Perjuicios de la suspensi¨®n cautelar
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n ha presentado dos escritos a cada unos de los cincos recursos formulados por igual n¨²mero de padres ante el TSJA para pedir que suspenda la implantaci¨®n de Educaci¨®n de la Ciudadan¨ªa.
- Vulneraci¨®n de derechos. Los servicios jur¨ªdicos de la Junta alegan que la denuncia se refiere al contenido de los decretos del ministerio, ya que la Junta es ajena al desarrollo reglamentario de la LOE. La asignatura no es creada por los decretos de la Administraci¨®n auton¨®mica impugnados, ni determinan su obligatoriedad. En consecuencia, si se considera que la pretendida violaci¨®n procede del contenido de la asignatura, tal violaci¨®n ser¨ªa atribuible a la normativa estatal.
- "Ideolog¨ªa de g¨¦nero". La Junta sostiene que no hay ning¨²n punto en los decretos que aludan a la "ideolog¨ªa de g¨¦nero". La referencia a supuestas declaraciones de cargos p¨²blicos, no acreditadas, es inadecuada, pues la Administraci¨®n p¨²blica se manifiesta s¨®lo a trav¨¦s de normas jur¨ªdicas y resoluciones administrativas.
- Derecho a optar. Tampoco cree la Junta que la implantaci¨®n de la asignatura despu¨¦s de la matriculaci¨®n de alumnos haya privado a los padres del derecho a optar, pues la LOE dispone que es obligatoria y no prev¨¦ alternativa.
- Suspensi¨®n cautelar. Los servicios jur¨ªdicos de la Junta sostienen que los recursos no determinan el contenido esencial de los derechos que se vulneran ni qu¨¦ medidas producen tal vulneraci¨®n. La jurisprudencia exige que el solicitante de la suspensi¨®n ofrezca argumentos que permitan un juicio. Tampoco se concreta cu¨¢les son los preceptos de las disposiciones impugnadas, como es preceptivo, pues lo contrario obligar¨ªa a la suspensi¨®n del texto ¨ªntegro, incluidas aqu¨¦llas no afecten a la vulneraci¨®n denunciada.
- Responsabilidad de los centros. Seg¨²n la Junta, la supuesta vulneraci¨®n de los derechos no proceder¨ªa tanto del contenido de la norma como de sus actos de aplicaci¨®n. Y en el caso de los centros docentes confesionales, dichos actos son responsabilidad de los propios centros, con arreglo a su car¨¢cter propio, y de los profesionales en el ejercicio de la libertad de c¨¢tedra, reconocida en el art¨ªculo 27 de la Constituci¨®n.
- Diversidad de idearios. Seg¨²n la Junta, es notorio que los contenidos propios de la asignatura pueden ser varios, de acuerdo con los propios idearios de los centros escolares. Existe una gran variedad de textos cient¨ªficos, cuya elecci¨®n corresponde a los centros docentes. Los servicios jur¨ªdicos recuerdan que entidades representativas de la patronal de centros cat¨®licos han manifestado ya su voluntad de impartir la asignatura con arreglo a su car¨¢cter propio.
- Perjuicio a otros padres. Las alegaciones recuerdan que las suspensi¨®n afectar¨ªa a los miles de padres que no se han manifestado de manera contraria a la asignatura y puede impedir el inicio normal del curso.
- Perjuicio a centros y editores. Los propios centros docentes que han iniciado y planificado el curso se ver¨ªan afectados, as¨ª como los profesores a los que se la ha asignado la materia y las editoriales que han elaborado los textos y manuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- TSJ Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Materias educativas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tribunales
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Poder judicial
- Espa?a
- Sistema educativo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Justicia