R¨¦plica de Esperanza Aguirre
Su diario public¨® el lunes 30 de julio un editorial titulado "Pol¨ªticas arbitrarias", donde se vierten una serie de cr¨ªticas y de juicios de intenciones contra la recientemente aprobada Ley de Medidas Urgentes de Modernizaci¨®n de la Administraci¨®n de la Comunidad de Madrid y contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los juicios de intenciones, s¨®lo dir¨¦ que son, en el fondo y en al forma, impropios de un diario de la seriedad y el prestigio de EL PA?S, adem¨¢s de una falta de respeto a la inteligencia de sus lectores. Respecto a las cr¨ªticas, tengo que decir que siempre estoy dispuesta a debatir y a explicar a los ciudadanos las razones y los principios que inspiran las medidas que impulsa el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Y eso es, precisamente, lo que pretendo hacer en esta carta.
Para empezar, es rotundamente falso que la Ley de Medidas Urgentes suprima el r¨¦gimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Comunidad de Madrid, como afirma el editorialista. Se limita, ¨²nicamente, a hacer posible que los altos cargos ejerzan funciones docentes, por ejemplo como profesores de universidad.
En lo que se refiere a las alturas de las viviendas, pa¨ªses como el Reino Unido, Holanda o B¨¦lgica, con superficies territoriales muy inferiores a la de Espa?a, y con una arraigada tradici¨®n de defensa del medio ambiente, tienen mucho m¨¢s suelo urbanizado que nuestro pa¨ªs. Y ciudades como ?msterdam o Bruselas, que son referencias mundiales en materia de urbanismo, de transportes y de calidad de vida, son ciudades extensas y ajardinadas, donde predominan las viviendas unifamiliares con parcela y donde es casi imposible ver edificios residenciales de m¨¢s de 4 alturas fuera del centro. El modelo de urbanismo que se practic¨® en Espa?a en los a?os 60 y 70, con moles de 15 alturas rodeadas de p¨¢ramos, quiz¨¢ fuera necesario entonces, como soluci¨®n de urgencia frente al ¨¦xodo masivo del campo de las ciudades. Pero hoy es innecesario e incompatible con las necesidades y las aspiraciones de los madrile?os a una vivienda de calidad. Es necesario un modelo de urbanismo m¨¢s humano, m¨¢s transparente, m¨¢s ¨¢gil y menos arbitrario. Y, en este sentido, establecer un m¨¢ximo de alturas elimina de ra¨ªz la posibilidad de retener suelo con fines especulativos, a la espera de que el l¨¢piz de alg¨²n pol¨ªtico o de alg¨²n funcionario incremente arbitrariamente el n¨²mero de alturas permitido y, por tanto, los beneficios de los especuladores.
Y, para terminar, tambi¨¦n es falso que la Ley de Medidas Urgentes impida a los agentes forestales cumplir con sus funciones. Lo ¨²nico que hace es equiparar su autoridad, como no pod¨ªa ser de otra manera, a la de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes, para entrar legalmente en una propiedad privada, salvo en caso de flagrante delito o, como en el caso de los agentes forestales, para extinguir un incendio, deben solicitar una orden o mandamiento judicial. La propiedad, y no s¨®lo el domicilio habitual, es un derecho fundamental reconocido y protegido por la Constituci¨®n. Y nada m¨¢s liberal que garantizar que la entrada y la inspecci¨®n de las autoridades p¨²blicas en una propiedad privada se realiza con todas las garant¨ªas de respeto al propietario y a su propiedad.
Lamento sinceramente que al editorialista todas estas medidas le parezcan ocurrencias arbitristas y s¨®rdidas cacicadas. Porque los ¨²nicos objetivos de la nueva Ley son introducir eficacia, transparencia y seguridad jur¨ªdica en la Administraci¨®n y en el Urbanismo, as¨ª como proteger la propiedad y mejorar la calidad de vida de los madrile?os. Y, personalmente, creo que pocas pol¨ªticas hay m¨¢s liberales que estas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Opini¨®n
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica