La delincuencia juvenil se concentra en los actos de violencia callejera
En el Pa¨ªs Vasco los ¨ªndices de delincuencia juvenil son mucho m¨¢s bajos que en el resto de Espa?a. Adem¨¢s, la violencia callejera copa la gran mayor¨ªa de sucesos, sobre todo en la provincia de Guip¨²zcoa.
Seg¨²n el informe presentado ayer por el Observatorio de la Juventud, en Euskadi la tasa de detenciones de menores est¨¢ 12 puntos por debajo de la media nacional. Pese a ello, entre 1998 y 2005 aument¨® un 4,4%. Esta distancia obedece a que los modelos socioculturales de los municipios vascos distan mucho de las grandes urbes espa?olas como Madrid o Barcelona, donde se concentran los mayores niveles de delincuencia joven.
En el plano educativo las conclusiones del informe son bastantes alentadoras. Resaltan que la juventud vasca es la mejor formada de Espa?a, tanto en ense?anza secundaria como en el ¨¢mbito universitario. El soci¨®logo Javier Elzo coincide. "Son muchos los j¨®venes vascos con un alto grado de formaci¨®n universitaria que se marchan a trabajar a Madrid". Seg¨²n Elzo, esto se debe a que su nivel de instrucci¨®n es superior a la media.
Del total de j¨®venes, un 66,9% ha superado la ense?anza secundaria y un 21,4% tiene t¨ªtulo universitario. En el resto de Espa?a la tasa es menor; un 65,8% y un 15,4%, respectivamente. El Observatorio tambi¨¦n concluye en su informe que el nivel de abandono entre los estudiantes vascos de ense?anza de segundo y tercer grado es m¨¢s bajo que en el resto de Espa?a y que al finalizar sus estudios las calificaciones son m¨¢s altas.
Otro de los aspectos destacados es la notable evoluci¨®n del uso y dominio del euskera, sobre todo entre los m¨¢s j¨®venes, por la extensi¨®n de los modelos euskaldunes en la ense?anza. En 2001, el 43,5% se consideraban euskaldunes, el 36,1% cuasi-euskaldunes y el 20,5% restante castellano-hablantes. Para Javier Elzo, el avance que se ha producido respecto al a?o 1991 (entonces el porcentaje de euskaldunes era del 26,5%) es muy llamativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.