Los sindicatos denuncian falta de plazas y directores en el inicio de curso
Colegios sin director, municipios donde los centros p¨²blicos no ofrecen plazas suficientes y obst¨¢culos para que los maestros disfruten de una jornada laboral m¨¢s corta. Estos son los problemas con los que, seg¨²n los sindicatos, comenzar¨¢ ma?ana el curso escolar en Galicia. La CIG, por un lado, y UGT, CC OO, Anpe y CSI-CSIF, por otro, comparecieron p¨²blicamente para pedirle a la Conseller¨ªa de Educaci¨®n "m¨¢s previsi¨®n" y la apertura de negociaciones sobre promesas pendientes, entre ellas la estabilidad del profesorado interino.
La CIG critica que varios centros comiencen las clases sin que se haya resuelto el nombramiento de sus directores. Su portavoz, Anxo Louzao, pidi¨® a Educaci¨®n que cree m¨¢s plazas en los centros p¨²blicos para que puedan absorber la demanda y no se desv¨ªen alumnos a colegios concertados. Louzao puso como ejemplo los casos de Carral, Culleredo y Cambre, en el cintur¨®n de A Coru?a, donde la ense?anza p¨²blica no oferta plazas suficientes en Educaci¨®n Infantil.
La CIG pide al bipartito una "pol¨ªtica decidida" para reducir los conciertos con centros privados y dotar mejor a los p¨²blicos. "Como ejemplo vemos que se concertaron para este curso dos unidades de educaci¨®n de 3 a?os en los Escolapios de Monforte a pesar de que hay dos centros p¨²blicos en este ayuntamiento y dos concertados que absorber¨ªan sin problema ninguno este alumnado", critica el sindicato.
El horario laboral de los maestros tambi¨¦n provoc¨® ayer las quejas de las organizaciones de trabajadores. La CIG, el ¨²nico sindicato que mantiene su oposici¨®n a la supresi¨®n de la jornada reducida en junio y septiembre, considera un "fracaso" la puesta en marcha del nuevo sistema, que ha dado pie, lamenta, a una "disparidad de horarios diferentes marcados por la conveniencia del transporte escolar". Sobre la reducci¨®n de la jornada laboral de los maestros que la Xunta acord¨® iniciar este curso, los dem¨¢s sindicatos criticaron ayer que las instrucciones enviadas por Educaci¨®n a los centros para que apliquen el pacto no ha llegado a la mayor¨ªa de los colegios.
Respuesta a la conselleira
Por su parte, el colectivo Galicia Biling¨¹e, que se opone al decreto de galleguizaci¨®n de la ense?anza, censur¨® ayer las declaraciones realizadas a este peri¨®dico por la conselleira de Educaci¨®n, Laura S¨¢nchez Pi?¨®n, en una entrevista publicada el domingo. Gloria Lago, presidenta de la asociaci¨®n que agrupa a casi 200 profesores y padres de alumnos, tilda de "falta de consideraci¨®n" que Educaci¨®n considere preparados a los docentes para impartir al menos la mitad de las clases en gallego con "un cursillo de un mes". Lago duda de que la conseller¨ªa pueda garantizar que los estudiantes adquirir¨¢n el dominio de las dos lenguas porque "relega el castellano a asignaturas no troncales". "La calidad de la ense?anza va a bajar much¨ªsimo", a?ade el colectivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.