Un 'atentado express' como en la T-4
Los terroristas quer¨ªan repetir las pautas del ataque de Barajas: secuestro, robo, estallido y huida. Todo en 48 horas y contra una instalaci¨®n p¨²blica
Para la deformada visi¨®n del mundo que tiene un terrorista, el atentado que vol¨® un edificio de aparcamientos de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), fue un ¨¦xito, aunque su zarpazo acabase con dos vidas. Los etarras que el domingo volaron la furgoneta con la que, ese mismo d¨ªa, pensaban atentar contra una instalaci¨®n p¨²blica repitieron la mec¨¢nica criminal de aquel atentado, que el 30 de diciembre pasado derrumbaba oficiosamente la tregua que la banda hab¨ªa decretado el 5 de junio. Un atentado express: secuestro, robo, entrar, golpear y huir. Todo en 48 horas.
Camacho asegura que se ha frustrado un ataque terrorista de "notable intensidad"
Interior sospecha que dos etarras llevaron la furgoneta a Castell¨®n guiados por un tercero
ETA buscaba "un atentado de notable intensidad", como lo defini¨® ayer el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, para quien en esta ocasi¨®n las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han frustrado un nuevo intento etarra de sembrar el terror. De seis intentos, s¨®lo uno ha alcanzado su objetivo: el ataque contra la casa cuartel de Durango. ETA ha repetido milim¨¦tricamente la mec¨¢nica del atentado de la T-4. En aquella ocasi¨®n, tres encapuchados abordaron el 27 de diciembre a un ciudadano de O?ate (Guip¨²zcoa) en la localidad francesa de Luz Ardiden. El joven hab¨ªa acudido con su furgoneta a acampar y dedicarse durante unos d¨ªas a la pr¨¢ctica del esqu¨ª. En esta ocasi¨®n, fueron cinco los terroristas embozados que abordaron a una familia de Orio, a los que secuestraron y taparon los ojos (menos al menor).
En ambas ocasiones, los terroristas cargaron la furgoneta de explosivos y circularon hacia su objetivo. En los dos casos, los terroristas preguntaron a sus cautivos si alguien les pod¨ªa echar de menos y denunciar su desaparici¨®n. Y en los dos casos se aseguraron de que, en caso de que la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa hiciera una comprobaci¨®n de las matr¨ªculas, el veh¨ªculo no figurase como robado. Adem¨¢s, el veh¨ªculo portaba sus placas habituales.
Los terroristas que escaparon el s¨¢bado o el domingo de Castell¨®n supuestamente llegaron en dos veh¨ªculos: la furgoneta Mercedes Vito, supuestamente conducida por dos terroristas, y un veh¨ªculo m¨¢s que iba de avanzadilla con otro terrorista para alertar de la presencia de controles policiales. El s¨¢bado por la tarde, los etarras se pusieron en guardia. Los investigadores est¨¢n convencidos de que vieron a una pareja del instituto armado haciendo comprobaciones sobre el veh¨ªculo, que hab¨ªa levantado sospechas de vecinos de Les Coves de Vinrom¨¤.
"Percibieron que se estaba controlando la autocaravana y, al sentirse acorralados, decidieron explotarla y desistir del atentado, que hubiera puesto en riesgo la seguridad de nuestros conciudadanos", asegur¨® Camacho.
La mec¨¢nica seguida, a tenor de lo sabido en la T-4, es que el atentado iba a cometerse de inmediato, posiblemente el domingo, seg¨²n las fuentes consultadas. No creen que fuera m¨¢s all¨¢ dado que un secuestro de tres personas en la forma en que fue ejecutado "no se puede mantener mucho en el tiempo". El joven de O?ate cuya furgoneta fue usada para volar el aparcamiento de la T-4 fue liberado apenas un par de horas despu¨¦s del brutal atentado. La familia de Orio fue puesta en libertad por sus captores ayer por la ma?ana, cuando la Mercedes Vito hab¨ªa quedado reducida a chatarra.
Esta t¨¦cnica, con secuestro de personas, recuerda a la que la banda empleaba en los a?os 70 y 80. Lo mismo ocurre con la mec¨¢nica del atentado de Durango, el viernes pasado, perpetrado con un sistema similar al que caus¨® 11 v¨ªctimas en 1987 en el cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. "Pero es la quinta ocasi¨®n en que las fuerzas de seguridad, desde el 5 de junio, evitan un atentado de ETA", subray¨® Camacho, cauto pese y por todo. El objetivo es un misterio, e Interior duda de que pueda saberlo si no detiene a los huidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Antonio Camacho Vizca¨ªno
- Provincia Castell¨®n
- Secuestros terroristas
- Ministerio del Interior
- Atentados fallidos
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Atentados terroristas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- ETA
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad