El Parlamento ve "inaceptables" los recursos al Estatuto de Extremadura y Valencia
La C¨¢mara andaluza pide una ley de Renta B¨¢sica y celeridad en los compromisos pendientes
El final de la legislatura (apenas nueve meses para las elecciones) pes¨® ayer m¨¢s que nunca en las resoluciones aprobadas por el pleno tras el debate del estado de la comunidad. Los grupos exhortaron al Gobierno auton¨®mico a traer al Parlamento las leyes y planes pendientes -muchos de ellos emanados del nuevo Estatuto- y a imprimir mayor celeridad a sus proyectos. Una de las novedades fue la ley de renta b¨¢sica e inserci¨®n social, apoyada por todos. La C¨¢mara, con la sola oposici¨®n del PP, calific¨® de "inaceptables" los recursos contra el Estatuto de Extremadura y Comunidad Valenciana.
En total se aprobaron 51 resoluciones de 138 presentadas: 35 del PSOE (todas), 9 del PA, 7 de IU y ninguna del PP. La mayor parte de ellas incidieron en el desarrollo de las normas y leyes a las que obliga el nuevo Estatuto, que tambi¨¦n acapar¨® buena parte de las medidas. A iniciativa de Izquierda Unida, y con el respaldo de PSOE y PA, el Parlamento sac¨® adelante un texto en el que se declara la plena constitucionalidad del Estatuto y se califica de "inaceptables" los recursos presentados por Extremadura (PSOE) y Valencia (PP) ante el Tribunal Constitucional. Los populares votaron en sentido negativo, con el argumento de que respetan las medidas de otras autonom¨ªas ante las instancias judiciales.
En el mismo paquete, a propuesta del PSOE, el Parlamento solicita a la Junta que reclame la deuda hist¨®rica ante el Ejecutivo central para que se pague en los plazos que se?ala el Estatuto, as¨ª como que queden resueltas las cuestiones t¨¦cnicas del traspaso del r¨ªo Guadalquivir este mismo a?o. Tambi¨¦n se emplaza a que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 el gasto de inversi¨®n para Andaluc¨ªa sea equiparable al peso de su poblaci¨®n en el conjunto del pa¨ªs.
Los puntos del PP que tocaban esta materia fueron rechazados por el PSOE, lo mismo que le ocurri¨® a la petici¨®n de IU para que la mitad del importe de la deuda hist¨®rica se liquide en a?o que viene.
Como en a?os anteriores, los populares no lograron sacar adelante ningunas de sus iniciativas. Fueron los ¨²nicos en solicitar el adelanto de las elecciones ante el "agotamiento de la legislatura" y los retos que se abren con el flamante Estatuto. PA e IU coincidieron con ellos en reclamar que las elecciones andaluzas no sean simult¨¢neas a las generales, pero los socialistas rechazaron sus propuestas con su mayor¨ªa.
De factura socialista fue refrendada que la nueva asignatura de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa y los Derechos Humanos comience a impartirse en el pr¨®ximo curso escolar, ya que "fomenta los valores c¨ªvicos y democr¨¢ticos" de la Constituci¨®n y el Estatuto. Tambi¨¦n que se impulse un acuerdo entre Junta, ayuntamientos y agentes sociales para el desarrollo del derecho a la vivienda, con el objetivo de que se pueda ejercer plenamente en 2012. La futura Ley de Derecho a la Vivienda, que ya fue anunciada por el presidente de la Junta hace un par de meses, debe regular el acceso a la primera residencia, la rehabilitaci¨®n, y la calidad desde el punto de vista de sostenibilidad.
Asimismo, el PSOE (y por tanto, la mayor¨ªa del Parlamento) emplaza a que se presente un proyecto de ley sobre inclusi¨®n social, aunque se aprob¨® otra iniciativa en la misma l¨ªnea, a sugerencia de IU, que habla directamente de renta b¨¢sica, y pide su tramitaci¨®n con car¨¢cter de urgencia. La renta b¨¢sica es un salario m¨ªnimo de ciudadan¨ªa "un instrumento ¨²til para la inserci¨®n social" que "ayude a acabar con la pobreza y los riesgos de exclusi¨®n social".
Los izquierdistas lograron sacar igualmente adelante ruegos para que se d¨¦ inmediato cumplimiento al Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa (POTA), y la presentaci¨®n urgente de un plan andaluz de cooperaci¨®n internacional. Otras propuestas aprobadas de IU fueron la relativa a la factor¨ªa de Delphi, las mejores condiciones para faenar en el caladero marroqu¨ª y el impulso del pacto local.
Del Partido Andalucista, la C¨¢mara auton¨®mica respald¨® medidas para la vivienda protegida, el empleo, la modernizaci¨®n de la justicia, el fomento del turismo, las pol¨ªticas de protecci¨®n ambiental y el control exhaustivo de las distintas fases del ciclo integral del agua.
RESOLUCIONES DEL PLENO
El Parlamento declara la plena constitucionalidad del Estatuto y declara "inaceptable" los recursos de Extremadura y Comunidad Valenciana
El Parlamento insta a culminar los tr¨¢mites para el pago de la deuda hist¨®rica, y el traspaso de las competencias sobre la cuenca del Guadalquivir
El Parlamento emplaza al inmediato cumplimiento del Plan Territorial de Andaluc¨ªa
El Parlamento insta al Gobierno a presentar con car¨¢cter de urgencia una ley de renta b¨¢sica
El Parlamento solicita que se elabore una ley de derecho a la vivienda
El Parlamento pide que la asignatura Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa se imparta el pr¨®ximo curso escolar
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recurso inconstitucionalidad
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Tribunal Constitucional
- Recursos judiciales
- Estatutos Autonom¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Estatutos
- Tribunales
- Actividad legislativa
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Proceso judicial
- Justicia
- Pol¨ªtica