El atentado contra Buteflika en Argelia se salda con 22 muertos
El ministro argelino del Interior, Yazid Zerhuni, afirm¨® ayer que el presunto autor del atentado suicida cometido el jueves, en la localidad septentrional de Batna, puede ser un integrista identificado como Abu Mokdad, de 28 a?os. Seg¨²n el nuevo recuento oficial, en el atentado murieron 22 personas y 107 resultaron heridas. El jueves se indic¨® que el n¨²mero de v¨ªctimas mortales era 15. A lo largo de ayer fueron dados de alta 36 heridos de los 70 internados en centros hospitalarios.
No obstante, el ministro se?al¨® que el nombre del terrorista podr¨ªa ser simplemente un seud¨®nimo, por lo que habr¨¢ que esperar al examen de ADN para obtener su completa filiaci¨®n. Zerhuni indic¨® tambi¨¦n que el suicida formaba parte de un grupo terrorista que desde hace tres a?os actuaba al oeste del pa¨ªs y, por la presi¨®n de las fuerzas de seguridad, hab¨ªa tenido que desplazarse hacia el norte, en concreto al ¨¢rea de Batna.
Mientras, el presidente Abdelaziz Buteflika insisti¨® en que continuar¨¢ defendiendo su l¨ªnea de paz y reconciliaci¨®n nacional, con el fin de terminar con el terrorismo a trav¨¦s de una oferta de perd¨®n y reinserci¨®n social en beneficio de aquellos extremistas que se rindan voluntariamente. Buteflika reiter¨® que mantendr¨¢ su pol¨ªtica pese a los atentados suicidas perpetrados por la banda Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI). "Quiero decir al pueblo argelino y al extranjero que hemos optado por la reconciliaci¨®n nacional y la concordia civil como v¨ªa estrat¨¦gica de la que no nos apartaremos jam¨¢s", proclam¨® el presidente ante las c¨¢maras de la televisi¨®n.
Cinco son ya los atentados suicidas que la banda ha cometido en Argelia desde el 11 de abril pasado, cuando tres kamikazes estrellaron los veh¨ªculos que conduc¨ªan contra la sede del Gobierno y dos dependencias policiales, en los que murieron 30 personas e hirieron a cerca de 300. El 11 de julio se produjo un atentado similar contra un cuartel de la localidad de Lajadaria en el que murieron 10 militares y otra docena quedaron heridos. Hasta ahora el fanatismo religioso difundido en las mezquitas y en los barrios m¨¢s pobres se caracterizaba por su propaganda en favor de la yihad o guerra santa, pero no solicitaba el sacrificio f¨ªsico de sus partidarios. La situaci¨®n se modific¨® radicalmente cuando la banda salafista anunci¨® en septiembre del a?o pasado que se hab¨ªa afiliado a la organizaci¨®n del terrorista de origen saud¨ª Osama Bin Laden, a la que declaraba subordinarse. Esta decisi¨®n no fue aceptada por todos los cabecillas regionales de la banda, seg¨²n las declaraciones de varios de los que se rindieron recientemente para acogerse a las medidas de amnist¨ªa ofrecidas por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.