"Somos m¨¢s directos; podemos matar un partido en cualquier momento"
Anderson Luis de Souza (Sao Bernardo do Campo, 1977), conocido futbol¨ªsticamente por Deco, empieza su cuarto ejercicio en el Bar?a despu¨¦s de una pretemporada en la que se ha dudado reiteradamente sobre su titularidad y se ha barajado su posible salida del club azulgrana.
Pregunta. ?Asusta m¨¢s tener cuatro hijos en la familia o enfrentarse a Albelda en el campo?
Respuesta. Los ni?os, sin duda; son muchos y peque?itos.
P. El parto de su esposa marc¨® el inicio de su pretemporada. Usted abandon¨® la gira asi¨¢tica durante ochos d¨ªas, no ha sido titular en los amistosos...
R. Las dudas las ha generado un determinado peri¨®dico que desde mi llegada me est¨¢ intentado vender; parece que tenga un porcentaje del traspaso. El entrenador y el presidente me han dicho que me quieren.
"Hoy y dentro de cien a?os, el rival es el Madrid. Adem¨¢s, es el campe¨®n, pero no es el ¨²nico: el Sevilla ha pasado la barrera y ya es un grande"
P. ?Habl¨® con ambos?
R. S¨ª. Le dije al presidente que si me quer¨ªa vender que lo entender¨ªa, que la vida sigue. Yo eleg¨ª estar aqu¨ª, pude ir a otro sitio, pero en el f¨²tbol estas cosas pasan. Gracias a Dios tengo ofertas y lo he dejado claro: si prefieren traspasarme que me lo digan, seguir¨¦ siendo del Bar?a. La respuesta fue que me quieren aqu¨ª. Eso es importante y me tranquiliz¨®. Cada ma?ana me despierto feliz por trabajar en este club y con ganas de ser mejor.
P. ?Es fiable el Bar?a actual despu¨¦s de cuanto sucedi¨® el a?o pasado?
R. En el Bar?a el nivel de exigencia siempre est¨¢ a tope. Fue un a?o de grandes ilusiones y gener¨® grandes decepciones. Este a?o estamos m¨¢s preparados, en todos los sentidos.
P. ?Han vuelto a la tierra?
R. Hace un a?o todos escrib¨ªan que ¨¦ramos los mejores. Ahora es f¨¢cil atacarnos por no haber tenido los pies en el suelo, pero recuerdo que si subimos a la nube no lo hicimos solos, nos subieron. Es f¨¢cil acusarnos de falta de humildad. No era ¨¦se el problema.
P. ?La sensaci¨®n de ser imbatibles puede contagiarse?
R. Nos falt¨® tener miedo a perder la Liga. Inconscientemente nunca contemplamos la posibilidad de perderla, hasta que nos quedamos sin ella. Ese pudo ser nuestro error. No se trata de buscar culpables, ni de hablar mucho, ni de correr m¨¢s. Se trata de trabajar m¨¢s y mejor. El a?o pasado fue duro, pero en tres temporadas hemos ganado dos Ligas y una Champions. Si el d¨ªa que llegu¨¦ me lo hubieran dicho, lo hubiera firmado, y ahora parece que no hemos hecho nada.
P. Pero la llegada de Henry ha vuelto a disparar esa euforia de equipo invencible; se habla del Bar?a de los cuatro magn¨ªficos...
R. Siempre que se ficha es para mejorar y, en principio, somos m¨¢s fuertes. La calidad es importante, pero hay que trabajar. En esto hay mucha publicidad; es normal, es como en la ¨¦poca de los gal¨¢cticos. Pero ¨¦ste no es un deporte individual as¨ª que con cuatro fant¨¢sticos no ganas.
P. Usted nunca se consider¨® un jugador medi¨¢tico.
R. No lo busco. Pero si juegas con la camiseta del Bar?a autom¨¢ticamente te conviertes en un referente medi¨¢tico. Es como Messi: si pudiera, ser¨ªa invisible. Otros, no; va con el car¨¢cter.
P. Por su car¨¢cter se le se?ala a menudo como el l¨ªder. ?Se siente inc¨®modo en ese rol?
R. El l¨ªder es Puyol, nuestro capit¨¢n. Yo s¨®lo pretendo hacer mi trabajo. Buscar el liderazgo es imposible, llega o no llega, te lo dan. Eso s¨ª, soy un ganador y supongo que eso se contagia.
P. El pasado fue su peor a?o en cuanto a t¨ªtulos, pero, ?tambi¨¦n por rendimiento?
R. No. Estoy muy satisfecho de mi rendimiento en la Liga de Campeones, pero como no la ganamos, parece que jugu¨¦ peor que el a?o de Par¨ªs. Los que no saben de f¨²tbol se quedan con el resultado.
P. ?La llegada de Tour¨¦ le afecta en algo?
R. S¨ª, da fortaleza al centro del campo y libera a los interiores. Pero el debate est¨¢ equivocado. No es Tour¨¦ o yo. Yo no soy un pivote. He jugado con M¨¢rquez, con Edmilson y con Motta, por detr¨¢s. Adem¨¢s, no me gusta ese contencioso. Todos hablan de que el Bar?a necesita una plantilla larga y competitiva, y cuando la tenemos, ellos mismos nos disparan al pie buscando roces entre nosotros malinterpretando declaraciones. Mire lo que me pas¨® a m¨ª.
P. ?Qu¨¦ le pas¨®?
R. Dije que si no era titular en Santander trabajar¨ªa para encontrar mi espacio y que si a final de temporada ve¨ªa que no lo consegu¨ªa tomar¨ªa una decisi¨®n. ?Quiero jugar y trabajar¨¦ para ello! Pero yo nunca dije que si no jugaba en Santander me iba del Bar?a y leyendo alg¨²n peri¨®dico lo parece. S¨¦ que me tocar¨¢ estar en el banquillo, porque somos muchos, y lo acepto como algo natural. Pero tambi¨¦n s¨¦ que al final de la Liga todos jugaremos m¨¢s o menos lo mismo. Mira el caso de Iniesta: en mi primer a?o fue el que m¨¢s jug¨®, pero no empez¨® siempre de titular.
P. ?Es m¨¢s fuerte el equipo por esa competencia?
R. Yo prefiero tener a Henry, a Abidal y a Tour¨¦ que no tenerlos. Espero que seamos capaces de volver a tener un equipo inc¨®modo, duro, que presione. Estamos buscando eso. Las sensaciones son buenas. La principal raz¨®n del triunfo es el trabajo, cuidar muchos detalles. Tambi¨¦n la calidad, pero antes el trabajo.
P. Da la sensaci¨®n de que el a?o pasado se trabajara poco...
R. No, no trabajamos poco, pero quiz¨¢s no trabajamos de la mejor manera. Otros lo hicieron mejor. Y no jugamos solos. Cuando llegu¨¦ la gente lo daba todo por ganar una Copa del Rey y ahora parece que la Liga sea un paseo. Los t¨ªtulos salen del trabajo, es la base que permite mejorar en muchos detalles, y se ganan trabajando mucho y hablando poco. Quien mejor trabaja es quien m¨¢s gana.
P. Al final de la temporada se habl¨® mucho del c¨®digo interno, de la falta de disciplina....
P. Nadie me ha dado un libro con las normas. Yo s¨¦ lo que tengo que hacer. Cuando pierdes es normal que busques mejorar y si el club cree que en ese sentido se pod¨ªa mejorar, obra en consecuencia... No es un tema que me preocupe. Me preocupa hacer un equipo mejor.
P. En ese sentido, ?qu¨¦ aportan Tour¨¦ y Henry?
R. Tour¨¦ genera competitividad y da equilibrio. Por sus caracter¨ªsticas, libera mucho a los volantes, da fortaleza. Con Henry tambi¨¦n aumenta la competencia y ganamos profundidad. Antes, cuando no ten¨ªamos a Eto'o nos faltaba ese tipo de delantero. Ahora tambi¨¦n est¨¢ Henry: somos m¨¢s directos, podemos matar un partido en cualquier momento.
P. Hablaba de rivales. El a?o pasado se dec¨ªa que el Bar?a era su rival. ?Eso ha cambiado?
R. Hoy y dentro de cien a?os, el rival es el Madrid. Adem¨¢s, es el campe¨®n. Pero no es el ¨²nico. El Sevilla es un candidato al t¨ªtulo por derecho propio. Ha pasado la barrera y ya es un grande.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.