Al Qaeda reivindica los atentados suicidas de Argelia
La organizaci¨®n Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI), anteriormente conocida como Grupo Salafista para la Predicaci¨®n y el Combate, reivindic¨® ayer el atentado con furgoneta bomba contra un cuartel de la localidad portuaria de Dellys (en Cabilia, a 70 kil¨®metros al este de Argel) el s¨¢bado, en el que murieron 30 miembros del servicio de Guardacostas argelino y otras 47 personas resultaron heridas. Tambi¨¦n asumi¨® el perpetrado el pasado jueves en la ciudad de Batna, que caus¨® 22 muertos y m¨¢s de un centenar de heridos.
El atentado de Batna (a 430 kil¨®metros al sureste de la capital) se produjo cuando la multitud esperaba en el centro de la ciudad la comitiva del presidente del pa¨ªs, Abdelaziz Buteflika, que llegaba en visita oficial. La organizaci¨®n terrorista asegura que el autor "llev¨® a cabo un ataque suicida con su chaleco de explosivos contra Buteflika durante su visita a la localidad, pero no pudo alcanzarle, y se deton¨® entre miembros de la seguridad".
Al Qaeda en el Magreb difundi¨® su comunicado en una web islamista. "Juramos ante Al¨¢ continuar sacrificando nuestras vidas hasta que dej¨¦is de apoyar a los cruzados en su guerra, apliqu¨¦is los principios isl¨¢micos y deteng¨¢is vuestra guerra contra la religi¨®n de Al¨¢", explica el grupo terrorista.
Los argelinos se manifestaron ayer contra los atentados a trav¨¦s de m¨ªtines y marchas populares celebrados en todo el pa¨ªs bajo el lema No al terrorismo, Viva una Argelia libre y democr¨¢tica y Queremos la paz, convocados por organizaciones civiles y por la principal central sindical, la Uni¨®n General de Trabajadores Argelinos (UGTA), que cuenta con cuatro millones de afiliados. En Argel no se celebraron manifestaciones en la calle debido al estado de emergencia, pero hubo concentraciones en diversas instalaciones deportivas.
Mensajes de solidaridad
La UGTA reafirm¨® ayer que apoya la pol¨ªtica de paz y reconciliaci¨®n nacional del presidente Buteflika, pero la prensa argelina, por el contrario, cuestionaba esa pol¨ªtica y se preguntaba si conducir¨¢ al fin de la violencia, puesto que Al Qaeda en el Magreb ha rechazado hasta ahora todas las ofertas de paz del r¨¦gimen argelino.
El Gobierno de Argel ha recibido mensajes de solidaridad del Gobierno espa?ol, que conden¨® con la mayor firmeza los atentados, y de otros muchos pa¨ªses. Marruecos reafirmaba en su mensaje su voluntad de cooperar para "limpiar" la regi¨®n del Magreb de terroristas, y la Uni¨®n Europea reiter¨® su apoyo a los esfuerzos realizados por Argel para alcanzar una "completa reconciliaci¨®n nacional".
Una delegaci¨®n de EE UU, con la subsecretaria adjunta de Finanzas, Elizabeth Dibble, al frente, tambi¨¦n expres¨® ayer el apoyo de su pa¨ªs en la lucha contra el terrorismo. "El terrorismo nos amenaza a todos y por ello debemos cooperar estrechamente para hacerle frente", subray¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.