Bonanova sin Dexeus
El Instituto Dexeus ha emigrado del paseo de la Bonanova a Les Corts, donde el pasado 14 de julio inaugur¨® una nueva sede en la calle de Sabino Arana, junto a Carlos III. El barrio de las Tres Torres se ha quedado as¨ª sin uno de sus signos de identidad m¨¢s destacados. Abierta en 1973 por los hermanos Santiago y Josep Maria Dexeus, hijos de un eminente ginec¨®logo, la Dexeus fue el s¨ªmbolo de la nueva mujer, due?a de su cuerpo y de todas sus consecuencias. Pionera en la difusi¨®n de los anticonceptivos y en la inseminaci¨®n artificial, la cl¨ªnica, con los a?os, fue colonizando el entorno. Las torres de chillonas buganvillas y estilizados cipreses que hab¨ªan perdido su antigua funci¨®n de reposo de veraneantes se llenaron un buen d¨ªa de consultorios por los que pasaba la flor y nata de la sociedad catalana. En Iradier, por ejemplo, se hallaba el departamento de cirug¨ªa ortop¨¦dica y traumatolog¨ªa donde operaba Jos¨¦ Mar¨ªa Vilarrubias, lumbrera de las placas y tornillos para empalmar huesos. Por all¨ª ha pasado el glorioso linaje de nuestro motociclismo, de Alberto Puig a Dani Pedrosa y Toni Elias, pasando por Carles Checa y Sete Gibernau, cuya familia, fundadora y propietaria de la m¨ªtica marca Bultaco, reside en una casa de pisos un poco m¨¢s all¨¢, junto a la calle de Pomaret. Y por si este pedigr¨ª deportivo a¨²n quedara incompleto, ah¨ª ejerc¨ªa hasta hace poco Jos¨¦ Luis Doreste, medalla de oro en los Juegos de Barcelona.
Hoy este servicio, con todo su equipo, ha dado el salto m¨¢s all¨¢ de la Diagonal, pero otros han permanecido fieles, como el departamento de urolog¨ªa y litiasis renal de la calle de Dalmases, donde tambi¨¦n se encuentra un centro de hemodi¨¢lisis. Adem¨¢s, el edificio de la Dexeus que daba al paseo sigue activo, pues muchos m¨¦dicos, independizados, han mantenido all¨ª sus consultorios. En cambio, los dos edificios que est¨¢n detr¨¢s, donde se encontraba el hospital, se han vaciado espectralmente. Ayer, unos operarios cargaban un cami¨®n con hierros viejos de la cl¨ªnica, seg¨²n se aprecia en la foto. Cuando pas¨¦, uno de ellos empujaba una vieja cuna de la nursery y varias perchas averiadas de las que en su d¨ªa colgaron los gota a gota.
"Es dif¨ªcil decir cu¨¢nto puede haber influido la marcha de la Dexeus", comenta una dependienta de la farmacia de F. Colomina, en la calle de Calatrava. "Tenga en cuenta que el 14 de julio, cuando el hospital cerr¨®, ya no hab¨ªa escuelas, que es lo que llena este barrio cada ma?ana y cada tarde. Seguro que las ventas han bajado, pero no sabr¨ªa cuantificarlo todav¨ªa. Adem¨¢s, ahora se puede aparcar, antes no". "Entre un 10 y un 15% seguro", sostiene Francesc, del quiosco Z¨²rich, que han descendido las ventas. "Yo no s¨¦ qu¨¦ van a hacer con estos edificios [comprados en 2005 por N¨²?ez y Navarro por 15,9 millones de euros y calificados urban¨ªsticamente como equipamiento], pero a m¨ª el que me interesa es el cliente de la cl¨ªnica: el que entra y sale y compra diarios, revistas y libros para la espera o para el familiar o amigo ingresado. Si construyeran pisos, yo saldr¨ªa perdiendo, porque las familias implican menor movimiento".
El arquitecto Manuel de Sol¨¤-Morales no se encontraba ayer en su despacho de la calle de la Esperan?a, por lo que fue imposible recabar su autorizada opini¨®n sobre las transformaciones del barrio, que tambi¨¦n hubiera podido dar alg¨²n cualificado miembro de la familia Az¨²a, residente unos metros m¨¢s all¨¢ de la misma calle, entre Pomaret y Angl¨ª. En cambio, s¨ª estaban en sus puestos los hermanos, nacidos en Cabra (C¨®rdoba), Pepe y Mari Carmen, almas del C¨¦bec, el bar abierto en el paseo de la Bonanova, entre Doctor Roux y Angl¨ª, al principio de la d¨¦cada de los setenta, justo al lado del hoy clausurado servicio de obstetricia, ginecolog¨ªa y reproducci¨®n asistida. "?Entre un 10 y un 15% menos, dice Francesc? Seguro. Imag¨ªnate la cantidad de parejas que han pasado por aqu¨ª regularmente durante el proceso de fecundaci¨®n in vitro y han entrado en el bar". Pepe y Mari Carmen son memoria viva del barrio. Recuerdan el cine Spring, el Bonanova y el Bret¨®n, todos desaparecidos. Como mucho antes hab¨ªan desaparecido el Edison, a la altura de Escoles Pies, las v¨ªas del tranv¨ªa del paseo y la f¨¢brica de peladillas bajo el puente de Sarri¨¤, por donde hoy pasa la Via Augusta rumbo a los t¨²neles de Vallvidrera.
Capas viejas de barrio, como pieles de serpiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.