Hacer la compra sin da?ar el medio ambiente
Una ONG propone sustituir bolsas de pl¨¢stico por otras de tela. El mercado de la Cebada ya se ha subido al carro
Compramos en la fruter¨ªa y nos dan una bolsa de pl¨¢stico. No nos damos cuenta, pero ese peque?o hecho contamina much¨ªsimo. En el mundo se utilizan un mill¨®n de bolsas de pl¨¢stico cada minuto. Anualmente, cada adulto consume 300 bolsas. Pero de media, esa ingente cantidad de pl¨¢stico s¨®lo se utiliza en un breve espacio de tiempo. Cada bolsa tiene una vida de 12 minutos en las manos de los compradores. Sin embargo, en el medio ambiente no se desintegran hasta pasados 450 a?os.
Por ello, la ONG Ecoespa?a ha decidido impulsar las bolsas de tela. Con el lema "Yo tampoco soy una bolsa de pl¨¢stico", estas bolsas ecol¨®gicas han llegado al mercado de la Cebada. All¨ª, varios comerciantes animan a sus clientes a usarlas y cambian el pl¨¢stico por la tela. Les obsequian con las nuevas bolsas, "reutilizables y mucho m¨¢s ecol¨®gicas", seg¨²n uno de los comerciantes, Jos¨¦ Cuesta, verdulero.
En las bolsas hay adem¨¢s otros lemas, como por ejemplo "Di no a tanta bolsa de pl¨¢stico, lleva la tuya de algod¨®n, duradera y ecol¨®gica" o "Contra el calentamiento global, compra local". Este ¨²ltimo, explica ?ngel Mu?oz de EcoEspa?a, es fundamental. "Cuando compras algo local est¨¢s adquiriendo algo que no ha tenido que ser transportado grandes distancias y que, por tanto, no ha supuesto una contaminaci¨®n grande al medio ambiente".
Las bolsas son de varios tipos. Las hay de asa larga, para colgar del hombro, y de asa corta. Est¨¢n hechas en Europa; son de algod¨®n, la tinta es ecol¨®gica y los cosidos van reforzados para que dure siempre. Son aptas para alimentos y si se ensucian se pueden lavar en fr¨ªo.
La finalidad de la iniciativa de la ONG es reducir el uso de bolsas de pl¨¢stico y para ello, durante toda esta semana, se entregan las de tela, de forma gratuita, en fruter¨ªas y verduler¨ªas de mercados como el de la Cebada, en el centro de Madrid.
De esa manera, EcoEspa?a busca concienciar a los consumidores de la necesidad de reducir el impacto ambiental. Adem¨¢s, a partir de hoy, se puede conseguir la bolsa al precio de 3,5 euros llamando al 902 29 99 29.
"Hay que recuperar los tradicionales carritos y bolsas de la compra, son m¨¢s c¨®modos; pero si haces la compra, por ejemplo, cuando sales del trabajo no es l¨®gico llevarlo todo el d¨ªa", dicen los comerciantes del mercado de la Cebada, conscientes de las necesidades de sus clientes.
"Es excelente para el pan, las bebidas, la prensa, la florister¨ªa, y para las grandes superficies. Valen para la playa, el campo, la piscina, el colegio, el port¨¢til, la universidad o para llevar el papel y el vidrio al reciclaje", venden entusiasmados desde la ONG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.