"Busco zafarme de la cotidianidad"
Jaime Roos presenta su disco 'Fuera de ambiente' en una gira
Jaime Roos (Montevideo, 1953) llega con su disco Fuera de ambiente y tras la gira Todo un pa¨ªs, 32 conciertos en mes y medio por todos los departamentos de Uruguay, que presenciaron 350.000 personas -alrededor del 10% de la poblaci¨®n-. Autor de Brindis por Pierrot, el disco m¨¢s vendido de los ¨²ltimos 25 a?os en Uruguay, sus canciones han sido grabadas por Rub¨¦n Blades, Adriana Varela o Mercedes Sosa. La m¨²sica del montevideano se nutre del candombe -que no candombl¨¦-, "un ritmo de ?frica basado en tres tambores tocados simult¨¢neamente", y la murga, "que viene de C¨¢diz y que, como toda m¨²sica popular en un pa¨ªs nuevo, se desarroll¨® de manera caprichosa, ca¨®tica y muy rica". Roos, que grab¨® una versi¨®n de Siga el baile para la pel¨ªcula Luna de Avellaneda, ha actuado en Palma de Mallorca, hoy lo hace en Matar¨® (teatro Monumental), el d¨ªa 17 en Madrid (Coliseum) y el 18 en Gran Canaria (teatro V¨ªctor Jara).
Pregunta. Dice que hace rock impl¨ªcito ?lo explica?
Respuesta. Fusiono el lenguaje musical de mi tierra con el rock. Cuando yo me subo a un escenario est¨¢s escuchando m¨²sica uruguaya con una actitud de rock.
P. Su infancia transcurri¨® en el barrio Sur de Montevideo...
R. Es el centro de la comunidad afrouruguaya. El tambor del candombe suena sin parar todo el a?o. Los morenos salen a tocar cuando tienen ganas y a veces uno no sabe si es el sonido del viento o del mar ese barullo que anda por el aire...
P. Discos de orquestas de jazz de su padre, una madre que le llevaba a ver actuar a Joselito y a Marisol, hasta que aparecen los Beatles...
R. Fueron los ap¨®stoles. Cambiaron el mundo, cambiaron la m¨²sica, me cambiaron la vida. Yo esperaba el nuevo disco de los Beatles y cuando llegaba era un aut¨¦ntico acontecimiento. Mucha gente de mi generaci¨®n le dice hoy a sus hijos "esto es lo que o¨ªamos nosotros, f¨ªjate que ahora lo est¨¢s escuchando t¨²". Y es mentira. Hab¨ªa gente que dec¨ªa "no, a m¨ª me gustaban los Beatles de antes". Lo dec¨ªan en 1967 y se estaban refiriendo a 1965. Recuerdo esa frase porque me parece maravillosa.
P. Dijo una vez: no tengo ambiciones, soy uruguayo...
R. El uruguayo es austero, reservado, no cree mucho en las grandes glorias o el imperialismo cultural. Somos tan peque?os que nunca se nos ocurre que podemos conquistar algo (se r¨ªe).
P. En su grupo son once, como en el f¨²tbol.
R. Funcionamos con defensa, medio campo, carrileros, puntas... En este equipo no juego ya de cinco sino de diez. Estoy haciendo un juego m¨¢s creativo, de menos capitanear atr¨¢s y m¨¢s suelto.
P. La met¨¢fora del f¨²tbol aparece en muchas de sus canciones...
R. En el R¨ªo de la Plata se habla constantemente en lenguaje futbolero... En Brindis por Pierrot, un borracho, en un panorama de soledad cercano a la muerte, dice: "Te largan a la cancha sin preguntarte si quer¨¦s entrar, por si fuera poco, de golero, toda una vida tapando agujeros".
P. ?A qu¨¦ se refiere con lo de fuera de ambiente?
R. Viene de una expresi¨®n m¨¦dica. Sacar de ambiente a alguien es anestesiarlo. Busco zafarme de la cotidianidad. La vida de todos los d¨ªas es muy dura y todos estamos queriendo salir de ambiente a trav¨¦s de la clase de taichi o yoga, una botella o dos de vino, un encuentro amoroso o una noche en una discoteca. En el caso m¨ªo el modo favorito es hacer m¨²sica.
P. Su disco se ha vendido exclusivamente en gasolineras de la empresa estatal uruguaya de combustibles ?c¨®mo le ha ido?
R. Fue un ¨¦xito. En Uruguay hay un 90% de mercado pirata. Lo vendimos a mitad de precio y los piratas perdieron esta batalla.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.