Agua sin ley
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha justificado su decisi¨®n de retirar la proyectada Ley de Aguas por falta de tiempo para su tramitaci¨®n. A juzgar por las reacciones suscitadas por el proyecto, es probable que en la decisi¨®n haya contado sobre todo el deseo de evitar una nueva bronca territorial en v¨ªsperas de elecciones. El objetivo esencial de la iniciativa fue establecer criterios de participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en la gesti¨®n de las cuencas hidrogr¨¢ficas, a fin de terminar con la deriva de enfrentamiento entre ellas a cuenta de las competencias que se atribu¨ªan en sus respectivas reformas estatutarias.
En los r¨ªos intracomunitarios la competencia es de cada comunidad, lo que no plantea problemas. Pero en relaci¨®n a los que discurren por varias comunidades, la Constituci¨®n atribuye al Estado (art¨ªculo 149-22) competencia exclusiva sobre la legislaci¨®n, ordenaci¨®n y concesi¨®n de recursos de las cuencas correspondientes. Si es una competencia exclusiva, lo l¨®gico ser¨ªa que los Estatutos no dijeran nada al respecto. Pero el reformado de Catalu?a establece l¨ªmites a esa exclusividad en los tramos de los r¨ªos que transcurrieran por su territorio. Otras comunidades han imitado el planteamiento, con propuestas a veces mutuamente excluyentes: derecho a recibir aguas excedentes (Valencia) frente a derecho unilateral a limitar los trasvases (Castilla-La Mancha, Arag¨®n). Y ya ha habido recursos ante el Constitucional, incluso entre comunidades gobernadas por el mismo partido: Extremadura contra Andaluc¨ªa.
El proyecto de la ministra Narbona trataba de hacer compatible el principio de la competencia estatal con la reclamaci¨®n del derecho a voz y voto de algunas autonom¨ªas. A tal fin, el Gobierno se reservaba la mitad m¨¢s uno de los miembros de los Consejos decisorios de cada cuenca, y atribu¨ªa el 45% de la representaci¨®n a las comunidades y el 4% a los ayuntamientos. La partici¨®n de cada comunidad en esos Consejos depender¨ªa a su vez del territorio y la poblaci¨®n afectados. El resultado fue que las comunidades y sectores implicados (regantes, ecologistas, partidos...) redoblaran sus desacuerdos, ahora a cuenta del reparto previsto. En estas condiciones cabe dudar de que, con independencia de qui¨¦n gane las elecciones, el proyecto pueda replantearse en los mismos t¨¦rminos en la siguiente legislatura. Lo cual tendr¨ªa el efecto negativo de eliminar, a cuenta de la batalla competencial, las muy razonables medidas que planteaba en orden a la racionalizaci¨®n del uso del agua (tasas al consumo, bancos de agua en cada cuenca) y de defensa medioambiental, con un reforzado sistema de sanciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- Cristina Narbona
- Declaraciones prensa
- Opini¨®n
- Ley Aguas
- Reformas estatutarias
- Gente
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos Autonom¨ªa
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Estatutos
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Agua
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica