Europeos desde enero
Desde el 1 de enero Rumania es uno de los 27 pa¨ªses de la UE, pero sus habitantes a¨²n no se sienten con plenitud de derechos en la Uni¨®n por las limitaciones para elegir su residencia
El 1 de enero de este a?o, Rumania entr¨® a formar parte del selecto club de los 27 pa¨ªses que integran la Uni¨®n Europea. Pero sus ciudadanos a¨²n no se sienten europeos de pleno derecho. En el acuerdo de adhesi¨®n se permit¨ªa al resto de miembros restringir la libre circulaci¨®n de rumanos durante un m¨¢ximo de siete a?os. Y Espa?a estableci¨® que durante los dos pr¨®ximos a?os se limitar¨ªa la libre entrada de rumanos. Pueden llegar para vivir, pero no para trabajar. Para ello necesitan un permiso de trabajo.
No obstante, desde enero han llegado a la Comunidad de Madrid un 10% m¨¢s de rumanos de los que hab¨ªa hasta situarse como el primer grupo de inmigrantes de la regi¨®n, con 170.357 personas. De esta forma superan, por primera vez, a los ecuatorianos. Por ¨¢reas, el n¨²cleo m¨¢s importante se encuentra al este de la capital, donde los rumanos son la poblaci¨®n extranjera con m¨¢s peso demogr¨¢fico en la mayor¨ªa de las poblaciones: Coslada, Torrej¨®n, Alcal¨¢ y San Fernando. La fuerza de los ecuatorianos, los segundos m¨¢s numerosos, est¨¢ concentrada en la capital. Y los marroqu¨ªes, en el tercer pelda?o del podio, afincados en el suroeste de la Comunidad.
A Espa?a pueden venir a vivir, pero para trabajar necesitan un permiso de trabajo
Stela y Adri¨¢n se instalaron en Torrej¨®n de Ardoz (112.114 habitantes, con 6.854 rumanos) en 2003. Llegaron a Madrid en autob¨²s desde Bucarest. All¨ª qued¨® su hijo de 12 a?os. Ten¨ªan conocidos en Torrej¨®n, donde alquilaron un piso junto a otra pareja rumana. "Quer¨ªamos trabajar", asegura Stela. "Mi marido no encontraba trabajo all¨ª y yo cos¨ªa en una f¨¢brica. Ten¨ªa jornadas de hasta 14 horas. Cobraba el equivalente a 150 euros. No pod¨ªa m¨¢s. Necesit¨¢bamos cambiar". Cada semana env¨ªan dinero a su familia para que su hijo contin¨²e sus estudios. "Queremos que est¨¦ formado, nosotros no tuvimos esa oportunidad y as¨ª tendr¨¢ un futuro mejor". Los rumanos enviaron remesas a su pa¨ªs en 2006 por valor de m¨¢s de 168 millones de euros.
Una vez se establecieron, ¨¦l logr¨® un empleo en la construcci¨®n, y ella comenz¨® a ofrecerse para limpiar casas y cuidar cr¨ªos. Una armada de 7.630 rumanos trabaja, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, en el sector dom¨¦stico.
A pesar de que los rumanos se hayan convertido en el grupo m¨¢s numeroso, son m¨¢s los ecuatorianos que cotizan en la Seguridad Social. Antonio Izquierdo, experto en demograf¨ªa, decano de la Facultad de Sociolog¨ªa de la Universidad de A Coru?a, asegura que "existe mucha m¨¢s irregularidad en el caso de los rumanos que en el de los ecuatorianos". Seg¨²n el experto, los ecuatorianos fueron el grupo que se benefici¨® en mayor n¨²mero del proceso de regularizaci¨®n de inmigrantes de 2005. Adem¨¢s, el flujo migratorio de Ecuador alcanz¨® tasas muy bajas desde entonces. Mientras, el n¨²mero de rumanos que se establec¨ªa en la regi¨®n no par¨® de crecer, muchos en situaci¨®n irregular, por lo que no pueden cotizar en la Seguridad Social.
A pesar de no ser el grupo que m¨¢s cotiza, los procedentes de esta rep¨²blica est¨¢n a la cabeza en el r¨¦gimen de aut¨®nomos. Son los m¨¢s emprendedores. Maruis Ionel Ioan, director de Inmigraci¨®n de Torrej¨®n, explica que "debido a la moratoria de dos a?os establecida para los rumanos, muchos optan por darse de alta como aut¨®nomos, ya que es la ¨²nica forma que tienen de trabajar de forma legal, cotizando a la Seguridad Social". Seg¨²n ¨¦ste, "la moratoria es la primera forma de discriminaci¨®n para los rumanos. Se sienten europeos de segunda, y ven en ella un muro que tienen que superar".
Pablo, de 27 a?os, vive desde hace tres en Coslada. En su pa¨ªs era maestro y aqu¨ª trabaja en la construcci¨®n. Hace seis meses regres¨® a Rumania de visita. "All¨ª el salario m¨ªnimo es de 200 euros, y los precios no son tan distintos de los de aqu¨ª", cuenta. Para ¨¦l la entrada de Rumania en la UE le lleva a divisar expectativas en el futuro de su pa¨ªs. "Quiero regresar, como tantos otros, pero ser¨¢ cuando la situaci¨®n mejore".
![Trabajadores del diario rumano <i>Hoba Dyma,</i> en Fuenlabrada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQY7TNWQXPR33UXCGQM4D7BQMQ.jpg?auth=035f2ef84d537877328da72666046254908c735e0c59b042f6b0226ffd542747&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.