Lo anhelado y lo visto
BUEN CONOCEDOR de Espa?a, la cual am¨® y recorri¨® profusamente como corresponsal, el italiano Edmundo de Amicis plasm¨® sus paisajes y gentes en un primer libro de viajes, Espa?a. Viaje durante el reinado de Don Amadeo I de Saboya. En ¨¦l cuenta que al traspasar los muros del Serrallo fanariota, la primera impresi¨®n que tuvo fue semejante a la de enfrentarse a la inenarrable belleza de la Alhambra.
Estambul, sumida en un devenir babil¨®nico, no representaba para De Amicis una ciudad, ya que "no trabaja, no piensa, no crea... fantasea a la sombra de sus mezquitas y deja hacer
... era algo mejor que una gran ciudad". Y raz¨®n no le faltaba, ya que Estambul son tres ciudades en una, una conglomeraci¨®n de estratos griegos, romanos y asi¨¢ticos, un palimpsesto depositario del esplendor de las antiguas civilizaciones de la fabulosa era bizantina, un orbe plurinacional, un dilema irresoluble.
Como una odalisca sobre su sepulcro, Estambul se asienta sobre las ruinas de un pasado glorioso para escenificar un experimento desmesurado que a¨²na lo decadente con lo estrafalario, lo perenne con lo pasajero. M¨¢s sutil que el roce de un velo, m¨¢s incisiva que la mirada de un eunuco, languidece desparramada, dejando que unos y otros beban de sus aguas a fin de quedar hechizados para siempre.
El escritor turco Orhan Pamuk, ¨²ltimo Nobel de Literatura y autor del fascinante Estambul. Ciudad y recuerdos (Mondadori), dice que el libro de De Amicis es el m¨¢s aut¨¦ntico que se haya escrito sobre esta ciudad.
Lejos de coincidir cronol¨®gicamente, ambos convienen sin embargo en evocar con voz velada el perfil de una ciudad de dos dimensiones, la que quisieran poder haber visto y aquella que el destino les ha permitido contemplar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.