"Europa no ve las cruces de los muertos en la carretera"
Los alcaldes de las localidades afectadas apoyan el desdoblamiento de la v¨ªa y niegan que esconda intereses urban¨ªsticos
Las obras de desdoblamiento de 18 kil¨®metros de la M-501 (carretera de los pantanos), entre Quijorna y Navas del Rey, continuaban ayer a buen ritmo. En la mayor parte del trazado ya se aprecia la nueva calzada, casi terminada, cuando Bruselas decide enviar esta iniciativa del Gobierno regional a la justicia comunitaria por su impacto medioambiental. Al entrar en la zona en obras, un cartel de la Comunidad de Madrid anuncia el inicio en mayo de 2006 y el coste: 44 millones de euros. La fecha de finalizaci¨®n no aparece. A los alcaldes de los pueblos de los alrededores les preocupa que la decisi¨®n de Bruselas afecte a una infraestructura que consideran "indispensable" para la seguridad de sus vecinos.
Los regidores de los pueblos a los que se accede por la M-501, v¨ªa de comunicaci¨®n con los pantanos de San Juan y Picadas y el valle del Ti¨¦tar y el Alberche, lucharon durante a?os por conseguir el desdoblamiento. Once de ellos formaron en 2005 una plataforma para reclamar una autov¨ªa a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Esgrim¨ªan, y esgrimen, la alta tasa de accidentes de tr¨¢fico que se producen en el tramo de la carretera. Algo que, seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n, se podr¨ªa haber solucionado con una actuaci¨®n "menos agresiva" de eliminaci¨®n de puntos negros.
Alberto Ruiz-Gallard¨®n se plante¨® el desdoblamiento cuando era presidente del Gobierno regional. Dio marcha tras recibir un informe del Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) sobre la influencia negativa que tendr¨ªa en la fauna del lugar, la m¨¢s importante de bosque mediterr¨¢neo de la Comunidad de Madrid. Adem¨¢s de las conclusiones del CSIC, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente realiz¨® en 1998 una declaraci¨®n de impacto ambiental desfavorable. No se volvi¨® a hablar del proyecto hasta que lleg¨® Aguirre en 2003. La presidenta regional lo desempolv¨® y lo sac¨® adelante.
Los alcaldes de la zona contin¨²an apoyando la ampliaci¨®n, a pesar del recurso interpuesto por la Comisi¨®n Europea contra Espa?a al considerar que la actuaci¨®n viola la normativa europea. El alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral (PP), considera que la reforma de la carretera se ha convertido en un "arma pol¨ªtica". En su opini¨®n, Esperanza Aguirre "se moj¨®", pero s¨®lo porque los alcaldes se lo estaban pidiendo.
Para Peral la ¨²nica raz¨®n de que el tema se est¨¦ discutiendo en Europa es "tratar de desprestigiar a la presidenta". "Somos nosotros los que vemos las cruces puestas en la carretera por los muertos en accidente, no Europa. Pueden salir por cualquier lado porque para ellos es algo lejano. Esperemos que su actuaci¨®n no frene el desdoblamiento", a?ade. Peral rechaza que tras el desdoblamiento se esconda un inter¨¦s inmobiliario. "Por culpa de esas especulaciones, tenemos el plan urban¨ªstico paralizado. Nos han pillado en medio de la pol¨¦mica y seguimos con unas normas de hace 28 a?os".
El anterior regidor de Navas del Rey, el independiente Jes¨²s Miguel Teresa, integrante de la comisi¨®n de alcaldes que respaldaron la autov¨ªa ante Aguirre, considera que lo complicado es evitar que la actuaci¨®n conlleve un crecimiento desmesurado de los pueblos. "Tenemos los mismos derechos que cualquier madrile?o a transitar por v¨ªas acordes a los tiempos actuales", recuerda. Al mismo tiempo, reconoce su alto valor medioambiental.
Pablo Mart¨ªn, alcalde de San Mart¨ªn de Valdeiglesias (PP), pide m¨¢s: "Hay que seguir la autov¨ªa, como m¨ªnimo, hasta el final de la regi¨®n. Ojal¨¢ se implicaran otras administraciones y se ampliara m¨¢s". Mart¨ªn se basa en el volumen de tr¨¢fico que soporta la carretera en la actualidad. "Es la v¨ªa alternativa hacia Extremadura. Conecta con Plasencia, con Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n". Sobre la decisi¨®n de Bruselas, prefiere no opinar. "Si han acudido a Europa ser¨¢ porque les ampara, pero que piensen en la cantidad de muertes que se producen en esta carretera", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Puntos negros
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Comisi¨®n Europea
- Gobierno Comunidad Madrid
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Accidentes tr¨¢fico
- Adjudicaci¨®n contratos
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Accidentes
- Madrid
- Sentencias
- Transporte urbano
- Contratos administrativos
- Parlamento
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Poder judicial
- Sanciones
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica auton¨®mica