Dise?o sostenible
?Qu¨¦ hacer con las cosas de las que no nos podemos deshacer? Por ejemplo, una se?al de tr¨¢fico. O el retrovisor de un viejo coche. "Busco objetos abandonados para crear nuevas cosas funcionales, como l¨¢mparas, relojes o mesas. Mi intenci¨®n no es la de cambiar la calidad del material o su car¨¢cter original, sino demostrar la constante, din¨¢mica existencia de tales cosas", declara en su web el dise?ador neoyorquino Michael Whitney (www.michaelwhitney.com). Aunque no est¨¦n fabricados directamente con materiales reciclados, el de Michael Whitney es un ejemplo de c¨®mo hacer que el mobiliario casero sea sostenible. Sigue dos de las reglas de oro: comprar muebles usados y comprar "local". Los muebles de segunda mano no requieren manufactura adicional, y si se compran cerca del lugar de residencia se evita toda la emisi¨®n de CO2 de los diferentes transportes que se utilicen, y le dan una segunda vida original a objetos dif¨ªciles de tratar o de reciclar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.