La ONU gastar¨¢ 6.000 millones en convertir su sede en un edificio ecol¨®gico
La ONU quiere seguir siendo un ejemplo arquitect¨®nico. En plena campa?a contra el calentamiento global, el organismo va a reformar su sede central, en Nueva York, para convertirla en un ejemplo de edificio ecol¨®gico.
El cuartel general de la ONU es uno de los edificios m¨¢s conocidos del mundo y su dise?o sent¨® hace cinco d¨¦cadas la base arquitect¨®nica para construcciones similares. El objetivo principal del proyecto para su remodelaci¨®n es repetir la historia y convertirse de nuevo en un modelo para las obras de modernizaci¨®n de otros edificios de avanzada edad, como explica Alicia B¨¢rcena, la mano derecha del secretario general de la ONU para cuestiones administrativas.
Desde su inicio, los arquitectos de la ONU tuvieron en cuenta factores medioambientales, pero de otro tipo: la orilla sobre la que se alza el emblem¨¢tico rascacielos de las Naciones Unidas ol¨ªa tan mal que los urbanistas de este distrito decidieron no poner ventanas con vistas al East River para evitar que el aire contaminado entrara en los apartamentos.
Cinco d¨¦cadas despu¨¦s, ese mismo terreno es uno de los m¨¢s preciados en la isla de Manhattan. Y, al igual que la ciudad que lo hospeda, el cuartel general de la ONU tambi¨¦n se adapta a los nuevos tiempos con un ambicioso proceso de remodelaci¨®n con sello ecol¨®gico. "Ser¨¢ un edificio que cumplir¨¢ con la normativa local en el ¨¢mbito de la seguridad, saludable y con los mayores niveles de eficiencia y respeto del medioambiente", reitera convencida B¨¢rcena.
Quitar el amianto
Para adaptarse a los nuevos tiempos, tendr¨¢ que retirarse antes el amianto que contamina el rascacielos. La operaci¨®n es complicada, ya que el manejo de este mineral ocasiona un polvo que entra en los pulmones y causa graves enfermedades. Adem¨¢s, hay que sustituir toda la red el¨¦ctrica y de refrigeraci¨®n. La menci¨®n de B¨¢rcena a la impronta ecol¨®gica de la obra no es casual, porque el secretario general la ONU, Ban Ki-Moon, est¨¢ poniendo un ¨¦nfasis especial en la lucha contra el cambio clim¨¢tico y cree que la sede de la ONU debe predicar con el ejemplo.
Los expertos explican que los beneficios de este tipo de remodelaciones son enormes, porque con imaginaci¨®n se pueden conseguir importantes ahorros en el uso de la energ¨ªa, mejorar la calidad del aire y hacer un uso eficiente de recursos como el agua. Por eso los arquitectos e ingenieros encargados de la obra est¨¢n trabajando ahora sobre la premisa de conseguir un ahorro de hasta el 30% en el uso de la energ¨ªa una vez que los trabajos est¨¦n terminados.
Para ello se prestar¨¢ especial atenci¨®n a la superficie acristalada del rascacielos y a la reduccci¨®n de las emisiones de di¨®xido de carbono del sistema de calefacci¨®n, y se est¨¢ pensado en un nuevo sistema para enfriar el edificio, como el que ya se usa en otros rascacielos m¨¢s modernos en Manhattan, que utilizan el agua de lluvia para la refrigeraci¨®n, los sanitarios y el sistema de riego de las plantas en el interior y los jardines.
Las obras comenzar¨¢n el a?o pr¨®ximo, con la construcci¨®n de un edificio temporal donde se reunir¨¢ la Asamblea General entre 2009 y 2011, mientras se remodela la c¨¢mara principal del edificio de la ONU. En paralelo, se ir¨¢ trabajando sobre la vieja estructura del rascacielos de cristal. El valor total del proyecto se estima en unos 8.000 millones de d¨®lares (unos 6.000 millones de euros), de los que la gran mayor¨ªa ir¨¢n destinados a la fase inicial de los trabajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.