La Ley del Cine se topa con el debate sobre las competencias del Estatuto de Catalu?a
Se ampl¨ªa de nuevo el plazo de presentaci¨®n de enmiendas para facilitar la discusi¨®n
El Estatuto de Catalu?a ha pasado a ocupar el centro de las discusiones y el futuro de la Ley del Cine. El nuevo marco estatutario y sus competencias han obligado a los grupos parlamentarios a ampliar de nuevo el plazo de presentaci¨®n de enmiendas al proyecto de Ley del Cine para intentar llegar a alg¨²n acuerdo. La insistencia de Convergencia i Uni¨® de presentar una enmienda a la totalidad sobre el texto por considerar que invade competencias del Estatuto est¨¢ en el origen de esta ampliaci¨®n. La nueva fecha propuesta es la del martes 25 de septiembre. Estos siete nuevos d¨ªas -el plazo anterior terminaba el martes pr¨®ximo- servir¨¢n para poner sobre la mesa las discrepancias que existen en este terreno entre CiU y el PSOE.
Ayer mismo por la ma?ana, horas antes de conocerse la nueva ampliaci¨®n del plazo, el diputado convergente Jordi Vilajoana aseguraba a este peri¨®dico que su partido hab¨ªa propuesto al PSOE la presentaci¨®n de un texto alternativo que cambiara algunos elementos para que no se invadieran lo que ¨¦l considera competencias del Estatuto de Catalu?a. "Yo no tengo ning¨²n inter¨¦s en presentar una enmienda a la totalidad de la Ley del Cine, que sabemos que vamos a perder, pero si no hay un texto alternativo no tendremos m¨¢s remedio que presentarla", explicaba Vilajoana, un hombre curtido en el mundo audiovisual. "El Gobierno aprueba un estatuto que dice que es el mejor y luego se comporta como si no existiera", se lamentaba el diputado que, sin embargo, confiaba en poder llegar a alg¨²n tipo de acuerdo. El grupo parlamentario socialista, aseguraba Vilajoana, "est¨¢ intentando rectificar en ponencia".
Colisiones
Por su parte, el responsable socialista en la Comisi¨®n de Cultura, Ant¨®n Louro, dijo que su partido est¨¢ escuchando las razones de CiU. "Nosotros consideramos que el texto no invade competencias del Estatuto, pero si hay alg¨²n elemento que corregir lo corregiremos", a?adi¨® Louro, que explic¨® que los servicios t¨¦cnicos est¨¢n estudiando las posibles colisiones. "No compartimos en su gran mayor¨ªa la opini¨®n de la Generalitat y su Instituto de Estudios Auton¨®micos sobre la invasi¨®n de competencias de la Ley del Cine al Estatuto, pero puede haber alg¨²n caso que podamos pulir", explic¨®. Para el PSOE, el cine no es exclusivamente una competencia cultural, sino que entra de lleno en el terreno industrial y econ¨®mico, donde el Estado s¨ª tiene plena competencia para intervenir.
Jordi Vilajoana, defensor de la Ley del Cine, no es partidario de la territorializaci¨®n del Fondo de Protecci¨®n a la Cinematograf¨ªa, como los tambi¨¦n nacionalistas de Esquerra Republicana de Catalu?a, pero s¨ª de marcar criterios para discutir la manera de repartir ese fondo. "Actualmente, el 40% de la industria audiovisual radica en Catalu?a y recibe el 20% de ese fondo".
En cuanto a las enmiendas m¨¢s centradas en el cine, Convergencia i Uni¨® va a pedir que el cine de animaci¨®n y los documentales entren a formar parte del Fondo de Protecci¨®n y que RTVE dedique un 1% de sus ingresos en invertir en pel¨ªculas y series de animaci¨®n. Para Vilajoana, el sector de la animaci¨®n es determinante desde el punto de vista industrial y econ¨®mico. "Est¨¢n m¨¢s solos que la una", se lament¨® el diputado.
Otra de las enmiendas de CiU ir¨¢ dirigida a apoyar de alguna manera a los exhibidores para compensarles por el tema de la cuota de pantalla -la obligaci¨®n de proyectar un d¨ªa de cine europeo por cada tres de t¨ªtulos norteamericanos-. Para Jordi Vilajoana, lo ideal ser¨ªa buscar una f¨®rmula, ya sea fiscal o de otro tipo, para que la cuota de pantalla sea m¨¢s un est¨ªmulo que un castigo para los exhibidores. Pone el ejemplo de Italia, donde todas las entradas para ver cine italiano tienen desgravaciones para los exhibidores que las proyectan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªticas Gobierno
- Ley Cine
- Pol¨ªtica nacional
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Estatutos Autonom¨ªa
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Catalu?a
- Legislaci¨®n espa?ola
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Cine
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia