El vertedero llega a la plaza de la Villa
Vecinos de Getafe interrumpen el pleno de Madrid para pedir que se pare la escombrera
Justo cuando la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Mart¨ªnez, criticaba que Getafe lleve las viviendas hasta el extremo de su t¨¦rmino municipal, varios vecinos del barrio getafense de Perales del R¨ªo, que asist¨ªan como p¨²blico al ¨²ltimo pleno del Consistorio madrile?o antes de las vacaciones, comenzaron a gritar. "?Sois lo peor, vete a la mierda!", "?Os ten¨ªa que dar verg¨¹enza!", fueron algunos de los primeros impromerios. El alcalde, Alberto Ruiz Gallard¨®n, advirti¨® a quienes le increpaban en un par de ocasiones. Pero ellos siguieron a lo suyo. "A la tercera pedir¨¦ que les echen", repiti¨® el regidor. Y no hizo falta. "A m¨ª nadie me echa. Qu¨¦dese con mi cara, me llamo Nicanor", le solt¨® desde la tribuna uno de los vecinos mientras enfilaba la salida. Era Nicanor Brice?o, un veterano luchador vecinal.
El Ayuntamiento no anular¨¢ la licencia de obra de la planta de tratamiento de residuos
Los vecinos de Perales del R¨ªo est¨¢n dispuestos a todo para evitar que una empresa privada, con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid, construya una planta de tratamiento de residuos inertes (escombros) a escasos 200 metros de sus casas o a apenas 150 de un colegio, aunque se ubique en el t¨¦rmino municipal de Madrid. Ayer reunieron a un centenar de vecinos en la plaza de la Villa para protestar contra el "atentado medioambiental y a la salud" que supone, seg¨²n ellos, dicha planta. La concentraci¨®n coincidi¨® con la celebraci¨®n del pleno municipal, en el que el PP rechaz¨® las peticiones de anular la licencia de este equipamiento, realizadas por PSOE e IU.
"No estamos dispuestos a permitir que se cometa otra agresi¨®n m¨¢s contra los vecinos de Perales", explic¨® ayer Antonio Pulido, portavoz de la Plataforma Vecinal, en referencia a la existencia otras muchas instalaciones "contaminantes" en la zona.
Autorizada por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y con licencia del Ayuntamiento de la capital -ya que se construye en terrenos de su t¨¦rmino municipal- la planta tendr¨¢ capacidad para tratar en torno a 300.000 toneladas de residuos al a?o, lo que generar¨¢ un intenso tr¨¢nsito de camiones en la zona, ruido y contaminaci¨®n. Adem¨¢s, recibir¨¢ 13.000 toneladas anuales de residuos considerados "peligrosos". Los vecinos, dicen, est¨¢n dispuestos a llegar a los tribunales para evitarlo.
Sin embargo el Ayuntamiento no est¨¢ dispuesto a anular la licencia como solicitaron PSOE e Izquierda Unida. La responsable de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, indic¨® que el Consistorio madrile?o no va a dar marcha atr¨¢s y advirti¨® que la planta ha contado con dos permisos previos de la Comunidad de Madrid (urban¨ªstico y medioambiental). En todo caso, propuso, si la Comunidad quiere anular esos permisos e indemnizar al propietario de la futura escombrera, el Ayuntamiento no se opondr¨¢.
La pasada semana, la Consejera de Medio Ambiente, Beatriz Elorriaga, se comprometi¨® con el alcalde de Getafe, Pedro Castro (PSOE), a revisar el expediente de la planta y a paralizar la obra si hubiera anomal¨ªas. "Estamos revisando el proyecto y si no se han incluido las medidas sobre el impacto ambiental, pediremos la retirada de la licencia", dijeron ayer en la consejer¨ªa.
La alcaldesa en funciones de Getafe, Sara Hern¨¢ndez, se mostr¨® ayer por la tarde "indignada" con que la responsable de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid acusase a Getafe de permitir el desarrollo de Perales del R¨ªo en el l¨ªmite con la capital. Seg¨²n Mart¨ªnez, ese espacio podr¨ªa estar reservado a actividades parecidas a la que realizar¨¢ la escombrera. "La pregunta es la contraria, por qu¨¦ el Ayuntamiento de Madrid permite construir esta planta agresiva para nuestros vecinos, cuando sus casas llevan levantadas m¨¢s de 12 a?os", plante¨® la regidora getafense en funciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getafe
- Plenos municipales
- Vertederos
- Orden p¨²blico
- Tratamiento residuos
- Protestas sociales
- Residuos
- Provincia Madrid
- Seguridad ciudadana
- Limpieza urbana
- Madrid
- Saneamiento
- Malestar social
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Salud p¨²blica
- Gobierno municipal
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Sanidad