Los contratos retornan a las telecos
Tras un lustro de incertidumbre, al sector de telecomunicaciones e inform¨¢tica le preocupa ahora la falta de personal
A lo largo del ¨²ltimo lustro el sector de telecomunicaciones e inform¨¢tica (TIC) ha transmitido un mensaje: los titulados deb¨ªan aprender a montar y gestionar sus propias empresas. El problema era una oferta de empleo insuficiente para dar trabajo a todos los profesionales cualificados. Ahora las tornas han cambiado. El sector super¨® en 2006 por vez primera los 100.000 empleos en Espa?a y vuelven a escasear especialistas.
El sector espa?ol de las TIC creci¨® un 7,8% en 2006, con una facturaci¨®n de 16.716 millones de euros y con 103.884 empleados
"Empezamos a preocuparnos otra vez por la falta de personal a todos los niveles, no s¨®lo de titulados sino tambi¨¦n de quienes proceden de la formaci¨®n profesional, un ramo muy importante que a veces se olvida". Juan Gasc¨®n, director de la Fundaci¨®n Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n de AETIC, patronal del sector de telecomunicaciones, inform¨¢tica y electr¨®nica de consumo, ha cambiado la proclama que en los ¨²ltimos veranos sol¨ªa lanzar como portavoz del ramo. En el ¨²ltimo lustro, la AETIC ha promovido iniciativas encaminadas a que los profesionales cualificados pudieran organizarse por su cuenta como emprendedores o aut¨®nomos, ante la imposibilidad de que todos accedieran al mercado de trabajo correspondiente a su especialidad. Ahora, y tambi¨¦n ante el futuro, el problema es que Espa?a no produce suficientes expertos para cubrir la demanda laboral del sector.
"Como ya pas¨® en 1998, en la ¨¦poca de euforia previa al estallido de la burbuja tecnol¨®gica, volvemos a necesitar la reconversi¨®n de personas procedentes de otras titulaciones, algo que, tras un periodo de formaci¨®n intensiva, les permite incorporarse a nuestro circuito en condiciones". Juan Gasc¨®n se refiere sobre todo a ingenieros de otras ramas, a ge¨®logos y en general a quienes han realizado otro tipo de carreras tecnol¨®gicas o cient¨ªficas. Pero la sorpresa salta cuando explica que "se est¨¢ dando incluso la reconversi¨®n de fil¨®sofos para su ingreso en el sector de nuevas tecnolog¨ªas, sobre todo aquellos que son m¨¢s avezados en l¨®gica y en filosof¨ªa de la ciencia, lo que les permite funcionar bien en ¨¢reas como la programaci¨®n inform¨¢tica".
Para ayudar a esta reconversi¨®n, la AETIC ha formado en los ¨²ltimos meses a 750 personas a trav¨¦s de un convenio de colaboraci¨®n con los Servicios P¨²blicos de Empleo (el antiguo Inem). Todas ellas han recibido 300 horas lectivas, de las que la mitad han sido pr¨¢cticas en empresas del ramo, muchas de las cuales contrataron luego a quienes hab¨ªan contribuido a formar.
Aunque la p¨¦rdida de empleo en el sector comenz¨® a romperse t¨ªmidamente hace ya tres a?os, s¨®lo ahora empieza a hablarse con certidumbre de "robustez y consolidaci¨®n", tal y como se recoge en el informe Las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n en Espa?a, 2006, elaborado por la AETIC. Seg¨²n sus datos, el sector de telecomunicaciones y tecnolog¨ªas de la informaci¨®n creci¨® un 7,8% en 2006, hasta alcanzar una facturaci¨®n de 16.716 millones de euros. Estas cifras dieron lugar a que se cerrase el a?o con 103.884 empleados, es decir, por vez primera se superaron los 100.000 puestos de trabajo en el ramo en Espa?a.
Durante 2006, el total de altas fue de 9.729 personas, un 9,9% de incremento respecto al a?o previo, lo que, seg¨²n el estudio, "se va aproximando a los valores r¨¦cord alcanzados en 1999 y 2000, en los que el n¨²mero de altas lleg¨® a las 13.000". Dado que el n¨²mero de bajas fue de 2.842 trabajadores, el resultado en 2006 fue la creaci¨®n de 6.887 empleos netos, de los que el 76,2% fueron fijos.
Por primera vez en los ¨²ltimos a?os, el gasto medio de las empresas en personal aument¨® m¨¢s que la inflaci¨®n en 2006, con un incremento del 4,9%. Seg¨²n el informe, esta circunstancia se debe a que los puestos de nueva creaci¨®n "han ido asociados a niveles de remuneraci¨®n relativamente elevados", mientras que las bajas se han debido a "una creciente tasa de rotaci¨®n, que tiende a generar procesos inflacionarios en la partida de gastos de personal".
Expectativas para 2007
"Las expectativas de contrataci¨®n para lo que queda de 2007 son muy buenas", pronostica Juan Gasc¨®n, quien se muestra convencido de que a final de a?o las cifras de empleo superar¨¢n a las de 2006. Tecnolog¨ªas de la informaci¨®n es el ¨¢rea que m¨¢s crece. Los puestos con m¨¢s demanda son los de t¨¦cnicos de redes, programadores y administradores de sistemas, por este orden. Los m¨¢s dif¨ªciles de cubrir son los relacionados con la gesti¨®n de proyectos de investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n (I+D+i).
"Todos los alumnos que salen de las escuelas y universidades son contratados, con tanta rapidez que ya pr¨¢cticamente nadie tiene tiempo de hacer proyecto de fin de carrera", apunta Juan Gasc¨®n, aunque lamenta que todav¨ªa no remonte el n¨²mero de los que se matriculan en estas especialidades. "Tras la crisis de la burbuja tecnol¨®gica, hubo gente que pens¨® que el sector estaba cambiando a peor y ya no ofrec¨ªa las perspectivas de anta?o", argumenta Gasc¨®n. "Sin embargo, ahora tenemos la ventaja de que el escenario es muy estable", concluye el directivo de AETIC, "debido a que las empresas se han volcado hacia el mercado de usuarios y las administraciones p¨²blicas tambi¨¦n est¨¢n contratando.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.