Casi un tercio de la poblaci¨®n vasca se declara reacia ante la inmigraci¨®n
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El 31,7% de la poblaci¨®n vasca se manifiesta abiertamente en contra de la inmigraci¨®n. Entre ellos, predominan los mayores de 45 a?os, son en su mayor¨ªa cat¨®licos practicantes y afines a la derecha pol¨ªtica y se identifican como nacionalistas espa?oles. Es el resultado de un estudio elaborado por tres profesores de la Universidad de Deusto, Jos¨¦ Luis Narvaiza, Jon Paul Laka y Mar¨ªa Silvestre, en colaboraci¨®n con la UPV y el Observatorio Vasco de Inmigraci¨®n-Ikuspegi.
El informe revela que dos tercios de la ciudadan¨ªa vasca se declara tolerante ante este fen¨®meno, aunque con diferentes grados. El nivel de estudios y la edad se han revelado como los factores determinantes en la opini¨®n de los encuestados. Cuanto mayor es la formaci¨®n, menores actitudes xen¨®fobas se recogen. Los j¨®venes no son m¨¢s tolerantes, m¨¢s bien al contrario.
Respecto a la clasificaci¨®n ideol¨®gica izquierda-derecha, el informe n¨²mero 2 de Ikuspegi, publicado en julio pasado, es concluyente: "se poseen actitudes m¨¢s negativas ante la inmigraci¨®n cuanto m¨¢s a la derecha nos situamos". Y es mayoritaria la gente que exculpe de muchas de las culpas que relacionan al inmigrante con el delito, la falta de seguridad ciudadana o el desempleo.
El director del Observatorio de la Inmigraci¨®n, Xabier Aierdi, en declaraciones a Vasco Press, asegura que "a la gente que tiene un alto nivel de estudios y un capital cultural no le preocupa la inmigraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.