Gibraltar vuelve a sacar combustible del 'New Flame' y renuncia a partir el buque
Los ecologistas exigen conocer la carga del barco paname?o que choc¨® con un petrolero
Viraje en la operaci¨®n del New Flame. Las autoridades de Gibraltar ordenaron ayer reiniciar la extracci¨®n del combustible que almacena el carguero paname?o, semihundido a media milla del Pe?¨®n con 500 toneladas de gas¨®leo y 27.000 de chatarra desde el pasado d¨ªa 12. Veinticuatro horas despu¨¦s de que los equipos de rescate intentaran romper en dos mitades el casco para remolcar la parte de popa, donde se guarda el combustible, los t¨¦cnicos han comprobado que ni las mareas ni los tirones han minado excesivamente el estado de la embarcaci¨®n.
"En estas operaciones complejas, la situaci¨®n puede cambiar de un momento a otro", indic¨® ayer el ministro para Asuntos Portuarios de Gibraltar, Joe Holliday.
Los equipos de buceadores comprobaron que el New Flame est¨¢ mejor de lo esperado, a pesar de haber colisionado con un petrolero -el Tom Gertrud-, de permanecer encallado durante 10 d¨ªas con sus consiguientes mareas, de tener una grieta en el casco y de experimentar sacudidas para tratar de forzar su rotura en dos mitades. Pese a todo ello, los t¨¦cnicos se?alaron ayer que el barco conserva el 60% de su resistencia, lo que hace improbable que pueda ser partido como hab¨ªan pretendido el d¨ªa anterior.
En un comunicado, las autoridades de Gibraltar anunciaron el abandono de esta operaci¨®n y la reanudaci¨®n de la extracci¨®n de combustible, que comenz¨® por la tarde. Ya durante la ma?ana se pod¨ªa observar desde Punta Europa que los tirones hab¨ªan cesado porque el New Flame est¨¢ tan cerca de la costa de Gibraltar -a media milla- que ni siquiera se dej¨® de ver con la bruma que disimulaba ayer el habitual trasiego mar¨ªtimo del Estrecho. Joe Holliday insisti¨® en que los planes se cambiar¨¢n cada vez que sean necesarios.
La recuperaci¨®n del combustible se prolongar¨¢ hasta hoy, al tiempo que el equipo de salvamento trata de mejorar la flotabilidad del carguero semihundido y estudian la f¨®rmula para tratar de remolcar a la embarcaci¨®n. En el interior del barco permanecen 500 toneladas de combustible y 27.000 de chatarra, que casi preocupan m¨¢s a los grupos ecologistas que el gas¨®leo en s¨ª mismo por el desconocimiento sobre la naturaleza de estos residuos. El Environmental Safety Group, una asociaci¨®n ecologista de Gibraltar, reclam¨® ayer por escrito a las autoridades del Pe?¨®n que les aclare el origen y el contenido de la chatarra. "Queremos saber qu¨¦ hay exactamente en el barco y si se va a recoger todo lo que hay en su interior", indic¨® la cofundadora del grupo, Janet Howitt.
La portavoz ecologista tambi¨¦n inquiri¨® sobre el protocolo que rige entre Gibraltar y Espa?a a prop¨®sito del tr¨¢fico mar¨ªtimo. Tanto ella, como sus colegas del Campo de Gibraltar, consideran necesario que se intensifique la colaboraci¨®n entre ambas partes para garantizar una mayor seguridad en el Estrecho. La Asociaci¨®n Gaditana para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (Agaden) record¨® ayer que desde julio de 2000 se han producido nueve accidentes graves en la zona. "Ante la secuencia continua de siniestros en la zona, las pr¨¢cticas de gran riesgo ambiental y la continua existencia de vertidos, entendemos que es absolutamente necesario un acuerdo entre Espa?a, Reino Unido y Gibraltar sobre las aguas de la Bah¨ªa de Algeciras", reclam¨® el presidente de Agaden, Juan Antonio Carrasco.
Todos los conservacionistas tienen en la memoria un incidente ocurrido en la factor¨ªa de Acerinox en Los Barrios, tambi¨¦n en la comarca, en mayo de 1989, cuando se detect¨® una c¨¢psula de Cesio 137 (is¨®topo radiactivo) en una partida de chatarra.
El portavoz de Verdemar-Ecologistas en acci¨®n, Antonio Mu?oz, alert¨® ayer de que un vertido de la chatarra del New Flame podr¨ªa ser "m¨¢s da?ino" que el propio fuel porque los metales pesados, al depositarse en el mar, afectan a la cadena tr¨®fica. "Dudamos del nivel de contaminaci¨®n que puede tener la chatarra, ya que no es la primera vez que partidas de este tipo son detectadas en el Campo de Gibraltar con cierto grado de radiactividad", record¨®. El ecologista tambi¨¦n destac¨® que el barco que portaba la chatarra para Acerinox "sali¨® de Gibraltar sin los permisos aduaneros y portuarios". La colisi¨®n entre el New Flame y el Torn Getrud ocurri¨® cuando el primero abandon¨® el puerto Gibraltare?o sin autorizaci¨®n.
Hasta el momento, las autoridades de Gibraltar s¨®lo han informado de que se trata de 27.000 toneladas de "chatarra gen¨¦rica, cuyo origen se sit¨²a en Nueva York y su destino era Turqu¨ªa". El barco paname?o hab¨ªa realizado escala en Gibraltar para llevar a cabo tareas de abastecimiento de combustible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.