Educaci¨®n pacta con CCOO consolidar 3.000 plazas de docentes y crear otras 500
El Departamento de Educaci¨®n y Comisiones Obreras (CCOO), el sindicato mayoritario en el ¨¢mbito de la ense?anza, rubricaron ayer el acuerdo sobre condiciones laborales de la plantilla de profesorado de ense?anza no universitaria para el trienio 2007-09. Se trata de un acuerdo de gran calado, al que se oponen el resto de las centrales.
Los principales puntos que recoge el acuerdo se resumen as¨ª: el establecimiento de una subida salarial con car¨¢cter general del 5% en 2007 (superior al 2,7 del IPC del pasado a?o); la consolidaci¨®n como m¨ªnimo de 3.000 puestos de trabajo en el sector por medio de la convocatoria de sucesivas ofertas p¨²blicas de empleo y la creaci¨®n de otros 500 puestos de trabajo para responder a los problemas de convivencia en los centros, la inmigraci¨®n, las nuevas tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y comunicaci¨®n, aulas de dos a?os, educaci¨®n de personas adultas y escuelas oficiales de idiomas.
Comisiones Obreras destac¨® que se trata del "mejor" acuerdo de condiciones laborales firmado por el Departamento de Educaci¨®n desde 1995. Junto a la subida salarial, en el aspecto retributivo tambi¨¦n destaca el reparto de nueve millones de euros para los tutores, cargos directivos y coordinadores de ciclo. Tambi¨¦n compromete en el futuro inmediato la carrera profesional de los docentes.
La consolidaci¨®n de empleo se realizar¨¢ por medio de diferentes oposiciones en el periodo 2007-2011. Para finales de este mes est¨¢ prevista la primera con un total de 1.100 plazas de Primaria. En 2008, se ofertar¨¢n 550 plazas de Secundaria y en 2009, otras 400 de Primaria y 300 de Secundaria.
Interinos
En 2010 y 2011 se determinar¨¢n las plazas que se oferten en funci¨®n de dos criterios: asegurar la tasa de reposici¨®n de vacantes de jubilaci¨®n (500 cada a?o y desde 2010 m¨¢s de 1.000) y conseguir que, en ning¨²n caso, el ¨ªndice de interinidad supere el 8% de las plantillas.
El pacto tambi¨¦n supone la puesta en marcha de un nuevo proceso de fijaci¨®n en el centro para un n¨²mero de interinos similar a la mitad de las plazas vacantes anuales que salgan a convocatoria a comienzos de curso. De esta forma, el profesor interino podr¨¢ seguir en el centro donde dio clase en el curso anterior, el 2006-07, si re¨²ne las condiciones de especialidad y perfil de alguna de las plazas vacantes en el mismo. Para los interinos mayores de 55 a?os y sin perfil, las dos partes han llegado a un acuerdo verbal por el que se intentar¨¢ darles salida en puestos que no tengan relaci¨®n con la docencia directa, como responsables de bibliotecas o comedores.
Sobre la creaci¨®n de nuevas plazas de profesorado, 150 ir¨¢n a las aulas de ni?os de dos a?os, con lo que se implantar¨¢ una ratio de 1,5 docentes por clase.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comisiones Obreras
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Profesorado
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n