La muerte desacelera tres puntos
La carretera se cobra en julio 278 vidas, nueve menos que en el mismo mes de 2006, cuando se implant¨® el nuevo carn¨¦ - La siniestralidad aumenta en Murcia, Canarias y Cantabria

La tendencia a la baja que sigue la mortalidad en las carreteras espa?olas desde 2004 se ha mantenido en julio. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico ha contabilizado 269 v¨ªctimas -s¨®lo en carretera, ya que los accidentes en zona urbana no se recopilan hasta que acaba el a?o-, frente a las 278 del mismo mes del a?o pasado. Son nueve vidas que no se ha cobrado la carretera, lo que se traduce en un porcentaje, el 3,24%, que la DGT considera "positivo", a pesar de que es el descenso m¨¢s modesto en lo que va de a?o. En enero, por ejemplo, hubo un 25,3% de v¨ªctimas mortales menos que en el mismo mes de 2006.
Las cifras del mes pasado son las primeras que permiten comparar los efectos del carn¨¦ por puntos un a?o despu¨¦s de su entrada en vigor, el 1 de julio de 2006. En julio de 2005 perdieron la vida en carretera 342 personas. El julio siguiente, el primero de aplicaci¨®n del carn¨¦, esa cifra baj¨® a 278, es decir, que hubo un descenso del 18,7%. El 3,24% de este a?o puede parecer un mal dato, pero seg¨²n la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Anna Ferrer, "lo importante es que la tendencia se mantenga", sobre todo teniendo en cuenta que cada vez hay m¨¢s veh¨ªculos en movimiento. "Lo dif¨ªcil es bajar sobre lo bajado", asegura.
El n¨²mero de siniestros mortales se ha reducido de 243 a 235 (3,29%). Tambi¨¦n los heridos -s¨®lo en accidentes mortales- han descendido: 114 graves frente a los 144 del a?o pasado y 101 leves frente a 154, lo que supone una bajada del 20,8% y del 34,4%, respectivamente.
S¨®lo en tres comunidades aut¨®nomas (Murcia, Canarias y Cantabria) ha aumentado el n¨²mero de fallecidos en accidentes de tr¨¢fico en los primeros siete meses del a?o con respecto al mismo periodo de 2006. Por el contrario, Madrid, la Comunidad Valenciana y Navarra son las que registran mayores descensos, del 29,5%, el 25% y el 24,1%, respectivamente. El an¨¢lisis detallado de los siniestros con v¨ªctimas mortales del mes de julio permite comprobar, seg¨²n destaca Ferrer, que "los comportamientos seguros se consolidan". Es el caso del cintur¨®n de seguridad: 19 personas que fallecieron mientras viajaban en turismo no lo llevaban puesto, el 13,67% del total. El a?o pasado ese porcentaje era del 20,75% y, en 2003, supon¨ªa una de cada tres v¨ªctimas (33,61%). ?ste es, seg¨²n Ferrer, "uno de los efectos del permiso por puntos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
