Ahmadineyad busca en Argelia respaldo al programa nuclear iran¨ª
Ir¨¢n rompe su aislamiento en el mundo ¨¢rabe -donde su ¨²nico aliado es Siria- y Argelia reeval¨²a su papel como pa¨ªs puente entre Occidente y los Estados d¨ªscolos del Tercer Mundo. ?se es el significado de la primera visita que el presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, inici¨® ayer en Argel, donde se reuni¨® con su hom¨®logo, Abdelaziz Buteflika.
Antes de viajar, Ahmadineyad recibi¨® en Teher¨¢n a un nutrido grupo de periodistas argelinos. Les describi¨® el marco de su visita: dado que ambos pa¨ªses comparten un mismo enfoque sobre numerosas cuestiones, incluida la nuclear, "contamos con Argelia para que sea nuestro aliado". "Nadie podr¨¢ obstaculizar el camino emprendido por Ir¨¢n hacia la energ¨ªa nuclear pac¨ªfica", agreg¨®.
Teher¨¢n rompe su aislamiento en el mundo ¨¢rabe, donde su ¨²nico aliado era Siria
Varios diarios argelinos especularon estos d¨ªas con que Ahmadineyad pedir¨¢ a Argelia que desempe?e una labor de buenos oficios con Occidente para evitar que le impongan m¨¢s sanciones por sus proyectos nucleares. IRNA, la agencia de prensa oficial iran¨ª, public¨® una entrevista con un acad¨¦mico, Sabah Zangabeh, quien resalt¨® el papel mediador de Argelia en la crisis de los rehenes de EE UU, durante la guerra con Ir¨¢n.
"Argelia reanuda ahora con su ambici¨®n de los a?os setenta de desempe?ar un papel de liderazgo regional, pero sin enfrentarse con Occidente", se?ala Khadija Mohsen-Finan, coordinadora del ¨¢rea Magreb en el Instituto Franc¨¦s de Relaciones Internacionales.
De ah¨ª que haya estrechado lazos con los dos pesos pesados de ?frica subsahariana (Sur¨¢frica y Nigeria) y que por Argel hayan desfilado en los ¨²ltimos meses el venezolano Hugo Ch¨¢vez y el nicarag¨¹ense Daniel Ortega. El siguiente hu¨¦sped extranjero ser¨¢, este mismo mes, el boliviano Evo Morales.
Estos coqueteos no impiden a Buteflika mantener buenas relaciones con Washington sobre todo en materia de cooperaci¨®n antiterrorista. EE UU es, adem¨¢s, el primer inversor extranjero y el primer cliente de los hidrocarburos argelinos, por delante de Italia y Espa?a, y Argel proyecta aumentar a¨²n m¨¢s sus exportaciones a la superpotencia. "La habilidad de la diplomacia argelina es que sabe diversificar sus socios", subraya Mohsen-Finen.
Ir¨¢n y Argelia apenas tienen intercambios comerciales -unos siete millones de euros anuales-, pero ambos son grandes exportadores de hidrocarburos. De ah¨ª que el hu¨¦sped iran¨ª reiterase estos d¨ªas la necesidad de poner en pie un cartel similar al del petr¨®leo (OPEP) para el gas con la participaci¨®n de Rusia, Venezuela y Qatar. Los contratos a largo plazo entre productores e importadores hacen, no obstante, muy dif¨ªcil que pueda prosperar una organizaci¨®n de esta ¨ªndole.
En sus declaraciones a la prensa argelina, Ahmadineyad repiti¨® algunos de sus tradicionales exabruptos. Tras reiterar su apoyo "incondicional" a los palestinos, sugiri¨® a los israel¨ªes que "busquen otro lugar" donde vivir.
No siempre la relaci¨®n entre Ir¨¢n y Argelia fue cordial. Argel rompi¨® relaciones diplom¨¢ticas con Teher¨¢n en 1993 para protestar por las simpat¨ªas iran¨ªes hacia el ilegalizado Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n. Buteflika tom¨® en 2000 la iniciativa de reanudar relaciones.
Ahmadineyad ha rechazado ahora con firmeza el terrorismo que golpea Argelia protagonizado por la rama magreb¨ª de Al Qaeda. "El islam proh¨ªbe el asesinato de inocentes cualquiera que sea el lugar donde est¨¦n", declar¨®.
![Abdelaziz Buteflika (derecha) recibe a Mahmud Ahmadineyad en Argel.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NG6LPKPPY33RVLTCNORLQFZASY.jpg?auth=3b8496e4a74cdd2cd37936befdc45647cca4a881ab44c7f4b61ce7b60312274f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.