"Arde Galicia porque le plantan fuego"
Siete d¨¦cadas vitales y un empe?o: investigar en Galicia. Una preocupaci¨®n: los incendios forestales que asolan el pa¨ªs.
Pregunta. Mujer e investigadora. ?Siguen siendo dos circunstancias contrapuestas?
Respuesta. En absoluto. No comparto esa idea. Al menos en mi caso no ha sido determinante ni profesionalmente ni en mi vida privada. Siempre he procurado que ambas circunstancias no interfirieran entre s¨ª. He delimitado los campos por los que se mueve mi vida.
P. No parece que los a?os cincuenta fueran los m¨¢s propicios para que una mujer descubriera el mundo de la investigaci¨®n f¨ªsica.
R. La f¨ªsica me descubri¨® a m¨ª. Cuando termin¨¦ la carrera decid¨ª quedarme en la Universidad para investigar porque me gustaba m¨¢s que la docencia.
Me preocupan los incendios y tengo en marcha un proyecto, que es muy importante para este pa¨ªs, y quiero terminarlo
Los desaf¨ªos son para enfrentarlos, para ir a por ellos. Si eres arriesgada te lanzas y avanzas. A m¨ª me gustan los desaf¨ªos
P. Todo un lujo en aquella mitad del siglo XX.
R. S¨ª, pero las posibilidades en 1955 eran las que eran. Realmente escasas. Me met¨ª donde pude, me acomod¨¦, me desarroll¨¦ y luego avanc¨¦.
P. Avanz¨® siendo la primera mujer, digamos que pionera en su carrera, en muchos aspectos de la investigaci¨®n en Espa?a.
R. Eso es para m¨ª un orgullo, porque los desaf¨ªos son para enfrentarlos, para ir a por ellos. Si eres arriesgada te lanzas y avanzas. A m¨ª me gustan los desaf¨ªos, no puedo negarlo.
P. Eran tiempos m¨¢s propicios para el miedo que para la aventura.
R. Nunca tuve miedo. Me gustan los retos y, adem¨¢s, me gusta ganar.
P. Ganar en tiempos dif¨ªciles. La ¨²ltima mitad del siglo pasado fue muy complicada. ?C¨®mo ve la historia de ese tiempo?
R. ?Qu¨¦ quiere? ?qu¨¦ le hable del franquismo?
P. Si es necesario...
R. (Sonr¨ªe con la iron¨ªa prendida en la mirada)...He estado mucho tiempo fuera.
P. Fuera, compitiendo en una carrera sin pausa.
R. Para ser investigador, m¨¢s si eres mujer, hay que ser una corredora de fondo. Siempre. En Galicia o en cualquier sitio. Tambi¨¦n en Inglaterra, en Francia mucho m¨¢s, tanto como aqu¨ª. Son dos pa¨ªses donde he trabajado mucho, para lo que tuve que prepararme a fondo, aprender los idiomas...
P. Los investigadores son invisibles para el gran p¨²blico. ?Duele o se asume como natural?
R. Yo hago mi trabajo, voy a por mi objetivo. Lo que piensen los dem¨¢s me trae sin cuidado. De lo contrario me pasar¨ªa la vida preocup¨¢ndome para que me vieran.
P. ?Y la vanidad?
R. Eso no me ha interesado nunca. Ese es un asunto de hombres, que hacen las cosas para lucirse, para ser vistos... No es mi caso. A m¨ª me interesa el trabajo y los resultados. Disfruto mucho investigando.
P. ?Eso se llama felicidad?
R. S¨ª. Yo soy muy feliz en mi trabajo. Siempre lo he sido, aunque ha habido tiempos de escasez, cuando la Universidad no ten¨ªa medios y ten¨ªas que marchar al extranjero... Y triunfar, porque yo fui la primera mujer contratada por la Universidad de Manchester como catedr¨¢tica, cuando a¨²n no lo era en Espa?a.
P. ?Es m¨¢s reconocida internacionalmente que en Galicia?
R. Me siento muy satisfecha del reconocimiento internacional pero tambi¨¦n del espa?ol. Mis trabajos son bien valorados en las universidades espa?olas, soy conocida en todas ellas, tengo prestigio en Espa?a, mucho. Estoy muy satisfecha en ese sentido. Tampoco tengo quejas de Galicia, ni como investigadora ni como docente.
P. Ha superado la edad de la jubilaci¨®n y sigue en este despacho de la universidad. ?El investigador no se retira nunca?
R. De la docencia s¨ª, pero en la investigaci¨®n a¨²n estoy empe?ada. A¨²n tengo proyectos.
P. ?Para sentirse o ser ¨²til?
R. Pensar¨¢s que soy una arrogante pero no es as¨ª. A m¨ª la vida me fue poniendo muchas dificultades. Consegu¨ª mis objetivos y traje para Espa?a los conocimientos en microcalorimetr¨ªa, que estudi¨¦ con el profesor Calvet. Me correspondi¨® ser la introductora en nuestro pa¨ªs de esta materia. Tuve y tengo seguidores y la satisfacci¨®n de ver que cada vez que acudo a un congreso mi prestigio va en aumento. Eso es un gran est¨ªmulo.
P. ?Ahora qu¨¦ sucede?
R. Pues simplemente que tengo una preocupaci¨®n sobre los incendios forestales y tengo en marcha un proyecto, que es muy importante para este pa¨ªs, y que quiero terminarlo.
P. ?Por qu¨¦ arde Galicia?
R. Porque le plantan fuego.
P. A?o 1889, Gobierno tripartito en la Xunta, un verano de locura. A?o 2006, Gobierno bipartito, otro verano atroz de incendios. ?Hay tramas organizadas?
R. Eso lo dices t¨². (Hace una pausa). Yo me guardo mi opini¨®n. Galicia arde porque le plantan fuego, cada quien que saque sus conclusiones.
P. Este verano el Ej¨¦rcito y 10.000 personas trabajar¨¢n para prevenir. ?Es la soluci¨®n?
R. La vigilancia es la alternativa. Galicia dispone del mejor mapa del pa¨ªs de zonas de riegos de incendios y debe aplicarse. Nosotros hemos partido de las experiencias de Canad¨¢, Estados Unidos, Rusia y Australia, a las que hemos sumado nuestras aportaciones, ah¨ª est¨¢n para que se tengan en cuenta.
P. ?C¨®mo quedar¨¢ Galicia despu¨¦s de esta locura incendiaria?
R. Los valles puede que se salven pero los montes quedar¨¢n convertidos en pedregales.
PIONERA DE LA INVESTIGACI?N EN GALICIA
Mar¨ªa Inmaculada Paz Andrade tiene la mirada clara y serena, el verbo f¨¢cil, la retranca a mano y la iron¨ªa como un as en la manga. Viene de la burgues¨ªa ilustrada de Pontevedra y naci¨® en la calle dedicada a su abuelo, el poeta Juan Bautista Andrade. Se siente orgullosa de su familia y de sus apellidos. Es antifranquista desde la infancia, que comparti¨® con la hija de Alexandre B¨®veda, y otros ni?os que vivieron la represi¨®n de la posguerra. Catedr¨¢tica de F¨ªsica Aplicada, es una pionera de la investigaci¨®n en Galicia. Reconocida internacionalmente, introdujo en Espa?a los estudios de microcalorimetr¨ªa. En el verano de 1989 sinti¨® la preocupaci¨®n por los incendios forestales y se empe?¨® en investigar las causas y sus consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.