Empresas familiares piden que se reduzca el impuesto de sociedades
El IEF reclama la libre contrataci¨®n de inmigrantes en sus pa¨ªses
El Instituto de Empresa Familiar (IEF) ha comenzado a trabajar de cara a la pr¨®xima legislatura. Los 104 socios de esta asociaci¨®n de empresarios aprobaron en la ¨²ltima junta general un borrador que recoge las principales peticiones al Gobierno que salga de las elecciones generales. Es una especie de dec¨¢logo que busca "mejorar la competitividad del tejido industrial" como eje del progreso de la sociedad.
El primer punto de ese dec¨¢logo es la petici¨®n de que se rebaje el impuesto de sociedades al 25% (actualmente est¨¢ aprobada la rebaja escalonada hasta el 30%) para el conjunto de las empresas. Recuerda el IEF que ese porcentaje que se solicita es la media actual de la UE de los 27.
La asociaci¨®n de empresarios, cuyas compa?¨ªas facturan cerca del 11% del PIB espa?ol y emplean a 700.000 personas, reclama asimismo que ese impuesto se rebaje al 20% para las peque?as y medianas empresas, as¨ª como que se apruebe una libertad de amortizaci¨®n para los activos ligados a procesos de producci¨®n industrial.
Aparte de la deflactaci¨®n de la tarifa del IRPF, el Instituto pide un impulso a las negociaciones para eliminar la doble imposici¨®n internacional en los mercados.
Eliminaci¨®n de contingentes
En el ¨¢mbito laboral, la asociaci¨®n pide que se vincule la negociaci¨®n colectiva a dos par¨¢metros: productividad y reducci¨®n del absentismo laboral. Adem¨¢s, solicita incentivar los contratos a tiempo parcial con deducciones espec¨ªficas en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La inmigraci¨®n tambi¨¦n tiene hueco en las l¨ªneas maestras de este documento. El IEF reclama la liberalizaci¨®n de la contrataci¨®n en origen mediante la eliminaci¨®n de contingentes. Otro de los elementos que preocupa a los empresarios es la unidad de mercado. Por ello piden que se cree una comisi¨®n que coordine la Administraci¨®n Central y las auton¨®micas para reducir los costes de transacci¨®n derivados de la aplicaci¨®n de diferentes criterios en materias similares.
Por supuesto, en el documento se solicita tambi¨¦n al nuevo Gobierno un impulso en la inversi¨®n en investigaci¨®n y desarrollo. El impulso vendr¨ªa con el coste cero para la primera patente registrada por un investigador universitario y la eliminaci¨®n del l¨ªmite m¨¢ximo vigente en las deducciones en I+D+I.
Por ¨²ltimo, el Instituto propone igualar las deducciones por gastos en I+D a las de gastos en innovaci¨®n, ya que en la actualidad se prima la investigaci¨®n b¨¢sica sobre la innovaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.