El m¨¢s buscado de Per¨²
El Gobierno de Lima ofrece 830.000 euros por la captura de Artemio, el ¨²ltimo dirigente en libertad de Sendero Luminoso
El Gobierno peruano ha puesto precio a una cabeza sin nombre. Tres millones y medio de soles (unos 830.000 euros) es lo que est¨¢ dispuesto a pagar a quien aporte informaci¨®n que sirva para capturar a un sujeto del que s¨®lo se sabe su alias: Artemio. Es el hombre m¨¢s buscado de Per¨² y el ¨²nico miembro del comit¨¦ central de Sendero Luminoso, la organizaci¨®n terrorista que asol¨® el pa¨ªs en las d¨¦cadas ochenta y noventa del pasado siglo y cuyos ¨²ltimos miembros todav¨ªa operan en las agrestes zonas selv¨¢ticas donde se concentran los cultivos de coca y las plantas de elaboraci¨®n de pasta b¨¢sica de coca¨ªna.
Fuentes policiales se?alan que no son m¨¢s de un centenar de hombres. Sin embargo, son tan correosos y conocen tan a la perfecci¨®n el terreno que ha sido imposible terminar con ellos. De hecho, Artemio ha sido el mando militar y pol¨ªtico del valle del r¨ªo Huallaga durante casi 25 a?os.
Los terroristas han establecido alianzas con los narcotraficantes locales, que les financian
A este sujeto se le han atribuido sucesivas identidades. En 2004, durante una intervenci¨®n policial, se hall¨® un documento de identidad, presumiblemente de su propiedad, con el nombre de Jos¨¦ Flores Le¨®n, pero existe el convencimiento entre las fuerzas de seguridad de que es falso, aunque la fotograf¨ªa s¨ª se considera real y es la que se muestra en los carteles que publicitan la recompensa. En ella aparece como un hombre maduro y aparentemente inofensivo, de cabello corto y sin barba. Las fuerzas de seguridad creen que Artemio tiene alrededor de 54 a?os y cinco hijos con tres mujeres distintas.
Su aparici¨®n p¨²blica m¨¢s conocida la tuvo en 2004, cuando permiti¨® que un equipo de televisi¨®n le hiciera una entrevista en uno de sus campamentos. Artemio, con el rostro cubierto, aprovech¨® la oportunidad para alardear de la buena preparaci¨®n de sus hombres, que copian gestos y formas de los infantes de marina peruanos.
Tambi¨¦n se sabe que Artemio, a diferencia de otros l¨ªderes de Sendero Luminoso que siguen en libertad, tiene formaci¨®n pol¨ªtica y conoce la ideolog¨ªa mao¨ªsta de Sendero. Form¨® parte de la c¨²pula y fue cercano a Abimael Guzm¨¢n, el l¨ªder de Sendero que purga prisi¨®n desde 1992 y cuya cadena perpetua fue ratificada el a?o pasado por un tribunal civil.
El conflicto armado desatado en 1980 por Sendero Luminoso dej¨® alrededor de 70.000 muertos y un recuerdo amargo, a¨²n fresco, entre los peruanos. Tras la captura de sus principales cuadros, la organizaci¨®n perdi¨® la mayor parte de la fuerza y actualmente su teatro de operaciones se reduce a dos sectores. El valle del Huallaga es el dominio de Artemio, quien lleg¨® a comandar un ej¨¦rcito de casi 4.000 hombres y a ser la autoridad real en todo el valle. Sus lugartenientes mataban a alcaldes, ajusticiaban a delincuentes tras juicios sumar¨ªsimos y cobraban cupos a los narcotraficantes. Actualmente se calcula que su columna no tiene m¨¢s de 200 hombres, pero controla amplias zonas y realiza ataques ocasionales. El m¨¢s reciente se produjo en junio: en una emboscada, murieron tres polic¨ªas y el fiscal de la localidad de Tocache.
Otro grupo de senderistas, ligeramente mayor, opera en la cuenca de los r¨ªos Ene y Apurimac, m¨¢s al sur, bajo las ¨®rdenes de un mando de menor jerarqu¨ªa, conocido como Jos¨¦ o Iv¨¢n. "No es coincidencia que est¨¦n refugiados en las dos zonas de mayor producci¨®n de coca del Per¨²", se?ala Rub¨¦n Vargas, un analista en temas de seguridad.
En estas regiones, ambas selv¨¢ticas, monta?osas y con una nubosidad permanente que imposibilita las operaciones aerotransportadas, los terroristas han establecido alianzas con los narcotraficantes locales, que les proveen de dinero a cambio de protecci¨®n y carta blanca para sus actividades. Dinero que se usa para financiar las acciones armadas y de propaganda, y tambi¨¦n para la defensa legal de sus presos, el otro frente abierto que le queda al grupo terrorista.
![Artemio (en el centro), reivindica en televisi¨®n, en agosto de 2005, el asesinato de nueve personas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNKTPJUNE35KVWMOVMGQJYGYHU.jpg?auth=313b187e92c75f1b83f8216e74967db59e9742102308c952fd8952ac2befaca2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.