Sanz se aleja del discurso del PP y promete estar con el Gobierno en la lucha contra ETA
El candidato asume en su investidura "la mayor responsabilidad" en la crispaci¨®n previa al 27-M
La transformaci¨®n del candidato de UPN a la presidencia de Navarra, Miguel Sanz, se acelera a medida que se acerca la segunda votaci¨®n de investidura, que se producir¨¢ esta tarde, al no alcanzar ayer la mayor¨ªa absoluta. Si el jueves Sanz acogi¨® siete de las 12 propuestas program¨¢ticas de los socialistas, ayer hizo suyas cuatro m¨¢s. Pero lo m¨¢s sorprendente de su intervenci¨®n fue que, tras cuatro a?os de azote con "la venta de Navarra a ETA" y el "que vienen los vascos", ahora asume "la mayor responsabilidad" en el clima de crispaci¨®n previo a las elecciones del 27-M. Y sobre todo, que, muy lejos del discurso del PP, tambi¨¦n se compromete a estar "al lado del Gobierno en la lucha contra el terrorismo".
Sanz no logr¨® la mayor¨ªa absoluta en esta primera votaci¨®n. De los 50 miembros del Parlamento navarro, obtuvo el apoyo de los 22 de su formaci¨®n y los dos de Convergencia de los Dem¨®cratas de Navarra (CDN), la escisi¨®n de UPN liderada por el ex presidente Juan Cruz Alli. De los 26 votos restantes, 25 fueron contrarios a la investidura y uno nulo al llevar escrito "Nafarroa Bai, PSN e IU" en lugar de "no". La segunda votaci¨®n, para la que s¨®lo es necesaria la mayor¨ªa simple, est¨¢ prevista para las 17.30 de hoy. Los 12 parlamentarios socialistas se han comprometido a abstenerse, por imposici¨®n de la ejecutiva federal, por lo que, salvo sorpresas, Sanz ser¨¢ hoy presidente.
Ayer, antes de la primera votaci¨®n, los cinco grupos con representaci¨®n en la C¨¢mara (UPN, Na Bai, PSN, CDN e IU) tuvieron su turno en el debate. Sanz se mostr¨® dialogante con todos, aunque mucho m¨¢s con los socialistas, en los que espera apoyarse para sacar adelante sus propuestas en la legislatura. Si en su discurso program¨¢tico del pasado jueves hizo suyas siete de las 12 medidas de car¨¢cter social que puso sobre su mesa el l¨ªder del PSN, Carlos Chivite, ayer a?adi¨® cuatro m¨¢s. S¨®lo dej¨® fuera una: el rescate de la autopista de peaje AP-15, que une Pamplona con en sur de la comunidad, por el enorme costo que supondr¨ªa la indemnizaci¨®n a la concesionaria.
Roberto Jim¨¦nez, el nuevo portavoz socialista, que sustituye al dimitido Fernando Puras, sac¨® provecho de la nueva situaci¨®n y plante¨® condiciones firmes que Sanz no hubiera aceptado hace s¨®lo unos meses. Tras exponer los dos principales objetivos de su grupo -"distender la vida pol¨ªtica" y "modificar la acci¨®n de gobierno"-, avis¨® al candidato de que, para contar con su apoyo, "tendr¨¢ que modular sus pol¨ªticas y sus formas", porque "diatribas y falsedades de tal calado como la entrega de Navarra a ETA por parte del presidente del Gobierno de Espa?a ya no las escuchamos y no las volveremos a escuchar".
En el terreno antiterrorista, el portavoz socialista ofreci¨® a Sanz "un consenso b¨¢sico" pero "sin exclusiones previas", es decir, aceptando en ¨¦l a los que quieran adherirse, incluidos los nacionalistas. Ese acuerdo s¨®lo existir¨ªa si Sanz se comprometiera a "no utilizar la pol¨ªtica antiterrorista en el debate pol¨ªtico" y a reconocer "el liderazgo del Gobierno de Espa?a en esta materia", dos puntos ya contenidos en el Pacto Antiterrorista firmado por el PSOE y el PP bajo el mandato de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar que Sanz ha incumplido sistem¨¢ticamente, al apoyarse en su tesis de la "venta de Navarra a ETA" en el fallido proceso de paz, que culmin¨® en la manifestaci¨®n celebrada en Pamplona en marzo, a la que acudi¨® la plana mayor del PP.
Sanz, en su r¨¦plica, se atribuy¨® "la mayor responsabilidad, aunque no la ¨²nica", en el abismo que ha separado a ambos partidos por su discurso de confrontaci¨®n con Zapatero, pero anim¨® a los socialistas a "superar frustraciones y resentimientos". "Si hace falta modular nuestras pol¨ªticas, se modular¨¢n; y si hace falta rebajar el pulso pol¨ªtico, se rebajar¨¢, porque es el momento de mirar al futuro", afirm¨®. Acto seguido se comprometi¨® a "estar al lado del Gobierno en la lucha contra el terrorismo", aunque, dijo, "eso no implica que discrepemos del llamado proceso de negociaci¨®n". "Si la lealtad es no utilizar el terrorismo contra el Gobierno, de acuerdo", sentenci¨®.
El cambio de talante tambi¨¦n afectar¨¢ al recurso de inconstitucionalidad del Ejecutivo navarro contra la Ley de Dependencia. "En cuanto se arregle una cuesti¨®n de forma que afecta al Fuero, retiramos el recurso", prometi¨® Sanz.
LA OFERTA DEL PORTAVOZ DEL PSN
"Le ofrezco la posibilidad de llegar a un consenso b¨¢sico en materia de lucha antiterrorista en Navarra, del mismo modo que lo alcanzamos en ocasiones anteriores. Sin exclusiones previas, sin condiciones partidarias, sin ning¨²n tipo de restricci¨®n. S¨®lo con tres requisitos: el de la mutua lealtad de quienes se sumen al consenso, el compromiso de no utilizar la pol¨ªtica antiterrorista en el debate pol¨ªtico y el reconocimiento del liderazgo del Gobierno de Espa?a en esta materia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- UPN
- Fernando Puras
- PSN-PSOE
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones partidos
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Navarra
- PP
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Miguel Sanz Sesma