7,2 millones de euros para inspeccionar el 'Prestige'
El Gobierno destinar¨¢ m¨¢s siete millones de euros a las labores de inspecci¨®n del petrolero Prestige, hundido a casi 4.000 metros de profundidad frente a las costas de Galicia, con el prop¨®sito de controlar las fugas detectadas el a?o pasado en el pecio del buque. El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a la operaci¨®n y acord¨® sufragar con 7,2 millones de euros el coste de las observaciones del casco del buque en la zona donde se hundi¨® el 19 de noviembre de 2002.
Las operaciones ser¨¢n realizadas por medio de un sistema de veh¨ªculos submarinos de aguas profundas operados remotamente, y la duraci¨®n de estas labores se prolongar¨¢ entre una y dos semanas, en funci¨®n de cu¨¢les sean las condiciones meteorol¨®gicas. Seg¨²n inform¨® el Ejecutivo, con ese dinero el Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa, podr¨¢ hacer frente a la financiaci¨®n de las operaciones, que se han encargado a Repsol por su experiencia en este tipo de exploraciones profundas. La petrolera ya fue la encargada, en 2003, de extraer las 37.500 toneladas de fuel con que se hundi¨® el buque tras seis d¨ªas derramando chapapote frente a Galicia. Repsol calcula que, en la actualidad, apenas quedan 700 toneladas en los restos sumergidos del Prestige.
El Consejo de Ministros ya hab¨ªa decidido el pasado mes de febrero realizar una nueva inspecci¨®n, despu¨¦s de que las campa?as oceanogr¨¢ficas realizadas el pasado a?o detectaran en la zona del hundimiento peque?as manchas de fuel en la superficie del oc¨¦ano procedentes del petrolero hundido. La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, insisti¨® ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que esas manchas "no suponen peligro para los ecosistemas de la zona" aunque s¨ª demuestran que todav¨ªa existen peque?as fugas, por lo que el Ejecutivo ha decidido acometer la operaci¨®n con el prop¨®sito de evitar el menor riesgo.
Tambi¨¦n ayer el diputado y portavoz del grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, Joan Herrera, registr¨® varias preguntas dirigidas al Gobierno para conocer su opini¨®n sobre el estudio m¨¦dico que descubri¨® da?os respiratorios en las personas que participaron en la limpieza del chapapote, dos a?os despu¨¦s del desastre del Prestige. Herrera desea conocer si el Ejecutivo tiene prevista alguna otra investigaci¨®n al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratamiento residuos
- Cat¨¢strofe Prestige
- Mareas negras
- Presidencia Gobierno
- Residuos
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Pol¨ªtica social
- Galicia
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud