CiU sostiene que la ley de cine invade el Estatuto de Catalu?a
El grupo parlamentario estudia presentar una enmienda a la totalidad
El grupo parlamentario CiU presentar¨¢ una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de cine si el actual texto no se rectifica en ponencia, seg¨²n asegur¨® ayer el diputado Jordi Vilajoana a este peri¨®dico. "El texto es claramente invasor con el Estatuto de Catalu?a, que es una ley org¨¢nica. As¨ª lo ha especificado el Instituto de Estudios Auton¨®micos, que depende del Gobierno de la Generalitat, formado entre otros por el PSC. Nosotros queremos que la ley salga pero sin invadir competencias y menos de una ley org¨¢nica", dijo Vilajoana. Esta posible enmienda a la totalidad del proyecto de ley del cine se unir¨ªa a la que ya ha anunciado Esquerra Republicana de Catalu?a (ERC), aludiendo el mismo motivo: invasi¨®n de competencias en Catalu?a. Ser¨¢ la semana pr¨®xima cuando se cierre el plazo de presentaci¨®n de enmiendas a esta ley, que ayer comenz¨® en la Comisi¨®n de Cultura del Congreso su andadura parlamentaria con la primera sesi¨®n de comparecencias de los representantes de los diferentes sectores.
El gui¨®n parec¨ªa escrito de antemano. Los que siempre han mostrado su oposici¨®n al texto de la ley, exhibidores y televisiones privadas, no defraudaron en sus expectativas y continuaron en sus duras cr¨ªticas al actual articulado. Frente a ellos, la presidenta de la Academia de Cine, ?ngeles Gonz¨¢lez Sinde, que representa -record¨®- a 1.200 profesionales y que defendi¨® el "futuro ilusionante de nuestro cine" y pidi¨® a las televisiones privadas "compromiso y voluntad" y a las p¨²blicas la "colaboraci¨®n necesaria para difundir y apoyar m¨¢s eficazmente al cine espa?ol". "Las televisiones privadas gozan de la exclusividad de unas concesiones p¨²blicas y deben de revertir esos beneficios a la sociedad", asegur¨® Gonz¨¢lez Sinde. La presidenta de la Academia present¨® un panorama optimista de la cinematograf¨ªa espa?ola -"es un arte que despierta inter¨¦s entre los ciudadanos"-, alab¨® la profesionalidad de cineastas y t¨¦cnicos y defendi¨® la necesidad de abrir hueco a pel¨ªculas experimentales y minoritarias -cit¨® a Jos¨¦ Luis Ger¨ªn y Marc Recha-. "Este cine es parad¨®jicamente el que viaja mejor fuera de nuestras fronteras", asegur¨® Gonz¨¢lez Sinde. No todo fue optimista. La presidenta de la Academia tambi¨¦n se refiri¨® a las dificultades para amortizar las inversiones en el cine, al encarecimiento de los costes de producci¨®n y se?al¨® como puntos d¨¦biles a la distribuci¨®n, la exhibici¨®n y la promoci¨®n.
En nombre de las televisiones privadas intervino Jorge del Corral, secretario general de Uteca (Uni¨®n de Televisiones Comerciales Asociadas). En una intervenci¨®n directa y dura, Del Corral, que insisti¨® en su oposici¨®n a la obligaci¨®n de las televisiones de invertir un 5% de sus ingresos brutos anuales en cine europeo, exigi¨® que las productoras dependientes de las televisiones tengan las mismas ayudas que las productoras independientes, no contemplado en el actual texto. "Si nosotros estamos obligados a invertir, ?por qu¨¦ se nos excluye de las ayudas?", se pregunt¨® Del Corral, que, sin embargo, dijo, para tranquilidad de los grupos parlamentarios, que las cadenas privadas "nunca dar¨¢n la espalda al cine espa?ol".
Los exhibidores, el otro sector que se opone de manera m¨¢s frontal a la ley, tampoco defraudaron. En boca de Rafael Alvero, director general de Fedicine, asociaci¨®n que engloba un 90% de las salas, exigieron la supresi¨®n de la cuota de pantalla -obligaci¨®n de proyectar un d¨ªa de cine europeo por tres de t¨ªtulos norteamericanos- o, en su caso, alg¨²n tipo de compensaci¨®n; la regulaci¨®n de las ventanas de explotaci¨®n de las pel¨ªculas y que las distribuidoras norteamericanas tengan un tope de un 48% de beneficios en el porcentaje de taquilla de sus pel¨ªculas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.