la universidad de Elche ha empezado el debate, "centro por centro y con la participaci¨®n de la sociedad civil de la provincia", sobre su destino. Cuando concluya, hacia noviembre, "tomaremos una decisi¨®n: si se pueden reflotar se reflotar¨¢n y si hay que cerrar se cerrar¨¢n", afirma Jos¨¦ Vicente Segura, vicerrector de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica. Segura considera que nos encontramos ante "un proceso de reconversi¨®n industrial puro y duro en un sector tan sensible como el de la educaci¨®n superior". Y apunta que el verdadero problema no lo ha provocado tanto el descenso de estudiantes -desde 1990 hasta hoy los universitarios valencianos han disminuido mucho menos que la media espa?ola- como la multiplicaci¨®n de las universidades. Hace 17 a?os s¨®lo hab¨ªa tres universidades p¨²blicas. Ahora hay cinco p¨²blicas y dos privadas, sin contar la Valencian International University (VIU) creada por el consejero Justo Nieto.
A ello hay que sumar, se?ala Raneda, "el troceamiento de carreras" para generar nuevas titulaciones. Un ejemplo claro son las filolog¨ªas. Y Francisco Toledo, rector de la Jaume I de Castell¨®n, destaca "la falta de coordinaci¨®n del sistema". Un caso: Castell¨®n ten¨ªa una saludable carrera de Humanidades. El Consell se la aprob¨® a Alicante, y a la Universitat de Val¨¨ncia y a la Polit¨¦cnica -cuyo nuevo equipo de gobierno descart¨® finalmente implantarla- y acaba de hacerlo para la VIU. El resultado es que la matr¨ªcula en la Jaume I se encuentra hoy en torno a 33.
El asunto no es tan grave en Castell¨®n, la Universitat de Val¨¨ncia (con cinco carreras cada una) y Alicante (nueve). Lo cual no significa que no tengan problemas. La Universitat de Val¨¨ncia los tiene claramente con parte de las filolog¨ªas -Francesa, Alemana e Italiana-. La soluci¨®n, se?ala Antonio Ari?o, vicerrector de Convergencia Europea, pasar¨¢ probablemente por la fusi¨®n en un ¨²nico Grado de Lenguas Modernas, de perfil m¨¢s generalista.
Esa es la idea de la Polit¨¦cnica. Eliminar carreras t¨¦cnicas que apenas tienen demanda, implantar grados m¨¢s generales y utilizar los m¨¢steres oficiales para que estudiantes se especialicen, por ejemplo, en la rama textil. La jugada, espera Juli¨¢, servir¨¢ para fortalecer campus menores, como el de Alcoi, que parecer¨ªan en principio los m¨¢s perjudicados. El rector cree que los nuevos grados concentrar¨¢n la demanda y que el hecho de que el primer curso de carreras de una misma rama vayan a ser pr¨¢cticamente comunes, har¨¢ que muchos j¨®venes decidan empezar la carrera cerca de casa.
Luego hay casos singulares. La Universitat no renunciar¨¢ a Filolog¨ªa Cl¨¢sica porque forma parte de su identidad desde hace 500 a?os. Ni Castell¨®n a Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, porque de ella salen los titulados de la industria cer¨¢mica. Y algunas carreras, afirman los rectores, convendr¨ªa concentrarlas en una sola universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Titulaciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica