Medio Ambiente declara inviable un complejo urban¨ªstico en Ronda
El proyecto incluye viviendas, hoteles y un campo de golf
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha declarado "inviable" la ejecuci¨®n del proyecto urban¨ªstico La Heredad de Parchite, una urbanizaci¨®n a nueve kil¨®metros de Ronda que incluye en su dise?o viviendas, hoteles y un campo de golf.
El complejo se proyecta sobre una superficie de 3,4 millones de metros cuadrados, con un techo edificable de 138.600 metros cuadrados, y seg¨²n la Junta, "introduce elementos que pueden afectar muy negativamente al medio ambiente".
Las tres cuartas partes del entorno natural en el que se proyecta la urbanizaci¨®n est¨¢n ocupadas por un noble encinar adulto, adem¨¢s de otras especies de bosque mediterr¨¢neo, y cuenta con una rica avifauna.
En el subsuelo existe un acu¨ªfero que se alimenta de agua de lluvia y de flujos subterr¨¢neos y del que se abastecen poblaciones como Cuevas del Becerro y Arriate. Adem¨¢s, este acu¨ªfero aporta agua a la presa de Guadalteba, que suministra agua a M¨¢laga.
El informe de impacto ambiental, firmado por el delegado de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente en M¨¢laga, Ignacio Trillo, y que ya ha sido remitido al Ayuntamiento de Ronda, considera que la documentaci¨®n ambiental con la que ¨¦ste aprob¨® el proyecto "no es suficiente ni cumplimenta los requisitos que exige la normativa de Protecci¨®n Ambiental de Andaluc¨ªa".
As¨ª, el informe de la Junta pone de manifiesto que el Ayuntamiento de Ronda no ha valorado las necesidades h¨ªdricas que requerir¨¢ la urbanizaci¨®n, que seg¨²n estima la Junta no ser¨ªa inferior a dos millones de litros diarios, ni acredita que exista agua suficiente para satisfacerlas.
La promotora propuso que se le permita utilizar agua subterr¨¢nea tanto para el abastecimiento humano como para el riego del campo de golf, algo que seg¨²n Medio Ambiente es "inviable" por la escasez de recursos h¨ªdricos de la zona y porque se ver¨ªan afectadas las comunidades biol¨®gicas.
En el aspecto forestal, el informe considera que no est¨¢ "suficientemente justificada" la transformaci¨®n de la superficie "dado su alto valor ecol¨®gico y los servicios ambientales que desempe?an". Tambi¨¦n se advierte de que el proyecto supondr¨ªa "el empobrecimiento y la fragmentaci¨®n del ecosistema, alterando irreversiblemente la funcionalidad ecol¨®gica necesaria para asegurar la viabilidad de la comunidad faun¨ªstica all¨ª existente, as¨ª como la destrucci¨®n del paisaje original, principal recurso tur¨ªstico del entorno".
La Junta se?ala que hay que considerar la acumulaci¨®n de efectos ambientales de otros proyectos en la zona, como la pol¨¦mica urbanizaci¨®n de Los Merinos y algunas obras de infraestructura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ronda
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Malaga
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Parlamento
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica