El conflicto de los funcionarios coru?eses, en v¨ªas de soluci¨®n
El Ayuntamiento alcanza un preacuerdo tras 18 meses de movilizaciones
El agitado conflicto laboral que desde hace a?o y medio enfrenta al gobierno de A Coru?a con los trabajadores del Ayuntamiento est¨¢ a punto de llegar a su fin despu¨¦s de que ayer ambas partes alcanzaran un principio de acuerdo tras m¨¢s de 18 horas de negociaci¨®n. El preacuerdo establece una retribuci¨®n m¨ªnima de mil euros netos para los empleados locales. Los sindicatos deber¨¢n ratificar el texto en asamblea en los pr¨®ximos d¨ªas.
Casi dos d¨ªas de tira y afloja -desde las diez de la ma?ana del pasado lunes hasta las seis de la madrugada del martes- entre la plantilla municipal, representada por CC OO, CIG y CSI-CSIF, y la edil de Personal, Obdulia Taboadela, han servido para acercar posturas, limar asperezas y sobreponerse a un conflicto que llevaba camino de eternizarse. El largo enfrentamiento laboral que protagonizaron el gobierno local y trabajadores del Ayuntamiento puso en jaque a los efectivos de emergencias de la ciudad, con el aumento inusitado de las bajas laborales de bomberos y polic¨ªas locales que lleg¨® a alcanzar al 40% de la plantilla.
Taboadela explic¨® ayer a grandes rasgos los detalles de un preacuerdo laboral para el trienio 2007-2009 que todav¨ªa deber¨¢ ser ratificado en asamblea por los trabajadores como paso previo a su aprobaci¨®n formal en la Mesa General de Negociaci¨®n del municipio. Taboadela se?al¨® que con esta medida el consistorio aspira a "normalizar los servicios y las relaciones laborales" en beneficio de la ciudadan¨ªa, centrando el esfuerzo presupuestario en "casi todos" los trabajadores, en especial los grupos "de rango salarial m¨¢s bajo".
El texto fija una retribuci¨®n salarial m¨ªnima de 1.000 euros l¨ªquidos para casi 250 de los 1.300 trabajadores municipales que a¨²n no alcanzaban esa cifra. La aplicaci¨®n presupuestaria del contenido econ¨®mico del preacuerdo se har¨¢ efectiva en tres anualidades, de modo que el actual presupuesto de 2007 asumir¨¢ el 10% del coste; el 60% se aplicar¨ªa en el pr¨®ximo ejercicio y el 30% restante en 2009. Se establece adem¨¢s un complemento de productividad de 1.206 euros brutos anuales que se abonar¨¢n con car¨¢cter trimestral.
El alcalde, Javier Losada, se mostr¨® ayer "satisfecho" por el principio de acuerdo alcanzado para zanjar 18 largos meses de agrio conflicto. Losada considera que este documento es la prueba de que el gobierno local "ha cumplido con su palabra y con su responsabilidad para con los ciudadanos de A Coru?a", ajust¨¢ndose en todo momento "a la legalidad" durante todo el proceso negociador. Un proceso complejo que se enquist¨® durante meses y amenaz¨® con enturbiar el desembarco de Losada al frente de la alcald¨ªa tras la marcha de su antecesor en el cargo, Francisco V¨¢zquez.
Los sindicatos se muestran "cautos" y se resisten a lanzar las campanas al vuelo tras una negociaci¨®n "agotadora". Javier Fontenla, delegado sindical del CIS-CSIF, puntualiza que el preacuerdo debe salvar un ¨²ltimo escollo en una asamblea general que se celebrar¨¢ previsiblemente a principios de la pr¨®xima semana.
Las protestas comenzaron en febrero de 2006, con V¨¢zquez como alcalde. Concentraciones y pancartas en la plaza de Mar¨ªa Pita evidenciaron las diferencias entre el Ayuntamiento y sus trabajadores. Las divergencias se hicieron m¨¢s visibles para los coru?eses durante la acampada que un numeroso grupo de funcionarios protagoniz¨® en Los Cantones en v¨ªsperas de los comicios municipales. Fontenla cree "ir¨®nico" que la entonces subdelegada del Gobierno en A Coru?a, Obdulia Taboadela, ordenase el desalojo del campamento semanas antes de ocupar su actual cargo como edil de Personal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.