Miguel Sanz, reelegido presidente de Navarra por mayor¨ªa simple
El candidato de UPN afronta su cuarto mandato en minor¨ªa y bajo la sombra de una moci¨®n de censura
El candidato de UPN, Miguel Sanz, ha sido elegido esta tarde por cuarta vez presidente de Navarra en la segunda votaci¨®n de su proceso de investidura, en la que ha obtenido la mayor¨ªa simple necesaria al votar en blanco once parlamentarios del PSN y abstenerse otro de ellos. Sanz afronta su cuarto mandato con un Gobierno en minor¨ªa sobre el que pende la sombra de una moci¨®n de censura o de un eventual adelanto electoral.
Adem¨¢s de los votos en blanco y la abstenci¨®n de los socialistas, cuya postura fue decidida por el PSOE tras rechazar el pacto de gobierno que alcanzaron PSN, NaBai e IU, Miguel Sanz ha contado con 24 votos a favor (UPN y CDN) y 14 en contra (Nafarroa Bai e IU).
Con esta segunda votaci¨®n finaliza un proceso de investidura que se inici¨® el pasado jueves con el discurso de Miguel Sanz y continu¨® ayer con las r¨¦plicas de los portavoces de los grupos parlamentarios y con la primera votaci¨®n, en la que era necesaria una mayor¨ªa absoluta que no obtuvo.
"Ha imperado el sentido com¨²n"
Despu¨¦s de ser elegido, Sanz ha aludido al largo proceso que tras las elecciones del 27 de mayo ha concluido hoy con su elecci¨®n y ha valorado que "bien est¨¢ lo que bien acaba y creo que ha acabado bien para Navarra" porque "ha imperado el sentido com¨²n" y ahora "se abre un nuevo periodo de esperanza que yo procurar¨¦ que tambi¨¦n sea un periodo de convivencia". El pol¨ªtico ha asegurado en ese sentido que trabajar¨¢ "por que los grupos pol¨ªticos al final sean capaces de ponerse de acuerdo en aquellas cuestiones que verdaderamente interesan a los ciudadanos y, sin perjuicio de que soy consciente de que la oposici¨®n tiene que hacer pol¨ªtica de oposici¨®n, tambi¨¦n entiendo la pol¨ªtica como una herramienta capaz de alcanzar acuerdos para promover el inter¨¦s general y el bienestar de los ciudadanos ".
Miguel Sanz va a gobernar en minor¨ªa, por lo que deber¨¢ afrontar la posibilidad de ser objeto de una moci¨®n de censura o la de optar a un anticipo electoral si Navarra es "ingobernable", como anticip¨® en su discurso. Sanz, no obstante, est¨¢ acostumbrado a gobernar en minor¨ªa, con el apoyo impl¨ªcito o expl¨ªcito de Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra (CDN), pero en esta legislatura, por primera vez, las fuerzas de la oposici¨®n suman m¨¢s votos (26), de ah¨ª la fragilidad del Ejecutivo.
Tras conocerse los resultados electorales, Nafarroa-Bai (12 esca?os), el PSN (12) e IU (2) comenzaron a negociar un Gobierno de progreso, que no lleg¨® a materializarse debido a la orden de la ejecutiva federal socialista de suspender las negociaciones y abstenerse en la investidura de Sanz. Esta actitud del PSOE no ha sido bien entendida por una parte del PSN, y a la dimisi¨®n del candidato, Fernando Puras, le ha seguido la de la c¨²pula de las Juventudes Socialistas, as¨ª como protestas y manifestaciones de otros cargos municipales en la comunidad.
Los socialistas de Navarra entend¨ªan que la sociedad hab¨ªa votado por un cambio, especialmente por los ataques sufridos desde el inicio del proceso de paz con ETA, ya que tanto el PP como UPN tem¨ªan que Navarra fuera objeto de alg¨²n tipo de negociaci¨®n. Los desencuentros se hicieron visibles en la manifestaci¨®n del pasado 17 de marzo en Pamplona, a la que acudieron los principales l¨ªderes del PP y UPN, bajo el lema Fuero y libertad. Navarra no es negociable, en tanto que desde las filas socialistas se insist¨ªa en que ment¨ªan los que afirmaban que Navarra formaba parte de la negociaci¨®n.
Alejamiento del discurso del PP
Sobre esta cuesti¨®n gir¨® la mayor parte de la campa?a electoral en la comunidad foral, aunque, una vez vistos los resultados y con el fin de la tregua de ETA, el asunto se fue diluyendo, hasta el punto de que Sanz ofreci¨® entrar a los socialistas en el Gobierno y Puras lleg¨® a proponer un Ejecutivo "de convivencia", en el que entrasen todos, tambi¨¦n independientes.
En la sesi¨®n de investidura de Sanz ha podido apreciarse un alejamiento del discurso del PP en materia antiterrorista, as¨ª como una invitaci¨®n al PSN a entrar en el Gobierno, lo que fue rechazado por su portavoz, Roberto Jim¨¦nez, quien advirti¨® de que la postura de su grupo de permitir gobernar a Sanz no supone un "cheque en blanco" para la legislatura. Ello, junto con la afirmaci¨®n de los portavoces de NaBai e IU de que no cejar¨¢n para constituir un Ejecutivo de progreso en la comunidad y la posibilidad de un adelanto electoral si UPN no logra gobernar con comodidad, hacen de esta legislatura una de las m¨¢s fr¨¢giles de los ¨²ltimos a?os.
Decenas de personas protestan ante Parlamento foral contra el PSN
M¨¢s de un centenar de personas han protestado esta tarde ante la C¨¢mara foral contra los parlamentarios de UPN, CDN y PSN por facilitar la investidura del regionalista Miguel Sanz como presidente del Gobierno de Navarra. Una hora antes de la fijada para el inicio del pleno, medio centenar de personas se hab¨ªan concentrado en el Paseo de Sarasate, entre la sede del PSN y la del Parlamento de Navarra para esperar la entrada de los parlamentarios que a las 17.00 horas hab¨ªan sido citados para la segunda votaci¨®n de la investidura. A su llegada, este grupo, que se fue engrosando hasta sumar m¨¢s de un centenar de personas, se mostr¨® especialmente cr¨ªtico con los diputados del PSN, si bien tambi¨¦n silbaron y lanzaron duras frases contra los miembros de la coalici¨®n de Gobierno, una actitud que se repiti¨® finalizada la sesi¨®n, media hora m¨¢s tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.