El verano del equilibrio
El sector tur¨ªstico afronta la temporada alta con la previsi¨®n de incrementar el n¨²mero de visitas
El sector tur¨ªstico andaluz afronta un verano sin sobresaltos. La temporada alta se presenta este a?o con buenos augurios, rompiendo as¨ª la din¨¢mica negativa de otros a?os. El incremento en el n¨²mero de viajeros tanto nacionales como extranjeros durante el primer semestre de 2007 -un 2,76% en el n¨²mero de viajeros alojados en establecimientos hoteleros y del 2,18% en pernoctaciones, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa de Comercio, Turismo y Deporte-, hace que se afronte el periodo estival con buenas expectativas.
Seg¨²n las previsiones que maneja la Consejer¨ªa de Turismo, a lo largo del mes de agosto aterrizar¨¢n en los aeropuertos andaluces 10.023 aviones, el 46% de ellos en el aeropuerto malague?o (6.039 llegadas). Pr¨¢cticamente la mitad de este flujo proceder¨¢ del extranjero, con 5.140 vuelos, de los que el 74% corresponden a compa?¨ªas de bajo coste.
Seg¨²n vaticina el Sistema de An¨¢lisis y Estad¨ªstica del Turismo en Andaluc¨ªa (Saeta), a lo largo del mes de agosto los establecimientos hoteleros de la comunidad aut¨®noma podr¨ªan registrar 6.151.000 pernoctaciones, un 4,5% m¨¢s que en el principal mes veraniego del a?o 2006. S¨®lo Almer¨ªa apunta un posible descenso, en torno al 3,9%; en tanto que en las dem¨¢s provincias costeras se esperan incrementos considerables, especialmente en la Costa de la Luz, donde podr¨ªa ser superior al 7%. Adem¨¢s se esperan incrementos del movimiento hotelero en las provincias del interior, m¨¢s moderados en Sevilla y m¨¢s sensibles en Ja¨¦n y C¨®rdoba.
El grado medio de ocupaci¨®n de las plazas hoteleras puede alcanzar el 73%, aunque en la Costa del Sol y el litoral de C¨¢diz y Huelva es presumible que se supere el 90%.
Tambi¨¦n se espera un buen comportamiento del turismo en el mes de septiembre, en el que seg¨²n Saeta podr¨ªan rozarse los cinco millones de estancias hoteleras, cifra muy cercana a la del mes de julio. La Consejer¨ªa de Turismo prev¨¦ que en los tres meses centrales de verano pueden superarse los 16,3 millones de estancias, un 3% m¨¢s que en el verano de 2006.
Estas buenas perspectivas se han confirmado con el informe de coyuntura del Instituto de Turismo de Espa?a (Turespa?a) para la ¨¦poca estival. As¨ª, en lo que se refiere al primer pa¨ªs emisor extranjero, el Reino Unido, el estudio mantiene para el conjunto de Andaluc¨ªa una previsi¨®n de crecimiento superior al 3%, un punto m¨¢s que la fijada a nivel nacional. Los dos mercados que siguen al brit¨¢nico, alem¨¢n y franc¨¦s, arrojan similares previsiones.
Unas positivas expectativas que en la Costa del Sol han sido acogidas con agrado despu¨¦s de varias temporadas irregulares. El Patronato de Turismo espera que los establecimientos hoteleros registren este verano un aumento del 3% en el n¨²mero de pernoctaciones, lo que contribuir¨¢ a superar los 9,5 millones de turistas que visitaron la Costa del Sol en 2006, a?o en el que el sector gener¨® 8.058 millones de euros.
M¨¢s empleo
Como consecuencia directa del incremento de viajeros est¨¢ el del aumento del n¨²mero de trabajadores para satisfacer la demanda estival. En la Costa del Sol se estima que el verano traer¨¢ 16.000 nuevos empleos, pero la mayor¨ªa no cualificados. El sector de la hosteler¨ªa cifra que la falta de trabajadores con formaci¨®n es de 4.000 personas, algo que, en opini¨®n del responsable provincial del ¨¢rea en CC OO, Gonzalo Fuentes, "responde a la precariedad" de estos empleos temporales. "Prefieren trabajar en otra cosa, porque cobran poco y ni siquiera cuentan con fines de semana libres", apunta. Un ejemplo de este tipo de trabajador estival, cuyo perfil se ajusta al de un estudiante joven y pol¨ªglota de unos 25 a?os, lo cumple Javier Fern¨¢ndez, que trabaja en la barra de un chiringuito de La Carihuela (Torremolinos). "Cobro unos 1.000 euros, propinas aparte, pero hecho much¨ªsimas horas y libro s¨®lo un d¨ªa a la semana", explica este trabajador social reci¨¦n licenciado.
Igual de sacrificado es el trabajo que desempe?a Gabriel, un argentino que trabaja de hamaquero. Por unos 1.200 euros al mes, Gabriel se tuesta a diario en la parcela de hamacas que dirige, sueldo que le parece insuficiente dado lo boyante del negocio. "Alquilo al d¨ªa unas 90 hamacas a cuatro euros cada una...", resalta.
Mejor pagado, a raz¨®n de 72 euros al d¨ªa, pero con un oficio "que ya nadie quiere", est¨¢ Miguel Gonz¨¢lez, espetero en el restaurante Pepe y Carmen, en Torremolinos. A sus 65 a?os, Miguel espeta con maestr¨ªa las sardinas (ensartadas en ca?as y asadas a la lumbre) evitando que se rompan o achicharren. Los fines de semana dice asar unos 84 kilos de sardinas por jornada, unas 12 cajas que espeta con paciencia y asa a la lumbre soportando temperaturas inhumanas. "Estar frente a la lumbre todo el d¨ªa con el calor y el viento es muy sacrificado. Este trabajo no le gusta a nadie y ya mismo se va a perder", asegura este maestro espetero, que hace varios veranos form¨® a inmigrantes subsaharianos en este arte para cubrir la demanda que hab¨ªa en la costa malague?a. "No duraban una semana frente a la lumbre", recuerda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Turismo internacional
- Junta Andaluc¨ªa
- Turismo nacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Estad¨ªsticas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Destinos tur¨ªsticos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Turismo
- Sociedad