La Audiencia Nacional rechaza defender a Zapatero de las "injurias" de la AVT
Los denunciantes exigen el mismo celo que con los insultos a los Pr¨ªncipes o a Aznar
Tachar al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, de "embajador de ETA" es injurioso, pero no es un ataque al Gobierno y, por tanto, la Audiencia Nacional ha decidido que no puede intervenir. Con este criterio se ha archivado una querella contra el presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), Francisco Jos¨¦ Alcaraz, que en 10 ocasiones acus¨® al presidente y a su Ejecutivo de complicidad con ETA. Los querellantes, una asociaci¨®n de abogados, comparan la pasividad de la Audiencia en este caso con su despliegue en defensa de los Pr¨ªncipes.
El pasado mayo, la Asociaci¨®n de Abogados Dem¨®cratas por Europa (ADAE) denunci¨® a Alcaraz por un delito de calumnias e injurias graves al Gobierno de la naci¨®n (art¨ªculo 504 del C¨®digo Penal), por una decena de frases que imputaban al Gobierno "una complicidad, connivencia y colaboraci¨®n con la organizaci¨®n terrorista ETA, tanto en sus actuaciones como en la b¨²squeda de sus objetivos".
Algunas de esas invectivas eran las siguientes: "El Ejecutivo ha preparado estos comunicados de ETA"; "la declaraci¨®n de tregua de ETA era una declaraci¨®n consensuada entre el Gobierno y la banda"; "el di¨¢logo con ETA supone legitimar los cientos de asesinatos y los miles de heridos provocados por la barbarie terrorista"; "el presidente se est¨¢ rindiendo y est¨¢ permitiendo y fomentando el chantaje de ETA"; "el proceso de di¨¢logo es un ¨¦xito de ETA y un pago al Gobierno al chantaje de ETA"; "Zapatero es el embajador de ETA"; "es indignante que encontremos a Gobierno y partidos afines defendiendo a terroristas"; "la ruptura del di¨¢logo tras el atentado de la T-4 es un par¨¦ntesis que tanto ETA como el Gobierno han ideado para retomar el proceso (...). As¨ª podr¨¢n pagar el precio pol¨ªtico que les exige ETA"; "el presidente hace tiempo que habla, siente y padece como los propios terroristas"; "el presidente tiene asumido el discurso de ETA"; "usted y su Gobierno como interlocutores del mal llamado proceso de paz no ponen a disposici¨®n judicial y policial los datos e informaciones que permitan la detenci¨®n de los terroristas con los que se ha sentado a hablar, como Josu Ternera".
El pasado 4 de julio, el Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de la Audiencia Nacional rechazaba dicha querella por juzgar que estaba fuera de sus competencias. El auto explicaba que, a tenor de la doctrina del Supremo, la tipificaci¨®n de las conductas injuriosas o calumniosas contra los altos ¨®rganos de la naci¨®n busca proteger la dignidad de los mismos, pero no a personas individuales concretas.
"Miran para otro lado"
"Las expresiones proferidas por el procesado, evidentemente rechazables moral y socialmente, van dirigidas no contra el Gobierno como ¨®rgano del Estado, sino individualizadas en un miembro del Gobierno, el de su presidente". Por tanto, sostiene el juez Ismael Moreno, "no puede haber discusi¨®n respecto a que la conducta tipificada no se ha producido, puesto que las frases reputadas injuriosas por el ministerio fiscal, se concretan en personas, algunas tan calificadas como su presidente, integrante del Gobierno, pero no a ¨¦ste como alto ¨®rgano de la naci¨®n".
Los querellantes han recurrido porque "se est¨¢n imputando al Gobierno (en ocho ocasiones) y a su presidente (en otras dos) actos consistentes en pactar con una banda terrorista para colaborar en la consecuci¨®n de sus fines y para proteger a los propios terroristas y evitar su detenci¨®n".
Mariano Ben¨ªtez de Lugo, letrado denunciante, critica la pasividad judicial: "Resulta asombroso el criterio del juez y del fiscal: cuando se trata de una caricatura de una figura institucional, despliegan toda su energ¨ªa represiva, y cuando se acusa al Gobierno de actos delictivos graves miran para otro lado. En el pasado, la Audiencia s¨ª actu¨® cuando un miembro del Gobierno vasco y el juez Joaqu¨ªn Navarro insultaron al presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Y utiliz¨® precisamente el art¨ªculo 504 del C¨®digo Penal contra dichas personas, aunque sus acusaciones, al contrario que ahora, se dirig¨ªan espec¨ªficamente contra Aznar, y no a su Ejecutivo en conjunto, lo cual evidencia que para la Audiencia hay dos varas de medir seg¨²n qui¨¦n sea el presidente del Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.