Mirando al Sol naciente
El Festival de Alicante ha optado este a?o por el lema Trazos de Oriente, lo que deja bien claro su car¨¢cter de escaparate de m¨²sicas m¨¢s o menos lejanas, en todo caso m¨¢s cerca de nosotros que nunca porque los compositores y los m¨²sicos orientales est¨¢n en todos los carteles. El r¨®tulo no debe tampoco hacer temer por lo que el festival ha tenido siempre de muestra de la creaci¨®n contempor¨¢nea espa?ola y el equilibrio de la programaci¨®n tiene mucho que ver con lo que han sido las dos temporadas en las que su organizador, el Centro para la Difusi¨®n de la M¨²sica Contempor¨¢nea, ha desarrollado en su curso regular en el Museo Reina Sof¨ªa.
Hay 19 compositores espa?oles y 28 extranjeros en 13 conciertos, lo que a algunos les parecer¨¢ mal -que haya menos espa?oles aunque sean casi dos decenas- y a otros de perlas porque se les abre el horizonte. Adem¨¢s, a mejor salud de la creaci¨®n propia -y la espa?ola en m¨²sica parece excelente- siempre debiera corresponder una mayor curiosidad por la ajena.
Se empieza el jueves 20 apostando fuerte con la presencia del core¨®grafo y bailar¨ªn indonesio Chendra Panatan, con el apoyo de un grupo instrumental en el que figura ese gran pianista ya tan de aqu¨ª como de all¨ª que es Ananda Sukarlan, en un programa dedicado a la m¨²sica de su pa¨ªs y a la espa?ola en ella basada, con la presencia de una curiosidad de Ernesto Halffter, lo que unir¨¢ lo verdadero y lo falso, esas dos caras de nuestra relaci¨®n con Oriente.
Inmersi¨®n total el d¨ªa siguien
te con el programa que el Plural Ensemble que dirige Fabi¨¢n Panisello -uno de esos grupos y esos maestros, tambi¨¦n compositor en este caso, que revelan que las cosas funcionan- dedicar¨¢ a autores japoneses: Kishino, Hosokawa, Mochizuki e Itoh. El nip¨®n que puso a su pa¨ªs en la ¨®rbita de la modernidad musical, y que vendi¨® muchos discos, Toru Takemitsu, aparece con su How slow the wind en el concierto que Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez-Verd¨² dirigir¨¢ a la Orquesta Ciudad de Granada y en el que se integran, adem¨¢s, dos encargos del Festival obra del propio S¨¢nchez-Verd¨² y de Iluminada P¨¦rez Frutos. La m¨²sica china llegar¨¢ con un programa para pipa, instrumento tradicional de aquellas tierras, con Liu Fang y el Xenia Ensemble. Habr¨¢ obras de Chen Yi, Melissa Hui, Zhou Long y el inevitable Tan Dun, un estupendo m¨²sico ya de fama internacional, asequible, directo y brillante, y de cuya ¨®pera El primer emperador fue protagonista en su todav¨ªa reciente estreno en el Metropolitan neoyorquino el tenor Pl¨¢cido Domingo.
M¨¢s encargos. Estelas en la mar, de Sof¨ªa Mart¨ªnez; Laberinto de la noche, de Carlos Satu¨¦, y Manhattan in the Mist, de Jos¨¦ Luis Greco, en una velada que se abre con el consagrad¨ªsimo escoc¨¦s James MacMillan. El Grupo Enigma con Juan Jos¨¦ Olives garantizan el resultado. Otra obra nueva ser¨¢ Kammerkonzert, de Miguel G¨¢lvez, en una sesi¨®n con piezas de, entre otros, el gran coreano Ysang Yun, que tan canutas las pas¨® en vida por razones pol¨ªticas, y el japon¨¦s Yoshihisa Taira -descubridor de Takemitsu en Europa-. Ojo a los int¨¦rpretes que son, nada menos, el Tr¨ªo Arb¨®s, Neopercusi¨®n y un grupo de solistas entre los que destaca ese formidable clarinetista que es Jos¨¦ Luis Estell¨¦s.
Habr¨¢ tambi¨¦n obras nuevas de nuestros j¨®venes seniors -De la Cruz, Rueda y Del Puerto por el violinista Manuel Guill¨¦n-, un par de sesiones de creaci¨®n radiof¨®nica con realizaciones de Capdevilla y L¨®pez Rasc¨®n, otra con Spanish Brass Luur Metalls -Cosmogon¨ªa, de Daniel Flors- y dos de danza: la que estar¨¢ a cargo de la bailarina Eva Narejos y el pianista Ricardo Descalzo, y el plato fuerte que cerrar¨¢ el festival el d¨ªa 29, Optical Identity, el espect¨¢culo reci¨¦n presentado en los Festivales de Singapur y Edimburgo por Theatre Cryptic y el Cuarteto T'ang.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.