La Xunta ensaya nuevos modelos para el tratamiento de residuos
Sogama y Nosti¨¢n intercambiar¨¢n 200.000 toneladas de desechos
La planta de basura de Nosti¨¢n, que trata los desechos generados en A Coru?a y ocho municipios de la comarca (suman 318.018 habitantes), ser¨¢ el banco de ensayo del nuevo plan para la gesti¨®n de los residuos s¨®lidos urbanos que presentar¨¢ en septiembre la Conseller¨ªa de Medio Ambiente. La nueva pol¨ªtica supone un giro total en en la filosof¨ªa aplicada en Galicia hasta el momento.
Con el objetivo de reciclar la cuarta parte de la basura que se produce en Galicia, la Xunta apuesta por hacer complementarios los distintos modelos existentes para el tratamiento de los residuos en vez de primar, como hasta ahora, la incineraci¨®n, que se realiza en las instalaciones de Sogama, en Cerceda (A Coru?a). All¨ª ser¨¢ quemado todo lo que la planta coru?esa de Nosti¨¢n no pueda convertir en compostaje (fertilizante fabricado a partir de la basura). Y en contrapartida, Sogama enviar¨¢ a A Coru?a los residuos org¨¢nicos que recibe de toda Galicia para ser transformados en abono.
Fue necesario m¨¢s de un a?o de conversaciones y negociaciones para alcanzar el acuerdo rubricado ayer por el Ayuntamiento de A Coru?a y Sogama y que supone iniciar, de inmediato, un intercambio, entre ambas plantas, de hasta 200.000 toneladas anuales de residuos. Este "modelo de colaboraci¨®n y coordinaci¨®n que ser¨¢ referencia para todo el territorio gallego", en palabras del presidente de Sogama, Jos¨¦ ?lvarez, pone fin al funcionamiento empleado hasta ahora. Actualmente, trabajan por un lado el complejo incinerador impulsado por la Xunta en Cerceda, a donde env¨ªan su basura unos 230 ayuntamientos gallegos, y por otro, las plantas de compostaje desarrolladas por iniciativa municipal, como la de Nosti¨¢n para los residuos de la comarca coru?esa.
La planta municipal coru?esa recibe y trata cada a?o unas 190.000 toneladas de residuos. Arrastra problemas de saturaci¨®n dado que el 45% de la basura no es reciclable y convertible en fertilizante. En virtud del acuerdo con Sogama, adaptar¨¢ sus instalaciones para reconvertir unas 100.000 toneladas anuales en combustible que alimentar¨¢ la incineradora de Cerceda. Y Nosti¨¢n duplicar¨¢ la fabricaci¨®n anual de compost hasta 140.000 toneladas cuando reciba los desechos org¨¢nicos que Sogama (participada por la Xunta en 51% y Uni¨®n Fenosa) le enviar¨¢ en aras de aumentar los niveles de recuperaci¨®n y reciclaje de la basura que el Gobierno gallego se ha propuesto alcanzar, con su nuevo plan de residuos, para cumplir con los par¨¢metros marcados por la Uni¨®n Europea.
La apuesta de Medio Ambiente por el compostaje -anunci¨® hasta cinco plantas en Galicia como la de Nosti¨¢n y Lousame- u otros modelos de tratamiento alternativos a la incineraci¨®n que "libremente" elijan los ayuntamientos plantea buscar una salida rentable a tanto fertilizante fabricado a partir de la basura. El Ayuntamiento de A Coru?a afirma que hay posibilidades reales de comercializarlo en su totalidad. Al margen del uso en tareas agr¨ªcolas, es un abono excelente para regenerar zonas degradadas por la construcci¨®n de obras p¨²blicas o devastadas por incendios forestales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- A Coru?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Tratamiento residuos
- Recogida basuras
- Limpieza viaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Provincia A Coru?a
- Saneamiento
- Limpieza urbana
- Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Salud p¨²blica
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local