Los talibanes liberan a dos de los 21 rehenes surcoreanos
Los talibanes liberaron ayer a dos surcoreanas del grupo de 21 misioneros mantenidos como rehenes desde hace tres semanas en la provincia afgana de Ghazni, en un gesto que calificaron como "de buena voluntad" y que tiene lugar despu¨¦s de dos d¨ªas de negociaciones directas con representantes de Se¨²l. Previamente, los integristas hab¨ªan asesinado a dos rehenes varones.
"Hemos liberado a dos mujeres que estaban muy enfermas, sin ninguna condici¨®n", dijo un portavoz talib¨¢n Mohammed Yusif Ahmadi. La decisi¨®n, a?adi¨®, fue tomada por el consejo supremo talib¨¢n. "El Gobierno surcoreano y su pueblo y otros deber¨¢n decidir sobre el destino del resto de los rehenes y liberar tambi¨¦n a nuestros prisioneros", a?adi¨® Ahmadi.
Los misioneros surcoreanos fueron secuestrados el pasado 19 de julio cuando se dirig¨ªan de la capital, Kabul, a la sure?a provincia de Kandahar. A cambio de su liberaci¨®n, los talibanes piden la excarcelaci¨®n de un grupo de presos y la retirada de las tropas surcoreanas, si bien las autoridades locales de Ghazni aseguran que las negociaciones giran en torno al pago de un rescate.
Pese al anuncio de los talibanes, un portavoz del presidente afgano, Hamid Karzai, dijo que no ten¨ªan noticias de la puesta en libertad de las mujeres.
Ahmadi inform¨® de que se est¨¢ negociando la excarcelaci¨®n de un primer grupo de ocho presos talibanes a cambio del mismo n¨²mero de secuestrados surcoreanos, y a?adi¨® que las negociaciones con los diplom¨¢ticos surcoreanos avanzan.
Desmentido oficial
En contraste con las declaraciones del portavoz, el gobernador de la provincia de Ghazni, que ha estado presente en las negociaciones, dijo desconocer por qu¨¦ los talibanes hablaban de un intercambio de presos.
El Gobierno de Corea del Sur, por su parte, ha reiterado que no puede negociar la liberaci¨®n de ning¨²n talib¨¢n, pues se trata de una decisi¨®n del Gobierno afgano, que oficialmente descarta someterse a ese chantaje. El presidente Karzai ha insistido en que har¨¢ "todo lo posible" para lograr la liberaci¨®n de los surcoreanos, siempre dentro de los l¨ªmites de la "ley y la Constituci¨®n". Representantes del Ministerio del Interior y de las autoridades de la provincia de Ghazni rehusaron aportar m¨¢s detalles sobre las negociaciones.
Las autoridades afganas y sus aliados internacionales temen que un intercambio de presos pueda incita a nuevos secuestros. El Ejecutivo afgano recibi¨® una lluvia de cr¨ªticas el pasado abril, cuando reconoci¨® que hab¨ªa puesto en libertad a varios presos talibanes como canje por el periodista italiano Daniele Mastrogiacomo, secuestrado por un grupo insurgente que mat¨® a sus dos acompa?antes afganos. El Gobierno surcoreano tambi¨¦n ha sido presionado de manera intensa para que garantice la liberaci¨®n de los 21 rehenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.