Sants camina hacia la luz
Cercan¨ªas atisba la normalidad tras las ¨²ltimas obras de envergadura en la estaci¨®n para preparar la llegada del AVE
Tras varios meses sumida en la oscuridad y el caos, la estaci¨®n de Sants camina por fin hacia la luz. Y de su mano, el servicio de Cercan¨ªas de Renfe empieza a dar un respiro a sus sufridos usuarios. La medianoche del s¨¢bado, la principal estaci¨®n ferroviaria de Barcelona cerr¨® sus puertas durante nueve horas para que los operarios pudieran poner a punto las nuevas v¨ªas 7 y 8 de Sants. El Ministerio de Fomento considera que ¨¦stas son las ¨²ltimas obras de gran envergadura que afectan al servicio de Cercan¨ªas, por lo que los trenes deben funcionar a partir de ahora con plena normalidad.
La noche del s¨¢bado y ayer fueron, pues, las ¨²ltimas jornadas de excepcionalidad en Sants. ?se es, al menos, el deseo de Renfe y Adif, y tambi¨¦n de los usuarios, hartos de retrasos, falta de informaci¨®n y aglomeraciones en las v¨ªas. A las 22.50 del s¨¢bado, los trenes de Cercan¨ªas dejaron de circular. Pese a que las restricciones se hab¨ªan anunciado de forma reiterada, el cierre de la circulaci¨®n pill¨® a muchos pasajeros por sorpresa. Sobre todo, a los turistas. La compa?¨ªa ferroviaria habilit¨® una flota de autobuses, que cubri¨® los recorridos habituales de los cercan¨ªas.
Las obras para poner en marcha las nuevas v¨ªas obligaron a cerrar nueve horas la estaci¨®n
Renfe habilit¨® el s¨¢bado por la noche una flota de autocares para suplir el servicio de tren
El cierre de la estaci¨®n dur¨® m¨¢s de la cuenta y provoc¨® ayer retrasos de 10 y 15 minutos Los usuarios alaban los paneles de informaci¨®n y la nueva iluminaci¨®n en los andenes
Los primeros minutos fueron los de mayor confusi¨®n. Hasta 400 personas llegaron a parapetarse alrededor de la oficina de atenci¨®n al cliente de Sants. All¨ª esperaron las instrucciones de un trabajador de la compa?¨ªa que, micr¨®fono en mano, les inform¨® de las restricciones y les explic¨® las rutas alternativas en autocar. Cada vez que uno de los veh¨ªculos part¨ªa de la plaza de Joan Peir¨® -en la parte de atr¨¢s de la estaci¨®n, rodeada de vallas met¨¢licas y de materiales de construcci¨®n- un informador se colocaba delante de un grupo de usuarios con un cartel que indicaba la destinaci¨®n correspondiente.
Este sistema no evit¨® los sobresaltos, y m¨¢s de uno subi¨® y baj¨® tres veces al mismo autocar. Tampoco fren¨® las alocadas carreras de algunos que, maleta en mano, quer¨ªan evitar a toda costa quedarse sin medio de transporte. "Estamos acostumbrados a esto. Y esta noche est¨¢ saliendo todo perfecto", dijo un responsable del dispositivo especial de Renfe mientras uno de los autocares se pon¨ªa en marcha con el maletero abierto. "?Para, para!", grit¨® otro de los trabajadores.
A las 0.00, la estaci¨®n cerr¨® sus puertas. Como cada noche. Con una salvedad: en las entra?as de Sants, la actividad segu¨ªa siendo fren¨¦tica. Los operarios de Adif, el administrador de infraestructuras ferroviarias, aprovecharon esas horas para acabar de acondicionar las nuevas v¨ªas de estacionamiento 7 y 8. Desde ayer, los trenes de las l¨ªneas 1, 3, 4 y 7 de Cercan¨ªas utilizan esas v¨ªas para detenerse, mientras que las empleadas anteriormente -la 1 y la 2- han quedado anuladas. De esta forma se culmina la adaptaci¨®n al ancho de v¨ªa europeo para permitir que el AVE llegue a Sants el pr¨®ximo 21 de diciembre, seg¨²n el compromiso del Ministerio de Fomento.La prueba de fuego para la estaci¨®n de Sants lleg¨® ayer. Los convoyes deb¨ªan volver a circular con sus recorridos y frecuencias habituales a las 7.50. Pero ya antes de empezar, Renfe sufri¨® el primer traspi¨¦s: los trabajos se alargaron y los trenes que deb¨ªan detenerse en las v¨ªas 7 y 8 tuvieron que esperar. La l¨ªnea 3 (L'Hospitalet-Vic) y la l¨ªnea 4 (Sant Vicen?-Manresa) se pusieron en marcha a las 8.10. Por su parte, la l¨ªnea 1 (la del Maresme) y la 7 (entre L'Hospitalet y Martorell) fueron las ¨²ltimas en incorporarse: exactamente una hora despu¨¦s de lo previsto.
Tales incidencias provocaron retrasos de entre 10 y 15 minutos en las l¨ªneas de Cercan¨ªas y en trenes de media y larga distancia. Las demoras se concentraron entre las 8.00 y las 9.00. Ante la creciente aglomeraci¨®n de personas que pretend¨ªan acceder a las v¨ªas, Renfe decidi¨® abrir moment¨¢neamente las m¨¢quinas para validar los billetes. Algunos usuarios se tem¨ªan lo peor: "A¨²n no s¨¦ a qu¨¦ v¨ªa tenemos que ir. Esto es un desastre, nada funciona. Vamos a Port Aventura y parece que ¨¦sta sea la primera atracci¨®n", lament¨® Toni Morote, de 29 a?os.
Algunos viajeros tuvieron que esperar hasta una hora en la estaci¨®n. Pero no por el retraso de su tren, sino porque carec¨ªan de informaci¨®n. Como Miriam Pecado, de 28 a?os, que se present¨® en Sants a las 7.15 para ir a trabajar a un hotel del Garraf. "Son m¨¢s de las 8.00, a¨²n no tengo tren y ya llego tarde", dijo.
Las frecuencias horarias se recuperaron con rapidez. De tal forma que, sobre las 10.00, el servicio ya se hab¨ªa normalizado, aunque con algunas excepciones poco significativas, explic¨® ayer un portavoz oficial de Renfe. De la mano de la estabilidad lleg¨® tambi¨¦n la distensi¨®n a los andenes. Los viajeros de Cercan¨ªas incluso alabaron el resultado de las obras en la estaci¨®n. "Ahora la informaci¨®n de los paneles se entiende bien. Y la iluminaci¨®n es buena", dijo Manuel mientras esperaba el tren junto a su mujer.
Descender, ayer por la tarde, a los andenes 7 y 8 dejaba a las claras que las obras son recientes. Demasiado, incluso: pintura fresca en las escaleras mec¨¢nicas, cables colgando del techo y gr¨²as paradas al otro lado de la v¨ªa, a la vista de los usuarios. Por lo dem¨¢s, los andenes son amplios, y los letreros luminosos y la megafon¨ªa se descodifican sin problemas. Tambi¨¦n el color blanco, que predomina en toda la infraestructura, aporta a la estaci¨®n de Sants mayor luz y claridad de la que ten¨ªa hace s¨®lo unas semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.